¿Tu computadora no enciende? Descubre cómo utilizar Windows PE, una herramienta gratuita y fácil, para reparar sistemas y recuperar archivos de manera efectiva desde una memoria USB.
¿Tu computadora ya no enciende? ¿O tal vez quieres recuperar archivos importantes de un PC que no funciona? ¡Windows PE puede ayudarte! Es una versión ligera de Windows que se inicia desde una memoria USB y te permite reparar o explorar tu computadora. En este artículo te explico todo: qué es, para qué sirve y cómo usarlo paso a paso. No necesitas ser un experto, ¡te guiaré de manera sencilla!
¿Qué es Windows PE?
Windows PE (Entorno de Preinstalación) es un pequeño sistema operativo creado por Microsoft. No es el Windows que usas todos los días, sino una versión básica que arranca rápidamente. Sirve para:
- Reparar un PC que no funciona.
- Guardar fotos, documentos u otros archivos de una computadora rota.
- Preparar un PC nuevo para instalar Windows.
Pensar en Windows PE es como tener un “rescatador” para tu computadora: te ayuda cuando estás en apuros.
¿Por qué usar Windows PE?
Si tu PC no arranca, tal vez por un problema en el disco o en Windows, no todo está perdido. Con Windows PE puedes:
- Encender la computadora sin usar el sistema roto.
- Comprobar si hay errores que corregir.
- Copiar tus archivos a otra memoria o disco.
- Resolver problemas sin llevar el PC a un técnico.
Es una solución gratuita y útil para cualquiera que quiera intentar arreglar las cosas por sí mismo.
Cómo hacer una memoria USB con Windows PE
Necesitas una memoria USB con Windows PE para iniciar el PC. Aquí te explico cómo prepararla usando otra computadora que funcione. ¡No te preocupes, te lo detallo paso a paso!
¿Qué necesitas?
- Una computadora funcionando con Windows 10 u 11.
- Una memoria USB vacía (mínimo 8 GB). Atención: ¡todos los datos dentro serán borrados!
- El programa gratuito “Windows ADK” que puedes descargar desde el sitio de Microsoft.
- 30-60 minutos de tiempo.
Pasos sencillos
- Descarga el programa de Microsoft
Abre el navegador en la computadora que funciona y busca “Windows ADK” en el sitio de Microsoft. Descárgalo e instálalo. Durante la instalación, marca la opción “Windows Preinstallation Environment”. Es la parte que necesitamos para crear Windows PE. - Prepara la memoria USB
Conecta la memoria al computador. Luego:- Haz clic en el botón de Windows, busca “Símbolo del sistema”, haz clic derecho y selecciona “Ejecutar como administrador”.
- Escribe
diskpart
y presiona Enter. - Escribe
list disk
: verás los discos conectados. Encuentra tu memoria (ej. “7 GB”). - Escribe
select disk 1
(cambia “1” por el número de la memoria). - Escribe
clean
, luegocreate partition primary
,format fs=fat32 quick
yactive
.
Esto prepara la memoria para funcionar.
- Crea los archivos de Windows PE
En la computadora, busca “Deployment and Imaging Tools Environment” (lo encontrarás después de instalar ADK). Ábrelo como administrador y escribe:
copype amd64 C:\WinPE
(Si tu PC es muy antiguo, usa “x86” en lugar de “amd64”).
Esto crea una carpeta con los archivos de Windows PE. - Poner Windows PE en la memoria
Revisa la letra de la memoria en “Este PC” (ej. E:). Regresa al programa y escribe:
MakeWinPEMedia /UFD C:\WinPE E:
(Cambia “E:” por tu letra). Espera que termine: ¡la memoria está lista! - Configura el PC para usar la memoria
Conecta la memoria al PC que no funciona. Reinícialo y presiona una tecla como F2, F12 o Supr (prueba hasta que veas un menú). Busca “Boot” o “Arranque”, coloca la memoria USB en primer lugar, guarda y reinicia. - Inicia el PC con Windows PE
La computadora arrancará con Windows PE. Verás una pantalla negra con letras blancas. Es el “símbolo del sistema”, donde puedes escribir instrucciones para el PC.
Qué hacer con Windows PE
Ahora que el PC está arrancado, aquí hay algunas cosas útiles que puedes probar:
- Verifica el disco: Escribe
chkdsk C: /f
y presiona Enter para buscar errores. - Explora y archivos: Digita
dir
para ver qué hay en el disco. Usacd
para desplazarte (ej.cd Documentos
). - Copia y archivos: Conecta otra unidad USB y usa el comando
copy
(ej.copy C:\archivo.txt D:
). - Repara Windows: Escribe
sfc /scannow
para verificar los archivos del sistema.
Si no sabes qué hacer, busca en línea el comando correcto: ¡Windows PE te da el control!
Consejos útiles
- Agrega herramientas: Puedes poner programas adicionales en la unidad USB (ej. para recuperar archivos), pero se necesita un poco de práctica.
- Internet: Para conectarte, usa
netsh wlan connect name=NOMBRE_RED
. - Ten cuidado: Los comandos pueden borrar datos si te equivocas, así que lee bien antes de actuar.
Windows PE es una herramienta valiosa para quienes quieren salvar o reparar una PC sin gastar dinero o tiempo con un técnico. Con una unidad USB y estos pasos, tienes todo lo necesario para comenzar. No es difícil: ¡solo sigue la guía y prueba!
Para una instalación más sencilla de Windows PE, hemos visto cómo usar el programa gratuito AOMEI PE Builder y crear un CD / USB Live de Windows personalizado para iniciar la PC.
Otra forma de iniciar la PC con Windows PE es utilizando Hiren Boot CD para solucionar y reparar la PC si no arranca.
Preguntas Frecuentes
¿Qué quiere decir Windows PE?
Windows PE, o 'Preinstallation Environment', es una versión simplificada de Windows que se utiliza principalmente para tareas de recuperación y reparación del sistema operativo. Sus características principales son:
- -
Ligereza
- : Consume menos recursos que la versión completa de Windows.
- Uso principal: Facilita la instalación de sistemas operativos, la recuperación de archivos y la solución de problemas en el sistema.
- Herramientas utilities: Permite ejecutar herramientas de diagnóstico y restauración. En resumen, Windows PE es una herramienta esencial para técnicos y usuarios que necesitan realizar mantenimiento en un sistema Windows.
¿Qué es el medio de arranque de Windows PE?
Windows PE, o entorno de preinstalación de Windows, es una versión liviana del sistema operativo Windows, diseñada para varios propósitos que incluyen:
- -
Implementación
- : Facilita la instalación de sistemas operativos en PC, estaciones de trabajo y servidores.
- Solución de problemas: Permite realizar diagnósticos y reparaciones en sistemas inoperativos sin necesidad de cargar el sistema operativo completo. Este entorno es útil para técnicos y administradores de sistemas, ofreciendo herramientas esenciales en situaciones donde el sistema principal no está accesible.
¿Qué es un disco de arranque de emergencia?
Un disco de arranque de emergencia es una herramienta esencial en el ámbito de la tecnología informática que permite:
- -
Diagnosticar
- problemas en computadoras.
- Reparar errores del sistema operativo.
- Solucionar fallos críticos. Este disco contiene una amplia gama de herramientas que facilitan la resolución de casi cualquier inconveniente relacionado con PCs. Es comúnmente utilizado por técnicos y profesionales para recuperar sistemas fallidos o instalar nuevas configuraciones. Su capacidad de arrancar el sistema sin depender del disco duro lo convierte en una solución vital durante emergencias informáticas.
¿Qué software permite arrancar el PC?
El software que permite arrancar el PC es el gestor de arranque de Windows, conocido como BOOTMGR. A continuación, se detallan sus funciones principales:
- -
Función Principal
- : Configura el entorno de arranque para sistemas operativos Windows.
- Ejecución del Cargador: Ejecuta el archivo winload.exe, que es crucial para iniciar el proceso de arranque del sistema.
- Interfaz UEFI: Se basa en la especificación UEFI, proporcionando una interfaz moderna y flexible para la gestión del arranque. En resumen, el BOOTMGR es el componente esencial que facilita el arranque del sistema operativo Windows en tu PC.
Si deseas encontrar artículos similares a Usar Windows PE para iniciar el PC en caso de emergencia, te sugerimos revisar la categoría Windows.
Deja una respuesta