Gestionar el inicio automático de programas en Windows y en el PC 1

Gestionar el inicio automático de programas en Windows y en el PC

Optimiza el rendimiento de tu PC gestionando el arranque automático de programas en Windows. Aprende a mejorar tiempos de inicio y liberar recursos valiosos con herramientas efectivas.

Ha llegado el momento de hacer un resumen sobre los mejores programas de Windows que sirven para gestionar el arranque del sistema operativo Microsoft. Gestionar el arranque o el boot del ordenador significa controlar y decidir qué programas deben iniciarse automáticamente en segundo plano.

El arranque automático de programas al encender el ordenador puede ser tanto una comodidad como un inconveniente. Por un lado, te permite tener las aplicaciones más utilizadas listas para usar; por otro lado, puede ralentizar el tiempo de arranque del sistema y consumir recursos valiosos. En este post, exploraremos cómo gestionar el arranque automático de programas en Windows, optimizando el rendimiento del PC.

Dado que muchos software que se descargan e instalan se ejecutan automáticamente durante la carga inicial de Windows (es decir, cuando se enciende el ordenador), el riesgo no solo es tener que esperar más tiempo antes de que el PC esté operativo y completamente cargado, sino también que la memoria sea consumida por estos programas que, tras su inicio silencioso, permanecen en segundo plano. No se trata de virus porque algunos programas tienen sentido si permanecen siempre activos: por ejemplo, el programa de copia de seguridad o el antivirus. Sin embargo, muchos otros, aunque útiles, no necesitan cargarse automáticamente al inicio del ordenador.

¿Por qué gestionar el arranque automático?

Cuando instalas nuevos software, muchos de ellos se agregan automáticamente a la lista de programas que se inician al arranque de Windows. Esto puede llevar a una disminución del rendimiento del sistema, especialmente si tienes un ordenador con recursos limitados. Gestionar el arranque automático te permite:

  • Acelerar el arranque del sistema: Al reducir el número de programas que se inician automáticamente, tu PC se encenderá más rápido.
  • Ahorrar recursos: Menos programas en ejecución en segundo plano significan más RAM y CPU disponibles para las aplicaciones que realmente estás utilizando.
  • Mejorar la estabilidad del sistema: Algunos programas podrían causar conflictos o errores si se inician automáticamente.

Cómo gestionar el arranque automático en Windows

Windows ofrece varios métodos para gestionar los programas que se inician automáticamente. Aquí están los más comunes:

[enlazatom_show_links]

Utilizar el Administrador de tareas

El Administrador de tareas es una herramienta integrada en Windows que te permite monitorear y gestionar los procesos en ejecución, incluidos los programas que se inician al arranque.

  1. Abre el Administrador de tareas: Presiona Ctrl + Shift + Esc o haz clic derecho en la barra de tareas y selecciona "Administrador de tareas".
  2. Ve a la pestaña "Inicio": En el Administrador de tareas, haz clic en la pestaña "Inicio" para ver la lista de programas que se inician automáticamente.
  3. Desactiva los programas innecesarios: Haz clic derecho en un programa y selecciona "Deshabilitar" para evitar que se inicie automáticamente.

Utilizar la Configuración del sistema

Windows 10 y Windows 11 ofrecen una opción para gestionar el arranque automático directamente desde la configuración del sistema.

  1. Abre la Configuración: Presiona Win + I para abrir la Configuración de Windows. Ve a Aplicaciones > Inicio y en la sección "Aplicaciones", haz clic en la opción "Inicio" para ver la lista de programas que se inician al arranque.
  2. Utiliza el interruptor para desactivar los programas que no deseas que se inicien automáticamente.

Utilizar el Registro de sistema (Avanzado)

Hubo un tiempo en que este era el único método para gestionar los programas de inicio automático en Windows. Hoy en día, es solo para usuarios más experimentados y sigue siendo útil para tener un control más detallado sobre los programas de arranque.

  1. Abre el Editor del Registro: Presiona Win + R, escribe regedit y presiona Enter. Navega hasta la clave de inicio: HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run para los programas que se inician para el usuario actual, o HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run para los programas que se inician para todos los usuarios.
  2. Haz clic derecho en las entradas que deseas eliminar y selecciona "Eliminar".

Nota: Modificar el Registro de sistema puede tener efectos inesperados en el funcionamiento del PC. Siempre procede con precaución.

Haz una copia de seguridad del registro antes de realizar cambios.

Programas para gestionar el arranque del PC

También existen programas de terceros que simplifican la gestión del arranque automático y ofrecen una interfaz más intuitiva, así como funcionalidades adicionales para optimizar el sistema.

1) Autorun Organizer es un magnífico programa para gestionar el arranque de Windows, que muestra el tiempo de carga de cada programa en ejecución automática y permite desactivarlos o retrasar su ejecución. La herramienta ofrece además consejos sobre cómo optimizar el arranque del ordenador, sugiriendo qué elementos desactivar y cuáles mantener.

2) Autoruns para Windows es el programa más potente para saber todo sobre qué se carga en Windows al encender el ordenador. Divide cada elemento en varias pestañas: programas, elementos de inicio de Windows Explorer, elementos de inicio de Internet Explorer, tareas programadas, servicios, controladores, códecs, gadgets del escritorio y mucho más.

El problema de Autoruns, mencionado en el post (arranque lento de Windows), es que, con toda la información que muestra, incluso un experto puede perderse. Sin embargo, su funcionamiento es sencillo, ya que cada elemento puede ser activado o desactivado con un clic. Otra característica interesante es que permite guardar instantáneas del sistema y compararlas en diferentes momentos, para ver qué ha cambiado.

3) Quick Startup es una herramienta mucho más simple que Autoruns y simplemente lista los programas configurados para el arranque automático en el PC. Así, se pueden deshabilitar las ejecuciones automáticas de tareas programadas, complementos, servicios y software variado.

4) HiBit Startup Manager es un programa gratuito que permite visualizar, modificar, eliminar y crear nuevas entradas en el inicio automático de Windows. Esta herramienta de gestión del arranque automático también permite verificar la seguridad de los diferentes elementos y su impacto en el arranque inicial, indicando cuáles son los programas que más ralentizan el inicio del PC.

Cualquier aplicación puede ser deshabilitada haciendo clic derecho y seleccionando la opción Deshabilitar o eliminándola. Desde el programa también es posible añadir elementos al arranque automático. El software no solo es un gestor de inicio, sino que está repleto de muchas otras herramientas, incluyendo un gestor de procesos, una lista de servicios, una lista de tareas programadas en el PC y el gestor del menú contextual que aparece al hacer clic derecho en los archivos.

5) Startup Delayer es un programa diferente a los demás, realmente simple y muy útil, que ofrece opciones para gestionar el arranque del ordenador configurando retrasos para la ejecución de aplicaciones automáticas.

También se pueden crear reglas y dependencias para decidir si y cuándo debe iniciarse automáticamente un programa, y se puede programar el arranque de un software solo en ciertos días de la semana.

A esta importante y célebre herramienta, recomendada tanto para usuarios experimentados como para principiantes, se le ha dedicado un post específico que explica cómo retrasar el arranque de los programas en ejecución automática en Windows.

6) WhatInStartup es otro programita muy simplificado, adecuado para controles rápidos sobre los programas en arranque automático. Para gestionar el inicio de Windows, basta con seleccionar o deseleccionar las diferentes entradas. A diferencia de otros programas, también permite añadir un nuevo elemento de inicio.

7) WinPatrol controla las actividades ocultas del PC y el inicio de programas en Windows, siendo una combinación entre Autorun y Startup Delayer.

8) Ccleaner, el programa más utilizado para mantener limpio Windows, cuenta entre sus herramientas con el gestor de arranque del ordenador, que aunque no tiene opciones particulares, funciona bien, es fiable y garantiza resultados.

Recuerdo que algunos controladores y componentes de Windows son visibles solo con una herramienta que visualiza rootkits.

El consejo es siempre aprender a usar HiJackThis, aunque es mucho más complicado.

 

Cuestiones frecuentes resueltas

¿Cómo configurar el inicio automático de programas?

Para configurar el inicio automático de programas en Windows, sigue estos pasos sencillos:

 

  • Accede a Configuración: Haz clic en el botón de Inicio y selecciona Configuración (el ícono de engranaje).
  • Navega a Aplicaciones: En la ventana de Configuración, elige la opción Aplicaciones.
  • Selecciona Inicio: Dentro del menú de Aplicaciones, busca y haz clic en Inicio.
  • Revisa las aplicaciones: Verás una lista de todas las aplicaciones que se inician automáticamente al encender tu PC.
  • Desactiva o activa programas: Para evitar que un programa se inicie automáticamente, simplemente desactiva el interruptor al lado de su nombre. Si deseas que se inicie, actívalo. Con estos pasos, podrás controlar qué programas se ejecutan al iniciar Windows, mejorando así el rendimiento de tu sistema.

 

¿Cómo hacer que no se inicien programas al iniciar Windows?

Para evitar que programas se inicien automáticamente al arrancar Windows, sigue estos pasos:

 

  • Abre el Administrador de tareas: Haz clic derecho en la barra de tareas y selecciona 'Administrador de tareas' o presiona Ctrl + Shift + Esc.
  • Accede a la pestaña de Inicio: Una vez abierto el Administrador de tareas, dirígete a la pestaña 'Inicio'.
  • Identifica los programas habilitados: Verás una lista de aplicaciones que se inician con Windows.
  • Deshabilita programas innecesarios:
      - Selecciona el programa que deseas impedir que se inicie.
  • Haz clic en 'Deshabilitar' en la parte inferior derecha. Repite este proceso para cada programa que quieras desactivar. Esto optimizará el tiempo de inicio de tu sistema y reducirá la carga de recursos.

 

¿Cómo saber qué programas arrancan cuando enciendo mi PC?

Para descubrir qué programas se inician automáticamente al encender tu PC, sigue estos simples pasos:

 

  • Abre la configuración: Presiona el atajo de teclado Windows + I.
  • Navega a Aplicaciones: Selecciona la opción Aplicaciones en el menú.
  • Revisa el apartado de Inicio: Dirígete a Inicio en el menú de la izquierda. En esta sección, encontrarás una lista de todos los programas habilitados para iniciar con el sistema. Puedes activarlos o desactivarlos según tus preferencias, mejorando así el tiempo de arranque de tu PC y optimizando su rendimiento.

 

¿Cómo modificar la Configuración de inicio?

Para modificar la Configuración de inicio en Windows, sigue estos pasos:

 

  • Accede al Entorno de recuperación de Windows (Windows RE):
      - Puedes hacerlo reiniciando tu PC y, durante el arranque, presionando la tecla correspondiente (como F8 o Shift + F8) para acceder al menú de recuperación.
  • Navega a las opciones de recuperación:
  • Selecciona Solucionar problemas.
  • Después, elige Opciones avanzadas.
  • Configura la Configuración de inicio:
  • Busca y selecciona Configuración de inicio.
  • Presiona el botón Reiniciar en la pantalla de Configuración de inicio.
  • Selecciona la opción deseada:
  • Tras reiniciar, aparecerá una lista de opciones. Elige la configuración de inicio que necesitas utilizando el número correspondiente en el teclado. Siguiendo estos pasos podrás modificar fácilmente la Configuración de inicio de Windows.

 

Si deseas encontrar artículos similares a Gestionar el inicio automático de programas en Windows y en el PC, te sugerimos revisar la categoría Windows.

Índice
  1. ¿Por qué gestionar el arranque automático?
  2. Cómo gestionar el arranque automático en Windows
    1. Utilizar el Administrador de tareas
    2. Utilizar la Configuración del sistema
    3. Utilizar el Registro de sistema (Avanzado)
  3. Programas para gestionar el arranque del PC
  4. Cuestiones frecuentes resueltas
    1. ¿Cómo configurar el inicio automático de programas?
    2. ¿Cómo hacer que no se inicien programas al iniciar Windows?
    3. ¿Cómo saber qué programas arrancan cuando enciendo mi PC?
    4. ¿Cómo modificar la Configuración de inicio?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir