Windows Vista fue un desastre, pero hizo una cosa bien 1

Windows Vista fue un desastre, pero hizo una cosa bien

El tema Aero de Windows Vista marcó un hito en el diseño de interfaces, influenciando regresos de transparencia en Windows 11 y otros sistemas, como iOS y Samsung One UI.

Resumen

  • El tema transparente Aero de Windows Vista fue un cambio significativo respecto al aspecto de Windows XP.
  • Windows 11 trae de vuelta la transparencia al escritorio de Microsoft de manera contundente, consagrando el legado de Vista.
  • Apple iOS, One UI 7 de Samsung y otras interfaces móviles mantienen vivos los visuales transparentes en dispositivos portátiles.

Windows Vista introdujo un tema Aero transparente

Hubo muchos cambios introducidos en la actualización de Windows XP a Vista, como prácticas de seguridad más robustas y una mejor indexación para la búsqueda. Ambos contribuyeron a lo que a la gente le disgustaba de Vista: los molestos mensajes emergentes de seguridad y el rendimiento más lento acompañado de mayores requisitos del sistema.

Sin embargo, la función que más me importaba era la transición de la aburrida interfaz azul de XP al más moderno tema Aero. Este nuevo aspecto nos permitía elegir nuestros propios colores, pero más importantemente, era transparente. Podías mirar a través de la barra de título y los bordes de las ventanas para ver lo que había en el fondo, con la cantidad justa de desenfoque.

Microsoft apostó más fuerte por este aspecto con Windows 7, que contaba con una barra de tareas más parecida a un muelle transparente. Esta terminó siendo mi versión favorita de Windows, a pesar de que fue la que utilicé menos. Para entonces, ya estaba firmemente plantado en el suelo de Linux, pero Windows 7 era lo suficientemente atractivo como para querer darle a Windows una última oportunidad.

Windows 11 recuperó la transparencia

Windows 8 desechó las características que hicieron grande a Windows 7 en favor de un diseño plano Metro pionero en el reproductor de mp3 Zune y el Xbox 360. En los esfuerzos de Microsoft por combinar el escritorio con las tabletas, imaginó un entorno de trabajo que consistía en mosaicos cuadrados sin transparencia, desenfoque ni degradados. Aunque continuábamos trabajando con pantallas de vidrio, la interfaz ya no tendría el aspecto de vidrio.

Al igual que Vista, Windows 8 fue un poco un fracaso, pero la planicie continuó en el mucho más popular Windows 10. No sería hasta Windows 11, la versión actual de Windows, que Microsoft regresaría a un escritorio transparente.

No he vuelto a Windows, pero cuando pongo mis ojos en una computadora con Windows, este aspecto (y este aspecto solo) se siente justo.

iOS ha sido transparente desde el iPhone 5s

Microsoft ha sido validado menos por su propio éxito, sino por el éxito y las decisiones de otros. Vista salió en una época antes del iPhone, que eventualmente se lanzaría con un diseño esquiomórfico. Luego, con iOS 7, Apple se inclinó mucho hacia la transparencia, el desenfoque y los degradados. Es un aspecto que ha perdurado en los iPhones hasta el día de hoy.

Los rumores sugieren que iOS 19 traerá un importante rediseño visual. Sin embargo, esto no es Apple haciendo un Windows 8, optando por hacer que la interfaz del iPhone sea tan plana como lo son las aplicaciones. O más bien, Apple está haciendo un Windows 8 de otra manera al incorporar un diseño que ya se había pionero en otro dispositivo (igualmente impopular). Se espera que los futuros iPhones se asemejen a visionOS del Apple Vision Pro.

Así como el mayor legado del Zune es el diseño que introdujo, hay un futuro donde el Vision Pro puede ser recordado principalmente como el dispositivo que hizo que todos los productos de Apple fueran aún más acristalados.

Samsung One UI 7 se trata de transparencia

No uso una PC con Windows, ni poseo productos de Apple. En su lugar, escribo estas palabras en un Samsung Galaxy Z Fold 6, que uso más como una PC que como un teléfono. Cuando Samsung presentó One UI 7, la versión más reciente de su interfaz Android, estaba más entusiasmado por una actualización de lo que he estado en años.

Parte de mi emoción tenía que ver con lo mucho que Samsung se estaba esforzando por hacer todo transparente. Esta no es una frase que alguna empresa tecnológica quiera escuchar, ¡pero era Vista de nuevo!

Esta tendencia no se limita a Samsung. Varias marcas chinas que no están permitidas en EE.UU., como Xiaomi y Huawei, también tienen diseños transparentes. Con Android 16, las primeras impresiones sugieren que se espera que la transparencia y el desenfoque estén incorporados en el aspecto del Android estándar. Este es un aspecto que veremos durante años.

Windows Vista está lejos de ser querido, y aunque lo recuerdo con más cariño que la mayoría, incluso yo no discutiría eso.

Fue uno de los grandes. Sin embargo, su legado vive.

El futuro se perfila para parecerse aún más a Windows Vista de lo que lo hacía en 2007.

Conoce más: preguntas frecuentes

¿Por qué Windows Vista fue un fracaso?

Windows Vista enfrentó varios problemas que contribuyeron a su fracaso en el mercado:

 

  • Rendimiento lento: Muchos usuarios reportaron que Vista era considerablemente más lento que su predecesor, Windows XP, lo que generó frustración.
  • Incompatibilidad: Vista tuvo problemas de compatibilidad con numerosos programas y controladores de hardware existentes, lo que dificultó la transición para muchos usuarios y empresas.
  • Altos requisitos técnicos: Los requerimientos de hardware para ejecutar Vista eran mucho más altos que los de XP, lo que obligó a muchos usuarios a actualizar su equipo, una inversión que muchos no estaban dispuestos a hacer.
  • Problemas de seguridad: Aunque Vista introdujo mejoras en seguridad, su implementación causó inconvenientes y confusión entre los usuarios, quienes se enfrentaban a continuos mensajes de advertencia. Estos factores, combinados, llevaron a que Vista no lograra la aceptación esperada y fuera considerado un fracaso en comparación con otras versiones de Windows.

 

¿Por qué no tuvo éxito Windows Vista?

Windows Vista no tuvo éxito por varias razones clave:

    • -

Requerimientos de hardware

    : Al momento de su lanzamiento en noviembre de 2006, muchos equipos eran incapaces de satisfacer las necesidades de memoria y potencia de procesamiento que Vista exigía.

  • Consumo de recursos: Con más de 50 millones de líneas de código, Vista utilizaba entre el 30% y el 50% de la memoria de una computadora personal típica, lo que provocaba un rendimiento lento y frustrante para los usuarios.
  • Problemas técnicos: Vista sufrió de múltiples fallos y errores que afectaron la estabilidad del sistema, generando desconfianza entre los consumidores.
  • Compatibilidad: Muchos programas y dispositivos no eran compatibles con el nuevo sistema operativo, lo que limitaba su funcionalidad y atrajo críticas negativas. Estas razones, combinadas, llevaron a que Vista fuera recibido con descontento y, en consecuencia, fracasara en el mercado.

¿Cuál fue la desventaja de utilizar Windows Vista?

Una de las principales desventajas de Windows Vista fue su alta exigencia de recursos de hardware, que afectaba a muchos usuarios. A continuación, se detallan algunos puntos clave:

    • -

Requisitos de hardware elevados

    : Vista necesitaba más RAM y un procesador más potente en comparación con Windows XP.

  • Desempeño en máquinas antiguas: Muchos equipos que funcionaban bien con XP tenían dificultades para ejecutar Vista, lo que llevaba a problemas de rendimiento.
  • Compatibilidad con hardware y software: La demanda de tarjetas gráficas avanzadas y actualizaciones de controladores complicaba la instalación y el uso de ciertos dispositivos y aplicaciones.
  • Experiencia de usuario: La interfaz Windows Aero, aunque atractiva, requería más recursos y podía resultar lenta en equipos menos potentes. Estas cuestiones hicieron que muchas personas optaran por no actualizar a Vista, prefiriendo mantenerse en sistemas anteriores o buscar alternativas.

¿Por qué la gente odiaba Windows Vista?

Windows Vista fue mal recibido por varias razones clave:

    • -

Problemas de rendimiento

    : Muchos usuarios experimentaron un rendimiento lento en comparación con versiones anteriores de Windows.

  • Incompatibilidad con controladores: Durante su lanzamiento, muchos dispositivos de hardware no tenían controladores compatibles, lo que dificultaba su uso.
  • Funcionalidades de seguridad: Las nuevas características de seguridad, aunque necesarias, resultaron ser una molestia para los usuarios, especialmente el Control de Cuentas de Usuario (UAC), que generaba constantes avisos.
  • Activación del producto: El proceso de activación era visto como complicado y restrictivo, lo que frustró a muchos.
  • Cambios en la interfaz: La nueva interfaz no fue bien recibida por todos, considerando que algunos usuarios preferían el diseño anterior. Estos factores contribuyeron a una sensación general de descontento hacia Windows Vista, llevándolo a ser uno de los sistemas operativos menos populares de Microsoft.

Si deseas encontrar artículos similares a Windows Vista fue un desastre, pero hizo una cosa bien, te sugerimos revisar la categoría Windows.

Índice
  1. Resumen
  • Windows Vista introdujo un tema Aero transparente
  • Windows 11 recuperó la transparencia
  • iOS ha sido transparente desde el iPhone 5s
  • Samsung One UI 7 se trata de transparencia
  • Conoce más: preguntas frecuentes
    1. ¿Por qué Windows Vista fue un fracaso?
    2. ¿Por qué no tuvo éxito Windows Vista?
    3. ¿Cuál fue la desventaja de utilizar Windows Vista?
    4. ¿Por qué la gente odiaba Windows Vista?
  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir