Acelerar el arranque lento de Windows controlando programas y disco 1

Acelerar el arranque lento de Windows controlando programas y disco

Descubre cómo acelerar el arranque de Windows identificando programas que ralentizan el inicio y optimizando el disco duro, logrando un rendimiento ágil y eficiente en tu PC.

Encender el PC y esperar una eternidad antes de ver el escritorio es una de esas experiencias que ponen a prueba la paciencia. Windows, incluso en las versiones más recientes como 10 y Windows 11, puede volverse lento al arrancar por dos motivos principales: demasiados programas que se cargan automáticamente o problemas relacionados con el disco. La buena noticia es que, con algunos ajustes, se puede devolver al ordenador a tiempos de inicio razonables.

Por qué Windows tarda una eternidad en arrancar

Un arranque lento no es normal, especialmente en hardware moderno. A menudo, el culpable es la cantidad de software que se activa apenas presionas el botón de encendido. Cada programa configurado para iniciarse automáticamente añade valiosos segundos al proceso de arranque. Desde aplicaciones de sincronización en la nube como OneDrive hasta softwares de gestión de impresoras, todos quieren un asiento en primera fila, ralentizando el sistema.

Pero no es solo una cuestión de software. Un disco duro antiguo o fragmentado puede ser igualmente problemático. Los discos duros tradicionales (HDD) son notoriamente más lentos en comparación con las modernas unidades SSD, y si el disco está lleno o dañado, la carga de Windows se convierte en una agonía. Incluso un SSD mal configurado o con poco espacio libre puede decepcionar.

Gestionar los programas al inicio

El primer paso para acelerar el arranque es revisar qué programas se inician automáticamente. Windows ofrece una herramienta integrada para hacerlo: el Administrador de tareas.

Presiona Ctrl+Shift+Esc, ve a la pestaña Inicio y observa la lista. Aquí, cada programa viene acompañado de una columna llamada Impacto de inicio, que indica cuánto afecta al tiempo de carga. Aquellos con impacto “Alto” o “Medio” son los primeros en deshabilitar, a menos que sean esenciales, como un antivirus o el controlador de la tarjeta gráfica.

Para desactivar un programa, haz clic derecho y selecciona Deshabilitar. No te preocupes, no estás eliminando el software: simplemente, ya no se iniciará al encender el PC. Si deseas un control más detallado, puedes probar Autoruns, una utilidad gratuita de Microsoft que muestra cada proceso, servicio y entrada de registro que se inicia con Windows. Es poderosa, pero un poco compleja para los menos experimentados, así que úsala con precaución.

Un programa gratuito puede gestionar el inicio del PC de manera muy sencilla. No solo te permite desactivar programas, sino que también limpia archivos temporales que pueden ralentizar el sistema.

Entre los mejores programas para gestionar el inicio del PC, ya mencionados en otro artículo, podemos recordar aquí el mejor, Autoruns de Microsoft y el más sencillo, Ccleaner, que puede ser usado para limpiar el disco y que también cuenta con una sección dedicada al inicio.

Optimizar el disco para un arranque más rápido

Si has ordenado los programas pero Windows sigue tardando, el problema podría ser el disco. Los HDD tradicionales son el talón de Aquiles de los PC modernos. Con el tiempo, los archivos se fragmentan, obligando al disco a trabajar más para recuperarlos. Windows incluye una herramienta de desfragmentación que puede ayudar. Búscalo escribiendo “Desfragmentar y optimizar unidades” en la barra de búsqueda. Analiza el disco y, si es necesario, inicia la optimización.

Normalmente, Windows lo hace automáticamente, pero verificar que está activado no está de más. Remito a esto, a la guía para desfragmentar y limpiar un disco duro para optimizar el ordenador.

Si tu PC aún tiene un HDD, considera cambiar a un SSD. La diferencia es abismal: un SSD puede reducir los tiempos de arranque de minutos a solo unos segundos. No es necesario gastar una fortuna; un SSD económico de 250 GB es suficiente para Windows y los programas principales, dejando el HDD para los datos.

Así, puedes mover Windows del disco duro al nuevo SSD mucho más rápido, manteniendo el disco duro solo como almacenamiento de datos.

Como ya se explicó, reemplazar el disco duro por un SSD es una operación fácil tanto en PCs de sobremesa como en portátiles, y es una actualización que trae grandes beneficios.

Aunque los SSD, sin embargo, pueden desacelerarse si están llenos. Mantén.

Al menos el 20% del espacio libre para garantizar un rendimiento óptimo. Usa Limpiar disco (búscalo en el menú Inicio) para eliminar archivos temporales, caché e instalaciones antiguas de Windows, como la carpeta a eliminar Windows.old, que ocupa espacio innecesariamente después de una actualización.

Virus y malware: los enemigos ocultos

Un PC lento al inicio podría estar infectado por malware o virus. Este software malicioso consume recursos y puede activar procesos no deseados al arrancar. Windows incluye Microsoft Defender, un antivirus integrado que hace un buen trabajo. Ve a Configuración > Actualización y seguridad > Seguridad de Windows, haz clic en Protección contra virus y amenazas y inicia un análisis completo. Si prefieres una opción de terceros, Malwarebytes es ligero y perfecto para escaneos periódicos, sin sobrecargar el sistema como ciertos antivirus que parecen más spyware que otra cosa.

Otros consejos útiles

Hay pequeños trucos que pueden hacer la diferencia. Verifica que la función Arranque rápido esté activa: ve a Panel de control > Opciones de energía > Especificar comportamiento de los botones de encendido y asegúrate de que la opción “Activar arranque rápido” esté marcada. Este modo “congela” parte del sistema, acelerando la carga.

Otro aspecto a revisar es el orden de arranque en el BIOS. Si el PC intenta arrancar desde una unidad USB o desde un disco secundario antes que el SSD o HDD principal, perderás tiempo valioso. Reinicia el ordenador, entra en el BIOS (generalmente presionando F2, F10 o Supr al encender) y establece el disco del sistema como primera opción.

Si tu PC tiene poca RAM (menos de 8 GB), el inicio puede ser lento, especialmente con muchos programas activos. En este caso, considera una actualización: la RAM es económica y fácil de instalar. En un PC con SSD y 16 GB de RAM, Windows debería arrancar en menos de 20 segundos, incluso con software pesado. Como se explicó anteriormente, agregar RAM a un portátil permite mejorarlo y renovarlo de manera decisiva y considerable.

Si has probado todo y el arranque sigue siendo lento, podría ser el momento de un restablecimiento de Windows. Ve a Configuración > Sistema > Recuperación y elige Restablecer este PC, manteniendo tus archivos personales pero eliminando programas y configuraciones. Es una solución drástica, pero a menudo resuelve problemas relacionados con software corrupto o configuraciones incorrectas. Asegúrate de hacer una copia de seguridad antes.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo puedo acelerar el arranque de Windows?

Para acelerar el arranque de Windows, sigue estos pasos sencillos:

 

  • Acceso al Panel de Control:
      - Escribe 'Panel de Control' en la barra de búsqueda y haz clic en el icono correspondiente.
  • Navega a Opciones de energía:
  • Selecciona 'Sistema y seguridad' y luego haz clic en 'Opciones de energía'.
  • Configura el inicio rápido:
  • Haz clic en 'Elegir el comportamiento de los botones de inicio/apagado'.
  • Activa la opción 'Activar inicio rápido'.
  • Optimiza el arranque de programas:
  • Accede al Administrador de tareas (Ctrl + Shift + Esc).
  • En la pestaña “Inicio”, desactiva los programas innecesarios que se inician al encender el PC.
  • Realiza limpiezas periódicas:
  • Usa la herramienta de limpieza de disco para eliminar archivos temporales y mejorar el rendimiento general. Siguiendo estos pasos, notarás una mejora significativa en el tiempo de arranque de tu sistema operativo.

 

¿Qué hacer si Windows tarda mucho en iniciar?

Si tu Windows tarda mucho en iniciar, aquí tienes algunos pasos rápidos para solucionarlo:

 

  • Desinstala programas innecesarios: Revisa y elimina aplicaciones que no utilizas para liberar recursos.
  • Desactiva el inicio rápido: Esta función a veces puede causar retrasos. Ve a Configuración > Sistema > Inicio/apagado y ajusta las opciones.
  • Elimina programas de inicio: Accede al Administrador de tareas (Ctrl + Shift + Esc) y desactiva cualquier programa que no necesites que se inicie automáticamente.
  • Desfragmenta el disco duro: Si utilizas un disco duro tradicional (HDD), la desfragmentación puede mejorar la velocidad de arranque. Ve a Herramientas del sistema para realizar esta tarea.
  • Configura MSConfig: Ejecuta 'msconfig' y revisa las opciones de inicio y los servicios. Desactiva lo que no necesites.
  • Limpia el escritorio: Un escritorio abarrotado puede afectar el rendimiento. Organiza y reduce el número de iconos.
  • Libera espacio en el almacenamiento: Elimina archivos y documentos que no sean necesarios para tener un disco más ligero.
  • Busca virus o malware: Realiza un análisis completo con tu antivirus para detectar y eliminar posibles amenazas. Siguiendo estos pasos, podrás optimizar el arranque de tu Windows y mejorar su rendimiento general.

 

¿Cómo aumentar la velocidad de arranque?

Para aumentar la velocidad de arranque de tu PC, puedes seguir estos consejos prácticos:

 

  • Activar inicio rápido: Habilita esta función en la configuración de energía, lo que permitirá que tu computadora arranque más rápido al utilizar un híbrido de hibernación.
  • Utilizar el modo Suspender: En lugar de apagar completamente tu computadora, usa el modo suspender. Así, tu sistema guardará el estado actual y se reactivará más rápidamente.
  • Configurar MSConfig: Accede a la configuración del sistema y ajusta los programas que se inician al arrancar. Desactiva los innecesarios para liberar recursos.
  • Eliminar aplicaciones innecesarias: Revisa y desinstala programas que no utilizas, ya que estos pueden ralentizar el arranque del sistema.
  • Reducir el tiempo del menú de arranque: Modifica el tiempo de espera en la configuración del menú de arranque para que la computadora inicie más rápidamente.
  • Instalar un SSD: Un disco de estado sólido (SSD) puede mejorar significativamente los tiempos de arranque y el rendimiento general del sistema operativo.
  • Cuidado al deshabilitar servicios: Aunque algunos servicios pueden ser innecesarios, es importante tener precaución al deshabilitarlos, ya que algunos son cruciales para el funcionamiento del sistema. Implementando estos consejos, podrás disfrutar de un arranque más veloz y un mejor rendimiento general en tu PC.

 

¿Cómo acelerar el tiempo de arranque de Windows 10?

Para acelerar el tiempo de arranque de Windows 10, puedes seguir estos pasos:

 

  • Habilitar el inicio rápido:
      • - Abre el

    Panel de control

      .
  • Selecciona Opciones de energía.
  • Haz clic en Elegir la función de los botones de encendido en el panel izquierdo.
  • Busca la opción Activar inicio rápido y márcala. Esto puede reducir notablemente el tiempo de arranque.
  • Desactivar programas de inicio innecesarios:
  • Presiona Ctrl + Shift + Esc para abrir el Administrador de tareas.
  • Ve a la pestaña Inicio y desactiva los programas que no sean esenciales al inicio.
  • Actualizar drivers y Windows:
  • Mantén tu sistema operativo y controladores actualizados para un rendimiento óptimo.
  • Optimizar el disco duro:
  • Usa la herramienta de Desfragmentar y optimizar unidades para mejorar la velocidad de acceso a archivos.
  • Comprobar el estado del hardware:
  • Si tu equipo es antiguo, considera actualizar el disco duro a un SSD, lo que puede mejorar drásticamente los tiempos de arranque. Implementando estos consejos, deberías notar una mejora significativa en el tiempo de arranque de tu sistema.

 

Si deseas encontrar artículos similares a Acelerar el arranque lento de Windows controlando programas y disco, te sugerimos revisar la categoría Windows.

Índice
  1. Por qué Windows tarda una eternidad en arrancar
  2. Gestionar los programas al inicio
  3. Optimizar el disco para un arranque más rápido
  4. Virus y malware: los enemigos ocultos
  5. Otros consejos útiles
  6. Preguntas Frecuentes
    1. ¿Cómo puedo acelerar el arranque de Windows?
    2. ¿Qué hacer si Windows tarda mucho en iniciar?
    3. ¿Cómo aumentar la velocidad de arranque?
    4. ¿Cómo acelerar el tiempo de arranque de Windows 10?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir