Si navega habitualmente por Internet, seguramente ya habrá notado que su navegador a veces hace referencia a un DNS. Detrás de este nombre que pocos conocen, en realidad se esconde una opción muy útil para mejorar tu conexión a Internet o desbloquear determinados sitios de descarga (Wiflix, Cpasbien, Coflix, etc.). Breve, te explicamos todo sobre cambiar DNS.
¿Qué es DNS?
Seguro que sabes que para acceder a un sitio web es necesario introducir el nombre de dominio de este último. Sin embargo, esto sólo se implementó para simplificar la navegación. En realidad, cuando accedes a un sitio web, accede a una dirección IP. Por ejemplo, el sitio de donaciones "donnons.org" es en realidad una visualización literal de la dirección IP 176.31.53.248. Por supuesto, es más fácil recordar el nombre del sitio que esta serie de números…
Todo eso está bien, pero ¿cuál es el punto del DNS en esta historia? Para hacerlo simple, sirve como ruta entre su estación de navegación y el sitio web que desea visitar. Como ocurre con toda ruta entre dos puntos, siempre puede haber otra más rápida… y aquí es donde cambiar los DNS se vuelve interesante.
¿Por qué es interesante cambiar DNS?
Por tanto, cambiando DNS podrás cambiar “la ruta” que te lleva al sitio web deseado. De hecho hay DNS más rápido, lo que luego le ahorra unos segundos de tiempo de carga al navegar. En conjunto, estos segundos se convierten en minutos, luego en horas... Si nota que su navegación a veces es lenta, cambiar el DNS puede resultar una solución aceptable.
Este no es el único beneficio de cambiar DNS, si tu conexión ya es muy rápida puede que te resulte útil al consultar servicios de streaming o acceder a sitios de YouTube o vídeos bloqueados en determinados países (justicia o censura por ejemplo). Entonces, al cambiar tu DNS por otros, engañarás al sitio de destino haciéndole creer que vienes de un lugar donde está autorizado a ver este contenido. Un ejemplo concreto: acceder a contenidos de Netflix en Canadá o en otro país francófono…
¿Cuáles son los mejores DNS? ¿El DNS más rápido? ¿El más respetuoso con la privacidad?
Querer modificar tu DNS es bueno. Aún necesitas saber qué DNS usar. Aquí hay una lista de los DNS más rápidos:
1.1.1.1: DNS de Cloudflare, el más rápido
La sociedad Llamarada de nube (conocido por su herramienta que protege los sitios web de denegación de servicio o ataques DDoS) tiene la dirección IP más fácil de recordar: 1.1.1.1
DNS de nube:
- IPv4: 1.1.1.1 y 1.0.0.1
- IPv6: 2606:4700:4700::1111 y 2606:4700:4700::1001
Estos DNS son reconocidos como los más rápidos del mundo. Cloudflare ha prometido proporcionar acceso a la web sin censura, pero recopila datos sobre sus usuarios. La empresa promete no hacer un uso comercial de los datos recopilados, pero tiendo a ser escéptico ante este tipo de declaraciones...
DNS público de Google: ¿confías en Google?
Este es el servicio de aprovisionamiento de DNS de Google, que existe desde 2009.
Las direcciones IP de los servidores DNS de Google:
- IPv4: 8.8.8.8 y 8.8.4.4
- IPv6: 2001:4860:4860::8888 y 2001:4860:4860::8844
También aquí surge la cuestión de la confidencialidad, ya que los servidores conservan los nombres de dominio consultados por un usuario durante 24 horas. No seas malo decían...
DNS.WATCH: DNS gratuito sin retención de consultas
DNS que dicen ser rápidos, gratuitos y sin censura según su eslogan. Este servicio DNS alemán dice que no registra consultas y es neutral y no practica la censura. Su modelo económico sin fines de lucro se basa en sus patrocinadores y donaciones.
Me inclinaría más a recurrir a servicios DNS administrados por asociaciones sin fines de lucro como DNS.WATCH O cuádruple9 (iniciativa lanzada por IBM, PCH y Global Cyber Alliance) porque normalmente no hay problemas comerciales y por lo tanto hay más posibilidades de que se respete la privacidad (en teoría...).
Direcciones IP DNS.WATCH:
- Direcciones IPv4: 84.200.69.80 y 84.200.70.40
- Direcciones IPv6: 2001:1608:10:25::1c04:b12f y 2001:1608:10:25::9249:d69b
¿Cómo cambiar el DNS en tu dispositivo?
Si quieres empezar, es muy sencillo cambiar los DNS (funcionan por pares, incluido uno principal) de uno de tus dispositivos. Sin embargo, como el procedimiento cambia según el dispositivo, es necesario explicar cómo hacerlo según su sistema operativo: Windows, macOS, Linux, iOS, Android.
Tenga en cuenta que puede ser necesario reiniciar su máquina y/o esperar unas horas para que el cambio surta efecto.
Cambiar DNS en Windows 10
Para cambiar su DNS en Windows 10:
- En Configuración (a la que se accede haciendo clic derecho en el menú Inicio), vaya a "Redes e Internet"
- En la página Estado, haga clic en el botón Propiedades de tu conexión Wi-Fi o Ethernet
- En el juego "Configuración de IP”, puedes ver un botón “Editar", Haz click en eso.
- Cambie la configuración de IP a "Manual"
- Elija IPv4 (e IPv6 si lo desea)
- Se despliegan varios cuadros, ingresa el nuevo DNS en aquellos donde dice “DNS preferido" Y "Otros DNS » luego haga clic en el botón Ahorrar
Cambiar DNS ingresando a Cloudflare DNS 1.1.1.1 y 1.0.0.1
Cambiar DNS en macOS
Para cambiar su DNS en macOS:
- Haga clic en la manzana y vaya a "Preferencias del Sistema"
- Luego haga clic en “Red"
- Elija su tipo de red (Wi-Fi o Ethernet)
- Haga clic en "Avance“
- Se muestran varias pestañas, vaya a la que se llama “DNS"
- Ingrese el nuevo DNS y haga clic en “ DE ACUERDO“
- Para completar la manipulación, en el nivel de “Centro de red " haga clic en "Aplicar"
Cambiar DNS en Linux
Para cambiar su DNS en Linux:
- En la configuración de su red, haga clic en “Editar conexiones"
- Elige tu red (a la que estás conectado) y haz clic en “Editar"
- Se muestran varias pestañas, vaya a la que se llama “Configuración de IPv4”(así como el de IPv6 si es necesario)
- Elija el método de conexión en “Sólo dirección automática (DHCP)"
- En el cuadro Servidor DNS que aparece, ingrese el nuevo DNS y haga clic en " Ahorrar“
- cerrar todas las ventanas
Cambiar DNS en iOS
Para cambiar su DNS en iOS (tenga en cuenta que no funciona excepto a través de Wi-Fi):
- Accede a la configuración de tu dispositivo
- Busque la configuración de Wi-Fi y tóquela
- Elige la red en la que estás y presiona la pequeña “i”
- Simplemente toque la línea DNS que aparece
- Ingresa el nuevo DNS y valida todo
Cambiar DNS en Android 9 y superior
Para cambiar su DNS en Android (tenga en cuenta que no funciona excepto a través de Wi-Fi):
- En la configuración de tu dispositivo busca aquellos destinados a “Red y compartir"
- Deberías ver la línea “DNS privado", presionalo
- Elegir "DNS privado designado” o una expresión parecida
- Cambia el DNS al deseado
Sin embargo, tenga cuidado, para este método de Android, debe ingresar la dirección literal de su DNS (por ejemplo, para Google, será dns.google), a diferencia de otras configuraciones donde se ingresa una serie de números y puntos.
Si no quieres perderte nuestros nuevos artículos, síguenos en noticias de Google
Si deseas encontrar artículos similares a Tutorial para cambiar tus DNS fácilmente, te sugerimos revisar la categoría Android.
Deja una respuesta