Descubre cómo elegir el portátil ideal para estudiantes y profesores, considerando aspectos técnicos esenciales como peso, pantalla, batería y rendimiento, para maximizar la experiencia educativa.
Aunque los smartphones y tabletas son actualmente las herramientas más comunes y difundidas entre los estudiantes, para poder estudiar adecuadamente las materias de los liceos, de las escuelas superiores o de los cursos universitarios, un ordenador portátil es prácticamente insustituible, ya que muchos programas y servicios son decisivamente más simples y cómodos de utilizar cuando hay un monitor de dimensiones adecuadas y un teclado físico sobre el que escribir.
En esta guía le mostraremos cómo elegir los portátiles más adecuados para estudiantes y profesores, para que pueda comprar online los mejores productos y tener un criterio de comparación fiable en caso de compra en tiendas o centros comerciales.
Características técnicas
Un buen portátil adecuado para estudiantes de todas las clases (desde la educación secundaria hasta los estudios universitarios) debe poseer las siguientes características:
- Peso: el portátil debe ser lo más ligero posible; el peso ideal es hasta 2 Kg, para no cansarse durante los desplazamientos (también en la mochila de transporte).
- Monitor: para poder reemplazar eficazmente a un PC de sobremesa sin sacrificar la vista con las dimensiones de las tabletas, le recomendamos optar solo por modelos con un pantalla de 15 pulgadas o superior. Evitemos las pantallas más grandes, ya que normalmente tienden a ser mucho más pesadas y incómodas de transportar.
- Batería: este aspecto suele ser subestimado, pero si optamos por modelos con sistema operativo Windows 11, la batería debe durar al menos 5 horas en todas las condiciones de uso. Si optamos por MacBooks, tendremos una autonomía decididamente superior (incluso más de 8 horas).
- Teclado: el teclado debe ser cómodo de presionar y con las teclas bien espaciadas (mucho depende también del tamaño de nuestros dedos y manos). La presencia del teclado numérico ayuda mucho si utilizamos frecuentemente números y operaciones matemáticas, pero en muchos modelos ya está integrada dentro de las teclas estándar.
- Cámara web: la presencia de una cámara web HD es imprescindible, ya que a menudo necesitaremos contactar amigos y familiares, especialmente si somos estudiantes universitarios fuera de casa, o organizar cursos y reuniones con Zoom o servicios similares a Zoom.
- Procesador: para poder ejecutar todos los programas y abrir las pestañas del navegador necesarias para estudiar, optemos solo por portátiles que dispongan de una CPU reciente, ya sea Intel o AMD.
- Memoria RAM: consideremos de inmediato los portátiles dotados de 16 GB de RAM (aunque para ahorrar se puede optar por modelos de 8 GB); dado que los nuevos portátiles son difíciles de actualizar (ya no se desmontan con la misma facilidad de antes), conviene tener desde el principio una buena cantidad de RAM para beneficiarse de mayor fluidez al abrir múltiples programas o pestañas del navegador al mismo tiempo.
- Memoria interna: para tener un portátil rápido y ágil, optemos solo por los modelos que dispongan de un SSD como unidad principal (frecuentemente en versión M.2) de al menos 500 GB.
- Tarjeta gráfica: todos los procesadores modernos cuentan con un chip gráfico integrado, más que suficiente para soportar los efectos gráficos del sistema operativo y para proporcionar aceleración 3D en los navegadores web y en los programas utilizados normalmente para el estudio. Dado que con este portátil no tenemos que jugar, conformémonos con la solución integrada, de modo que también generemos menos calor y tengamos menos problemas de autonomía.
- Conexiones: para poder conectar el portátil a todas las redes inalámbricas y dispositivos sin cables, asegúrese de que esté presente el módulo Wi-Fi Dual Band y el módulo Bluetooth, para poder conectar el smartphone o un par de auriculares inalámbricos.
- Puertos: al menos 2 puertos USB deben estar siempre presentes (mejor si son USB 3.0 o posteriores), así como un puerto HDMI (para poder conectar un monitor más grande o una TV). Tratemos de preferir los modelos que dispongan de una salida para auriculares Jack, para poder conectar en cualquier momento unos auriculares o auriculares con cable.
- Sistema operativo: Windows 11 es actualmente el sistema operativo de referencia a elegir para los nuevos ordenadores, a menos que se opte por un Mac.
Como hemos podido notar, ya no señalamos más la presencia del grabador, que está cayendo lentamente en desuso, especialmente en los notebooks más ligeros y delgados: si está presente, puede ser útil para leer CDs o DVDs, pero si no está, tendremos un portátil extremadamente ligero y compacto al que podemos conectar, según sea necesario, un grabador DVD externo.
Mejores portátiles para estudiantes e instructores a 500 Euros
Después de haber revisado juntos las características que debe tener un buen notebook, veamos los modelos que podemos adquirir en Amazon, donde la elección es amplia y donde los docentes pueden aprovechar el bono docente.
Acer Aspire 3
Un buen portátil para estudiantes es el Acer Aspire 3, que cuenta con una pantalla de 15.6 pulgadas de tipo IPS FHD LED, procesador AMD Ryzen 7 5700U, 16 GB de RAM, 1024 GB de memoria interna tipo PCIe NVMe SSD, tarjeta gráfica integrada AMD Radeon, soporte Wi-Fi 6 (802.11ax), altavoces Acer TrueHarmony, un peso de 1,9 kg, lector de huellas digitales y sistema operativo Windows 11 Home.
ASUS Vivobook
Otro portátil válido para estudiantes de cualquier carrera es el ASUS Vivobook 15, que presume de un monitor de 15,6 pulgadas FHD Anti-Glare, procesador Intel Core i7-1165G7, 16 GB de RAM, 512 GB de memoria interna tipo SSD PCIe, gráficos Intel Iris Xe, construcción unibody, recorrido de las teclas de 1,4 mm, peso de 1,8 kg y sistema operativo Windows 11 Home.
HP PC Notebook
Si necesitamos un portátil más económico, podemos considerar el HP PC 15s Notebook, que cuenta con una pantalla de 15.6 pulgadas FHD con superficie antirreflejo, procesador AMD Ryzen 5-5500U, 8 GB de RAM DDR4, 512 GB de memoria interna tipo SSD, tarjeta gráfica integrada AMD Radeon, soporte para Wi-Fi de Doble Banda, lector SD, lector de huellas digitales, Webcam HD y sistema operativo Windows 11 Home.
Lenovo IdeaPad 3
El portátil para estudiantes más poderoso y ligero que podemos adquirir es sin duda el Lenovo IdeaPad 3, disponible también en versión Slim, que cuenta con una pantalla de 15,6 pulgadas IPS LED, procesador AMD Ryzen 7 7730U, 16 GB de RAM, 1 TB de memoria interna tipo M.2 NVMe, tarjeta gráfica integrada AMD, teclado retroiluminado, Webcam HD, soporte Wi-Fi 6, desbloqueo facial (Windows Hello) y sistema operativo Windows 11.
Portátiles más costosos
Quien quiera gastar más dinero puede optar por modelos de 1000 Euros como:
Microsoft Surface
El referente para los productos Microsoft de alta gama es el Microsoft Surface, un convertible compacto y potente que cuenta con una pantalla de 13 pulgadas HD, plataforma Intel EVO Core i7-1255U, 16 GB de RAM, 512 GB de memoria interna tipo SSD, tarjeta gráfica integrada Iris Xe, soporte para Wi-Fi de Doble Banda, teclado Signature para Surface Pro Zafiro, Surface Slim Pen 2 y sistema operativo Windows 11.
Lenovo IdeaPad 5 Pro 16IAH7
Regresa en una versión aún más potente que la vista para estudiantes el Lenovo IdeaPad 5 Pro 16IAH7, que cuenta con una pantalla de 2.5K IPS de 16 pulgadas, procesador Intel Core i5-12500H, 16 GB de RAM, 1 TB de memoria interna tipo SSD, tarjeta gráfica Intel Arc A370M, soporte para Wi-Fi 6, desbloqueo facial (Windows Hello) y sistema operativo Windows 11.
Apple MacBook Pro
Para un profesor universitario, la elección más lógica es un potente Apple 2022 MacBook Air, que cuenta con una pantalla Retina de 13 pulgadas, procesador Apple M3 con GPU de 10 núcleos y hasta 24 GB de memoria unificada, 16 GB de RAM, 256 GB de almacenamiento SSD, Touch Bar, teclado retroiluminado, Webcam HD FaceTime y sistema operativo macOS.
Marcas como HP, Acer, ASUS y Lenovo ofrecen diferentes configuraciones, por lo que vale la pena explorar otros modelos si estos no son satisfactorios.
En otro artículo, he recomendado algunos PC.
Portátiles Windows alternativos a los MacBook.
No debemos olvidar también los portátiles preferidos por los estudiantes estadounidenses, que son menos populares en Italia, pero son súper económicos y completos como los Chromebook. Son notebooks extremadamente ligeros, sin Windows o MacOS, pero cuentan con todas las funciones y programas normales, con un sistema operativo (ChromeOS) basado en Google Chrome, sus extensiones y sus aplicaciones web.
Con los consejos mostrados y los modelos vistos en esta guía, estaremos perfectamente capacitados para elegir nuestro nuevo portátil para estudios personales o para hacer que nuestros hijos estudien.
Guía de preguntas frecuentes
¿Qué Windows es mejor para un estudiante?
Para un estudiante, Windows 11 es una excelente opción por las siguientes razones:
- -
Herramientas de aprendizaje
- : Ofrece aplicaciones y características específicamente diseñadas para facilitar el estudio.
- Seguridad: Los dispositivos con Windows 11 son seguros y protegen la información sensible del usuario.
- Accesibilidad: Está diseñado para adaptarse a alumnos de diferentes capacidades, garantizando que todos puedan aprovechar al máximo sus recursos.
- Facilidad de implementación y administración: Ideal para entornos educativos, facilita la gestión de dispositivos en instituciones. En resumen, Windows 11 proporciona un entorno efectivo y adaptado a las necesidades de los estudiantes, convirtiéndolo en la mejor opción para su desarrollo académico.
¿Cuál es el mejor procesador para estudiantes?
Para estudiantes que buscan un procesador adecuado, las opciones más recomendables son:
- -
Intel Core i5 de 13ª generación
- : Ofrece un excelente balance entre rendimiento y consumo de energía, ideal para tareas cotidianas como navegación, procesamiento de texto y multimedia.
- AMD Ryzen 5 serie 7000: Proporciona un rendimiento similar al i5, con buena capacidad de multitasking y gráficos integrados, perfecto para aplicaciones de diseño básico y videojuegos. Ambos procesadores son versátiles y garantizan un funcionamiento fluido en programas educativos y de productividad. Al elegir, considera también el costo y la duración de la batería del dispositivo.
¿Cuántos GB debe tener una laptop para estudiantes?
Para una laptop destinada a estudiantes, considera lo siguiente:
- -
RAM
- : Mínimo 4GB, pero lo ideal son 8GB. Esto asegurará un rendimiento fluido durante las tareas académicas y multitareas.
- Almacenamiento: Un disco duro de estado sólido (SSD) de al menos 256GB. Esto no solo proporciona espacio suficiente para archivos y programas, sino que también permite un arranque más rápido y carga eficiente de aplicaciones. Con estas especificaciones, tu laptop será capaz de manejar las exigencias de los estudios.
¿Cuál es la mejor laptop del mercado en 2024?
La mejor laptop del mercado en 2024 varía según las necesidades del usuario. A continuación, te presento las mejores opciones:
- -
Dell XPS 13
- Procesador: Intel Core i7 12ª Gen
- Uso Ideal: Trabajo creativo y multitarea. Ideal para diseñadores y profesionales que requieren potencia y portabilidad.
- Asus ROG Strix G15
- Procesador: AMD Ryzen 9 5900HX
- Uso Ideal: Gaming y trabajo intensivo. Perfecta para gamers y usuarios que realizan tareas demandantes como edición de video.
- Lenovo ThinkPad X1
- Procesador: Intel Core i7 12ª Gen
- Uso Ideal: Uso empresarial. Excelente opción para negocios, ofreciendo durabilidad y alto rendimiento.
- HP Envy 15
- Procesador: Intel Core i7 12ª Gen
- Uso Ideal: Diseño gráfico y multimedia. Ideal para creativos que buscan una máquina robusta para editar y desarrollar proyectos. Cada una de estas laptops destaca en su categoría, asegurando que hay una opción adecuada para diferentes tipos de usuarios en 2024.
Si deseas encontrar artículos similares a Portátiles notebook más adecuados para estudiantes y profesores, te sugerimos revisar la categoría Tutoriales.
Deja una respuesta