Descubre cómo gestionar el espacio de almacenamiento en tu dispositivo Android, desde conocer su capacidad hasta liberar espacio y optimizar su rendimiento de manera efectiva.
Aquí hay un artículo inspirado por mi hijo mayor. Ahora es un estudiante de secundaria y recientemente le di mi Huawei P9 que funciona con Android tras la compra de mi Huawei P20. Una de sus primeras preguntas fue: « ¿Cuántos gigas (GB) tengo en mi teléfono? De paso, podrías hacer un artículo sobre esto en tu sitio web ». Le mostré cómo encontrar la capacidad de almacenamiento en su teléfono Android y seguí su buen consejo con la redacción de este artículo.
Espacio de almacenamiento: definición
Primero, volvamos a lo que es la capacidad de almacenamiento de un teléfono. Es la memoria de almacenamiento que se expresa en MB (Megabytes) o GB (Gigabytes), las unidades de medida de cantidad de información digital. Por lo tanto, es el espacio que tiene para guardar los datos de su teléfono: sistema operativo, aplicaciones, archivos de todo tipo (música, videos, fotos, documentos de trabajo, etc.). Cuanto mayor sea el espacio de almacenamiento de su smartphone / tableta Android, más datos podrá contener su dispositivo. Y viceversa.
Para más información sobre el almacenamiento de información, le invito a consultar el artículo detallado de Wikipedia sobre este tema: https://es.wikipedia.org/wiki/Dispositivo_de_almacenamiento_de_datos
Conocer la capacidad de almacenamiento de su teléfono o de su tableta Android
saber cuántos GB tiene su dispositivo Android es muy fácil. A continuación, la procedimiento para Android 8.1 (el proceso es prácticamente el mismo para otras versiones de Android).
- Desde la pantalla de inicio de su dispositivo Android, presione Configuración (también Ajustes por algunos fabricantes como Sony).
- En la Configuración de Android, haga clic en Almacenamiento.
- Entonces tendrá acceso a la capacidad de almacenamiento de su teléfono / tableta Android bajo el título Memoria de almacenamiento interno. Se indicarán la memoria total y la memoria disponible, así como el espacio de almacenamiento utilizado por cada tipo de datos (firmware / datos en caché / aplicaciones / imágenes / videos / archivos de audio / otros).
Si no tiene un menú Almacenamiento en su versión de Android, intente acceder a través de los Ajustes de Android luego Sistema luego Acerca del teléfono. O directamente Acerca del teléfono si no tiene un menú Sistema. La capacidad de almacenamiento generalmente se muestra en medio de otra información (versión de Android, memoria RAM, procesador, pantalla, etc.) sobre su dispositivo Android:
Aumentar el espacio de almacenamiento para resolver el problema « Espacio de almacenamiento insuficiente » en Android
Puede que ya se haya encontrado con el mensaje de Android advirtiéndole: « Espacio de almacenamiento insuficiente »? Es un clásico, especialmente para smartphones o tabletas de gama de entrada / media. Estos dispositivos Android tienen poca capacidad de almacenamiento que está prácticamente completamente ocupada por el sistema operativo Android (también llamado firmware en la captura de pantalla anterior). Si recibe este mensaje, es muy probable que tenga dificultades para instalar nuevas aplicaciones de Android o que no pueda guardar archivos de fotos, videos y otros archivos...
Consejos para liberar espacio de almacenamiento en un dispositivo Android.
Aquí hay algunos consejos para liberar espacio de almacenamiento en su dispositivo Android:
- Agregar un soporte de almacenamiento externo. Muchos teléfonos (pero desafortunadamente no todos...) permiten añadir una tarjeta micro-SD al dispositivo Android. Esto permite ampliar la memoria de almacenamiento de su aparato. Ustedes eligen el tamaño de la tarjeta SD adicional, así pueden gestionarlo mejor según sus necesidades. Por supuesto, cuanto más grande sea una tarjeta SD, más cara será. Es la solución más sencilla de implementar si dispone de una ranura micro-SD en su teléfono.
- Liberar espacio de almacenamiento. Seguramente tiene datos voluminosos innecesarios en su teléfono o tableta Android. Ejemplos: grandes videos, archivos de imágenes o listas de reproducción de las que podría prescindir y que le permitirían ganar bastante espacio. Guarde estos archivos en otro soporte de almacenamiento (disco duro externo, respaldo en la nube, etc.) y elimínelos de su dispositivo.
- Desinstalar aplicaciones innecesarias. Seguramente tiene muchas aplicaciones instaladas en su teléfono/tableta, algunas de ellas preinstaladas. Haga una limpieza y elimine aquellas que no utiliza o que ocupan mucho espacio en la memoria de su dispositivo.
- Disminuir la calidad de sus fotos y videos. Tal vez sus fotos y videos se capturen en la mejor resolución disponible y ese formato de calidad superior no es necesariamente útil (a menos que sea un profesional de la fotografía o el video). Vaya a la configuración de su cámara y cambie la calidad de las fotos y videos. De este modo, ocuparán menos espacio en su dispositivo Android. De paso, si lo desea, puede guardar automáticamente sus fotos y videos en la nube. Almacenados en la nube (Dropbox, Microsoft OneDrive, Google Drive, pCloud u otro), tendrá más espacio para otros datos.
Cuestiones frecuentes resueltas
¿Cómo solucionar el problema de espacio insuficiente en Android?
Para solucionar el problema de espacio insuficiente en tu dispositivo Android, considera las siguientes acciones efectivas:
- Usar la nube: Almacena fotos, vídeos y documentos en servicios en la nube como Google Drive o Dropbox para liberar espacio en tu dispositivo.
- Usar apps de limpieza: Descarga aplicaciones específicas que te ayuden a identificar y eliminar archivos no deseados y temporales, optimizando así el almacenamiento.
- Eliminar archivos innecesarios: Revisa y borra archivos que no necesitas, como downloads viejos o documentos de aplicaciones que ya no utilizas.
- Borrar imágenes y vídeos duplicados: Utiliza apps que identifiquen y eliminen automáticamente fotos y vídeos repetidos, evitando así el consumo innecesario de espacio.
- Borrar la memoria caché: Libera espacio rápidamente accediendo a la configuración y limpiando la memoria caché de aplicaciones, lo que puede liberar varios megabytes de almacenamiento.
- Mover apps a la memoria microSD: Si tu dispositivo lo permite, transfiere aplicaciones a una tarjeta microSD para liberar espacio en la memoria interna.
- Utilizar aplicaciones web: En lugar de instalar aplicaciones nativas, considera usar versiones web de servicios que usas regularmente, reduciendo así la ocupación de espacio en tu dispositivo. Implementando estos pasos, podrás recuperar espacio y optimizar el rendimiento de tu dispositivo Android de manera rápida y sencilla.
¿Por qué mi teléfono dice que no hay suficiente almacenamiento cuando tengo espacio?
Si tu teléfono indica que no hay suficiente almacenamiento a pesar de que parece haber espacio disponible, puede deberse a varias razones:
- Datos en caché: Las aplicaciones almacenan datos temporales para funcionar de manera más eficiente. Estos archivos pueden ocupar mucho espacio. Se sugiere borrar la memoria caché para liberar espacio.
- Imágenes y archivos no deseados: A menudo, acumulamos fotos o documentos innecesarios. Utiliza aplicaciones como CCleaner para identificar y eliminar estos elementos.
- Actualizaciones pendientes: Algunas actualizaciones requieren espacio adicional que puede no estar contabilizado correctamente. Al actualizar, podría aparecer el error de 'espacio insuficiente'.
- Archivos ocultos: Algunos datos, como archivos de sistema, pueden no ser visibles pero aún así consumir almacenamiento. Para solucionar el problema, revisa y limpia estos elementos regularmente.
¿Cómo liberar espacio de almacenamiento en Android?
Para liberar espacio de almacenamiento en tu dispositivo Android de manera efectiva, sigue estos sencillos pasos:
- Borrar las descargas: Accede a la carpeta de 'Descargas' y elimina los archivos que ya no necesites. Esta suele ser una de las mayores fuentes de datos olvidados.
- Borrar caché de las aplicaciones: Ve a 'Ajustes' > 'Aplicaciones', selecciona las aplicaciones que más utilizas y borra su caché. Esto puede liberar una cantidad considerable de espacio.
- Quitar aplicaciones que no se usan: Revisa las aplicaciones instaladas y desinstala las que no has utilizado en los últimos meses. Esto no solo libera espacio, sino que también mejora el rendimiento.
- Usar la nube: Almacena fotos, vídeos y documentos en servicios de almacenamiento en la nube como Google Drive o Dropbox. Esto te permitirá acceder a tus archivos sin ocupar espacio en el dispositivo.
- Pasar aplicaciones a la microSD: Si tu dispositivo cuenta con soporte para microSD, considera mover aplicaciones y datos a la tarjeta para liberar espacio interno. Implementando estos consejos, podrás optimizar el almacenamiento de tu Android rápidamente.
¿Cómo liberar espacio en Android sin borrar nada?
Para liberar espacio en tu dispositivo Android sin necesidad de borrar archivos, sigue estos pasos:
- Limpia la caché de las aplicaciones: Accede a Configuración > Almacenamiento > Aplicaciones y selecciona 'Vaciar caché' para eliminar datos temporales.
- Investiga qué ocupa más espacio: Utiliza la sección de almacenamiento para identificar aplicaciones o archivos que ocupan más memoria.
- Usa el limpiador de tu móvil: Muchos dispositivos Android cuentan con una herramienta de limpieza integrada que te ayudará a liberar espacio.
- Limpia con Google Files: Esta app no solo te muestra el espacio ocupado, sino que también sugiere archivos que puedes eliminar o mover a la nube.
- Vacía las conversaciones de WhatsApp: Archiva o elimina mensajes y archivos multimedia que no necesitas.
- Envía fotos y vídeos a la nube: Utiliza servicios como Google Drive o Dropbox para guardar tus medios y liberar espacio en el dispositivo.
- Elimina el bloatware: Desinstala o desactiva aplicaciones preinstaladas que no utilizas para liberar espacio.
- Sube documentos a la nube o envíalos al PC: Hacer una copia de seguridad online o en tu ordenador liberará espacio en tu dispositivo. Implementando estos pasos, podrás optimizar el almacenamiento de tu Android sin perder información valiosa.
Si deseas encontrar artículos similares a "Espacio de almacenamiento insuficiente": liberar espacio de almacenamiento en Android, te sugerimos revisar la categoría Android.
Deja una respuesta