Descubre cómo proteger tu computadora utilizando el firewall de Microsoft Defender en Windows 10, una herramienta esencial ante las crecientes amenazas cibernéticas. ¡La seguridad empieza aquí!
El desarrollo de la informática a finales del siglo XX y principios del XXI ha sido una verdadera revolución y ha beneficiado a numerosos sectores, pero también ha traído consigo nuevas amenazas relacionadas con la ciberseguridad: virus, malware, caballos de Troya, ransomware, etc. Entre los elementos indispensables para proteger tu computadora (¡además de tu sentido común!), el firewall es fundamental, al igual que los software antivirus (no dudes en consultar nuestra selección de antivirus gratuitos si no tienes uno), aunque su función y configuración son menos conocidos por el público en general. ¿Cuál es la utilidad de un firewall de Windows y cómo se activa y desactiva?
¿A qué sirve un firewall?
El firewall (frecuentemente denominado con el término en inglés firewall) es un software de seguridad que tiene como objetivo proteger la computadora de intentos maliciosos de intrusión, sin importar su origen. De manera específica, es un dispositivo que actúa como barrera contra virus y toda clase de hackeos informáticos llevados a cabo a través de una red. Para ello, el firewall se encarga de analizar continuamente los datos comunicados al dispositivo por las redes a las que está conectado. Así, detecta automáticamente los programas y software maliciosos y bloquea su acceso a la computadora. Además, el firewall sirve para gestionar las autorizaciones de comunicaciones entrantes y salientes de las aplicaciones instaladas en la computadora según las preferencias del usuario.
Al igual que la mayoría de los sistemas operativos, Windows 10 y Windows 11 están diseñados con un firewall gratuito, el firewall de Microsoft Defender, que es un componente de la protección del último sistema operativo de Microsoft. Microsoft Defender supervisa rigurosamente las conexiones salientes y entrantes de la computadora. Está programado con parámetros predeterminados para activarse en cuanto se inicia el sistema. Su función principal es bloquear el acceso a software de fuentes desconocidas y/o enviar una alerta al usuario. Por lo tanto, es importante saber cómo configurarlo para ajustarlo mejor al uso que se hace de la computadora.
Procedimiento de activación o desactivación del firewall Microsoft Defender de Windows 10
Para proteger tu computadora de accesos no autorizados, es importante saber cómo activar o desactivar Microsoft Defender, el firewall de Windows 10. Para hacerlo, el procedimiento a seguir se puede presentar en varios pasos breves.
- Abrir los ajustes de seguridad haciendo clic en el menú Inicio de Windows 10, luego en Configuración y finalmente en Actualización y seguridad.
- A continuación, hacer clic en el menú de la izquierda en Seguridad de Windows y después en Firewall y protección de red.
- Seleccionar el perfil de red que te concierne (se indicará como Activo): Red con dominio, Red privada o Red pública. Ten en cuenta que bajo cada tipo de red se indica el estado del firewall (activo/inactivo): El firewall está activado o El firewall está desactivado.
En el caso de mi captura de pantalla, estoy conectado a una Red pública, por lo que aparece (activo), así que hago clic en ese perfil de Red. - Hacer clic en el cursor azul Activado/Desactivado en la sección Firewall de Microsoft Defender para cambiar la configuración de tu firewall.
Además, si no estás seguro de lo que estás haciendo, es importante consultar a tu administrador para estar mejor informado sobre qué acciones tomar. En algunos casos, la herramienta de solución de problemas de Windows puede ayudarte a resolver los posibles problemas relacionados con la activación o desactivación del firewall.
En conclusión, el firewall es una herramienta informática indispensable para la protección de la computadora contra programas y virus maliciosos. Su activación o desactivación en Windows 10 y Windows 11 se realiza siguiendo los pasos presentados anteriormente. Ahora tienes las herramientas suficientes para activar o desactivar correctamente el firewall de tu sistema operativo.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo desactivar el Firewall de mi PC Windows 10?
Para desactivar el Firewall de Windows 10 de manera rápida y sencilla, sigue estos pasos:
- Abrir Seguridad de Windows:
- - Haz clic en el icono de inicio y selecciona 'Configuración' (el engranaje).
- Dirígete a 'Actualización y seguridad'.
- Selecciona 'Seguridad de Windows' en el menú lateral.
- Acceder a Firewall y protección de red:
- Dentro de 'Seguridad de Windows', elige 'Firewall y protección de red'.
- Seleccionar el tipo de red:
- Verás las redes disponibles: Red de dominio, Red privada y Red pública.
- Haz clic en el tipo de red que deseas desactivar.
- Desactivar el Firewall:
- Localiza la opción 'Activar o desactivar Firewall de Windows' y selecciona 'Desactivar' para la red que elegiste.
- Confirma el cambio si es necesario. Recuerda que desactivar el Firewall puede poner en riesgo la seguridad de tu PC, así que asegúrate de tener motivos válidos y de reactivarlo cuando sea necesario.
¿Dónde está el Firewall de Windows 10?
Para encontrar el Firewall de Windows 10, sigue estos pasos sencillos:
- Abrir el buscador de Windows: Haz clic en el ícono de búsqueda en la barra de tareas o presiona la tecla de Windows en tu teclado.
- Buscar 'Seguridad de Windows': Escribe 'Seguridad de Windows' y selecciona la aplicación en los resultados.
- Acceder a Firewall: Una vez en la pantalla de Seguridad de Windows, selecciona la opción 'Firewall y protección de red'. Siguiendo estos pasos, podrás acceder fácilmente a la configuración del Firewall de Windows 10 y administrar la seguridad de tu dispositivo.
¿Cómo desactivar la protección de Windows 10?
Para desactivar la protección en Windows 10, sigue estos simples pasos:
- Abre la Seguridad de Windows:
- - Selecciona el botón de inicio y busca 'Seguridad de Windows', o haz clic en el icono de escudo en la barra de tareas.
- Accede a la protección antivirus:
- Una vez en la ventana de Seguridad de Windows, selecciona “Protección antivirus y contra amenazas” de Windows Defender.
- Gestiona la configuración:
- Después de que el sistema realice los análisis pertinentes, busca y selecciona “Administrar la configuración”.
- Desactiva la protección en tiempo real:
- Localiza la opción “Protección en tiempo real” y desactívala. Recuerda que desactivar temporalmente esta función puede dejar tu computadora vulnerable, así que asegúrate de volver a activarla cuando sea necesario.
¿Cómo modificar el Firewall de Windows 10?
Para modificar el Firewall de Windows 10 de forma rápida y sencilla, sigue estos pasos:
- Acceso al Firewall:
- - Haz clic en el botón
Inicio
- .
- Escribe firewall de Windows en el cuadro de búsqueda.
- Selecciona Firewall de Windows en los resultados.
- Permitir aplicaciones:
- En la ventana del Firewall, selecciona la opción que dice Permitir un programa o una característica a través del firewall de Windows.
- Cambiar configuraciones:
- Haz clic en el botón Cambiar configuración para modificar las opciones disponibles.
- Seleccionar programas:
- Marca o desmarca las casillas para permitir o bloquear programas específicos según tus necesidades.
- Guardar cambios:
- Finalmente, haz clic en Aceptar para aplicar los cambios realizados. Siguiendo estos pasos, podrás ajustar la configuración del Firewall de Windows 10 para permitir o bloquear programas según lo necesites.
Si deseas encontrar artículos similares a Desactivar el firewall de Windows 10, te sugerimos revisar la categoría Seguridad.
Deja una respuesta