definición y ventajas para la construcción 1

definición y ventajas para la construcción

La construcción de edificios se lleva a cabo desde hace varias décadas. Pero hoy en día, se ha desarrollado una gran cantidad de software para que sea más fácil para los constructores. Entre los software más conocidos se encuentra el software BIM, que parece ser el más eficiente. ¿Qué saber al respecto y cuáles son sus ventajas? ¡Descúbrelo en este artículo!

¿Qué es el software BIM?

Software BIM (Modelado de información de edificio en inglés) es un software de maqueta digital. Los modelos producidos mediante el software BIM constan de objetos 3D (techo, ventana, pared, etc.) a los que se vinculan diversas informaciones relativas a sus características técnicas. El software BIM permite así crear una base de datos que contenga toda la información relacionada con un edificio, desde la concepción hasta la demolición. La funcionalidad del software BIM no termina ahí. El software BIM también permite intercambio de información entre todas las partes partes interesadas de un proyecto de construcción. El software BIM es un software poderoso que requiere computadoras de alta potencia para funcionar con normalidad. Estos ordenadores cuestan entre 2.000 y 3.000 euros sin impuestos, que es tanto o incluso más que los ordenadores dedicados a los videojuegos. Por tanto, con el objetivo de facilitar su ejecución, la mayor parte del software BIM se ofrece ahora en la nube, lo que significa que no hay necesidad de invertir en equipos costosos y que cualquier persona puede acceder a él. conexión a Internet). En otras palabras, un software BIM es un software saas, es decir, un software accesible en línea. La mayoría del software BIM es un software muy denso. Por tanto, su uso o dominio requiere formación. En cuanto a su precio, varía de un software a otro.

Los beneficios del software BIM para arquitectos

Las ventajas del software BIM son múltiples y de varios tipos.

Visualización completa del proyecto utilizando software BIM

La primera ventaja que ofrece el software BIM es la visualización fácil y completa de cada proyecto. Esta visualización tiene lugar tanto durante el diseño como durante la construcción de un edificio. Es necesario conocer el avance de la obra así como los cambios a realizar.

Reducción de costo

El software BIM también contribuye a la reducción de costes. Esta ventaja es posible gracias a la funcionalidad de controles Clash que indica, en un plano, las incompatibilidades entre varios elementos. Esto no solo evita errores de ejecución, sino también la compra de materiales no útiles.

Acortamiento de plazos

Otra ventaja considerable que ofrece el software BIM se relaciona con la construcción de edificios en plazos más cortos. Esto se explica por la posibilidad de diseñar modelos 3D y por el intercambio de información entre los distintos actores de un sitio (arquitectos, instaladores, etc.). También es de destacar la facilidad para introducir nuevos cambios en todas las etapas del proceso de construcción.

Productividad incrementada

Una cuarta ventaja, derivada de las anteriores, se refiere al aumento de la productividad. La facilidad para diseñar planes o modelos, y la participación de todos los interesados, de hecho, conducen a un estímulo y por lo tanto a una mayor productividad.

Utilizar software BIM: garantía de la calidad del trabajo

La última y principal ventaja es, evidentemente, la calidad del trabajo realizado. Esto también se explica por los planos y modelos detallados, la intervención de todos los especialistas en construcción y la anticipación de cualquier error de construcción. En definitiva, los software BIM son herramientas imprescindibles para el éxito de las obras. No solo permiten diseñar planes ultra precisos, sino también involucrar a todos los actores involucrados en un proyecto.

Índice
  1. ¿Qué es el software BIM?
  2. Los beneficios del software BIM para arquitectos
    1. Visualización completa del proyecto utilizando software BIM
    2. Reducción de costo
    3. Acortamiento de plazos
    4. Productividad incrementada
    5. Utilizar software BIM: garantía de la calidad del trabajo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir