Descubre cómo integrar inteligencia artificial de forma gratuita utilizando claves API en plataformas como OpenRouter y Chutes, facilitando el acceso a modelos avanzados sin complicaciones.
¿Quieres usar la inteligencia artificial sin gastar nada? Las claves API te permiten agregar modelos AI gratuitos a chatbots, herramientas de automatización u otras aplicaciones, de manera muy sencilla gracias a algunas plataformas que hacen todo accesible desde un solo lugar. Estos sitios web son también fantásticos para descubrir los modelos AI gratuitos que están disponibles hoy en día, así como para recibir actualizaciones y acceder a diversas aplicaciones que los utilizan, tanto las gratuitas como las comerciales. Se convierten en verdaderos centros desde donde explorar la evolución de la AI sin perderse en decenas de artículos y publicaciones en redes sociales.
Las claves API son, en esencia, códigos, como contraseñas alfanuméricas únicas, que permiten acceder al mundo de la inteligencia artificial y aprovechar los diversos modelos de lenguaje avanzados como ChatGPT, Gemini y otros, para proyectos, aplicaciones o simples experimentos tecnológicos.
Los sitios web OpenRouter y Chutes facilitan la creación y gestión de claves API, sin las complicaciones de los sitios oficiales de las diferentes IA, que siempre parecen invitar al usuario a pagar o donde no es tan intuitivo encontrar las claves API.
OpenRouter es como una tienda de juguetes para la AI: muchos modelos AI, gratuitos y de pago, accesibles con una sola clave API. Chutes se enfoca en modelos gratuitos, pero es un poco menos estable. Ambas son perfectas para quienes desean gestionar múltiples modelos de AI, ahorrando tanto dinero como complicaciones.
Obtener una clave API en OpenRouter
Comenzar con OpenRouter es pan comido:
- Visita OpenRouter y regístrate con tu correo electrónico o Google.
- Haz clic en Keys y luego en Create Key.
- Dale un nombre a la clave, como “Proyecto AI 2025”, y cópiala en un lugar seguro: no la volverás a ver.
OpenRouter ofrece modelos gratuitos con un límite de solicitudes por día. ¿Quieres más? Agrega unos euros para desbloquear más opciones. Los precios son claros en el sitio, y la plataforma siempre elige la opción más económica para ti, sin hacerte perder tiempo con mil configuraciones.
Configurar una clave API en Chutes
Chutes es perfecto para quienes quieren probar la AI gratis, pero tiene algunos límites:
- Visita Chutes y crea una cuenta.
- Encuentra la sección para generar una clave API y guárdala bien.
Cómo usar las claves API
Con una clave API, puedes llevar la AI a aplicaciones o proyectos, incluso si no eres un experto en programación. Ambas plataformas funcionan con herramientas simples, como LobeChat para crear chatbots. ¿Quieres un ejemplo? Aquí te mostramos cómo usar un modelo gratuito con Chutes o OpenRouter en Python:
import openai openai.api_key = "tu_clave_api" openai.api_base = "https://api.chutes.ai/v1" # o https://openrouter.ai/api/v1 response = openai.ChatCompletion.create( model="deepseek-r1", messages=[{"role": "user", "content": "Escribe una idea para una app"}] ) print(response.choices[0].message.content)
Si Chutes presenta problemas, prueba con OpenRouter, que es más estable y te permite acceder a los mismos modelos.
Los mejores modelos AI
OpenRouter ofrece muchos modelos AI, y varios gratuitos listados por popularidad en el mundo, junto con las aplicaciones que los utilizan y su propósito, como por ejemplo:
- Gemma de Google: rápida y perfecta para chatbots.
- Claude: ideal para respuestas detalladas.
- DeepSeek: gratuito y potente para pruebas.
- Llama: excelente para proyectos creativos.
Chutes es similar, centrándose sobre todo en DeepSeek, que hace casi todo gratis, pero con menos opciones. Puedes utilizarlo para escribir textos, crear código o probar ideas.
Chutes, además, no solo hay modelos LLM (es decir, los de los chatbots textuales), sino que es posible explorar las IA generativas gratuitas y descubrir que, además de ChatGPT y Google, hay mucho más.
Lo interesante de Openrouter y también Chutes es descubrir cuáles son los modelos lingüísticos más utilizados en el mundo, las versiones y luego descubrir la lista de aplicaciones externas que los utilizan. El motor de búsqueda tiene numerosos filtros que permiten encontrar exactamente la IA que necesitamos para un propósito determinado, tanto las gratuitas como las comerciales.
OpenRouter es la elección para quienes buscan versatilidad y estabilidad, con una interfaz que simplifica la vida y un sistema de costos transparente. Chutes, en cambio, es la opción para quienes desean experimentar gratis, aunque requiere más paciencia debido a límites e inestabilidad. Ambas plataformas democratizan el acceso a la IA, haciendo que los modelos avanzados estén disponibles sin necesidad de vender un riñón por una suscripción a una Big Tech. La elección depende de las necesidades: proyectos serios apuestan por OpenRouter, mientras que para un enfoque "hazlo tú mismo" Chutes es más que suficiente.
Cómo usar la IA en tus apps
Con una clave API, puedes añadir IA a herramientas como LobeChat para crear chatbots, JanitorAI para chatear con personajes virtuales, Zapier para automatizar tareas, o plugins para escribir código. Aquí tienes un ejemplo simple para usar un modelo gratuito:
import openai openai.api_key = "tu_clave_api" openai.api_base = "https://api.chutes.ai/v1" # o https://openrouter.ai/api/v1 response = openai.ChatCompletion.create( model="deepseek-r1", messages=[{"role": "user", "content": "Escribe una idea para una app"}] ) print(response.choices[0].message.content)
Las claves API son valiosas: no las compartas en foros o repositorios públicos. Usa herramientas como vault o archivos cifrados para archivarlas. OpenRouter permite establecer límites de crédito para evitar gastos accidentales, mientras que en Chutes debes monitorear manualmente las solicitudes para cumplir con los límites diarios.
Respuestas a tus Preguntas comunes
¿Openrouter proporciona API gratuita?
Sí, OpenRouter ofrece una versión gratuita de su API. Aquí tienes algunos puntos clave:
-
- -
Acceso a múltiples modelos de IA
- : Permite conectar con proveedores como Anthropic, OpenAI, Google y Meta.
- Sin costo inicial: Los usuarios pueden experimentar con modelos de lenguaje (LLM) sin pagar.
- Ideal para desarrollo: Es una buena opción para quienes buscan ideas y pruebas sin comprometer recursos financieros. En resumen, OpenRouter es una excelente opción para quienes desean explorar la inteligencia artificial de forma gratuita.
¿Qué es un API de IA?
Una API de IA es una herramienta que facilita la integración de inteligencia artificial en aplicaciones. Permite a los desarrolladores:
- - Acceder a funcionalidades avanzadas de IA sin crear modelos desde cero.
- Implementar capacidades como procesamiento de lenguaje natural, visión por computadora, y aprendizaje automático.
- Acelerar el desarrollo de aplicaciones al simplificar la incorporación de tecnología compleja.
- Conectar sus aplicaciones a servicios de IA de empresas especializadas, ahorrando tiempo y recursos. En resumen, es una solución eficiente para potenciar aplicaciones mediante inteligencia artificial.
¿Qué es OpenRouter?
OpenRouter es una herramienta que facilita la interacción con diversos modelos de lenguaje a través de una API unificada. Sus principales características son:
-
- -
Acceso múltiple
- : Permite usar diferentes modelos de lenguaje extensos desde una única plataforma.
- Facilidad de integración: Simplifica el proceso de integración en aplicaciones y servicios.
- Versatilidad: Ideal para desarrolladores que buscan implementar capacidades de procesamiento de lenguaje natural sin complicaciones. En resumen, OpenRouter es la solución perfecta para quienes necesitan aprovechar el potencial de distintos modelos de lenguaje de manera eficiente y accesible.
Si deseas encontrar artículos similares a Usa modelos de IA gratis en la aplicación con claves API de OpenRouter y Chutes, te sugerimos revisar la categoría Inteligencia Artificial.
Deja una respuesta