Transformar el smartphone Android en iPhone con la apariencia de iOS 1

Transformar el smartphone Android en iPhone con la apariencia de iOS

Transformar tu smartphone Android en un iPhone es posible: descubre cómo personalizar tu dispositivo aprovechando aplicaciones y configuraciones para lograr una estética iOS sin perder funcionalidad.

Para muchas personas, el iPhone es mejor que cualquier otro smartphone Android debido a su interfaz ordenada y al aspecto minimalista de la pantalla principal, con todos los íconos de las aplicaciones instaladas en una única pantalla, los menús accesibles en cualquier momento, las animaciones fluidas y una estética que parece diseñada para agradar a todos. Sin embargo, lo que no saben es que el sistema Android tiene una capacidad de personalización única y extrema que le permite transformar su pantalla inicial y el aspecto de cada funcionalidad.

Con algunas aplicaciones gratuitas y un poco de creatividad, se puede transformar un teléfono Android para hacerlo parecer un iPhone, sin renunciar a la flexibilidad del sistema operativo de Google. Aquí te mostramos cómo obtener un aspecto de iOS, con pantallas, íconos y detalles que evocan el universo Apple.

NOTA: Por motivos de copyright, las aplicaciones que cambian la gráfica del celular no pueden afirmar que imitan iOS de Apple, así que ten cuidado al descargar las aplicaciones correctas y revisa las opiniones, ya que muchas son engañosas y están llenas de publicidad.

Cambiar el Launcher

Una de las mejores capacidades de todos los smartphones Samsung, Oppo, Xiaomi y de todos los que tienen sistema Android es que se puede cambiar las aplicaciones principales, eligiendo así la gráfica inicial instalando uno de los diferentes mejores Launchers gratuitos para Android. Entre estos, hay algunos que hacen que la pantalla del teléfono Android sea prácticamente idéntica a la de un iPhone, con la misma disposición de los íconos, una barra de notificaciones similar e incluso con una pantalla de bloqueo parecida.

Launcher iOS es la aplicación más recomendada, que transforma el celular Android en un iPhone sin ninguna contraindicacion, modificando los íconos y fondos y colocando todas las aplicaciones en la pantalla principal. Este launcher también tiene la pantalla de bloqueo de seguridad y el panel de control de iOS. Los íconos son muy similares a los del iPhone y se pueden agrupar las aplicaciones en carpetas o desinstalar aplicaciones como se hace en iOS. Los widgets y accesos directos siguen funcionando, por lo que, de hecho, se fusiona la experiencia Android con la del iPhone.

Una alternativa ligera es iLauncher, perfecta para dispositivos menos potentes. Soporta la personalización de las aplicaciones e incluye una pantalla de bloqueo al estilo de iOS. Ambos launchers son gratuitos, pero es mejor revisar las opiniones para evitar versiones con publicidad molesta.

También se puede utilizar Nova Launcher, configurando las opciones para establecer la pantalla con 4 columnas, 6 filas y un tamaño de íconos de 80, activar las etiquetas, desactivar el desplazamiento del fondo. Habilitar el dock poniendo al máximo el control deslizante de la opacidad, sin etiquetas, con un indicador de notificaciones de tamaño 80. En las opciones de búsqueda, activar la opción Apps usadas con frecuencia.

Pantalla de bloqueo

La pantalla de bloqueo es un elemento clave para completar la experiencia iOS. Aplicaciones como Lock Screen de IOS replican el diseño de Apple, con la clásica frase “Desliza para desbloquear” y notificaciones al estilo iPhone.

Se puede personalizar el fondo con imágenes que recuerdan a los wallpapers de iOS, descargables de sitios como iLikeWallpaper. Algunas aplicaciones también permiten establecer un código numérico o desbloqueo por huella digital, para un efecto aún más auténtico.

La Dynamic Island: un toque de modernidad

La Dynamic Island, la barra interactiva de los últimos iPhones, es uno de los elementos más envidiados. En Android, aplicaciones como Dynamic Spot transforman la muesca o el agujero de la cámara en un área dinámica que muestra notificaciones, controles multimedia o el estado de la batería. No es exactamente lo mismo, pero el resultado es sorprendentemente convincente, especialmente en teléfonos con diseños modernos.

Spot es gratuita, aunque algunas funciones extra podrían requerir una compra dentro de la aplicación.

Iconos y widget para una estética iOS

Los iconos son el corazón del look iOS: cuadrados, coloridos y con un diseño limpio. Para obtener el mismo efecto, se pueden usar paquetes de iconos gratuitos como Aura Icon Pack, que ofrece más de 2500 iconos en estilo iOS, con un diseño a gradiente que se combina perfectamente con fondos oscuros.

Es compatible con lanzadores como Nova Launcher e incluye el enmascaramiento de los iconos para uniformar también las aplicaciones no soportadas.

Otra opción es Juno Icon Pack, con iconos cuadrados y más de 2500 diseños que evocan la estética de Apple, acompañados de widgets KWGT para un look aún más completo.

Para quienes aman crear desde cero, Icon Pack Studio permite personalizar o modificar iconos existentes, generando un conjunto único para todas las aplicaciones instaladas. Es un poco más complejo, pero perfecto para quien quiere un control total. Para aplicarlas, un lanzador como Nova Launcher es indispensable, porque los lanzadores predeterminados de algunos dispositivos (como Samsung o Pixel) no soportan paquetes de iconos de terceros.

Los widgets son otro elemento clave de iOS. Aplicaciones como Kustom Widget Maker permiten crear widgets personalizados o descargar de predefinidos que imitan el estilo de Apple, como los de clima o calendario. En dispositivos Samsung, Galaxy Themes ofrece opciones similares sin necesidad de lanzadores externos.

Notificaciones y tastierino telefónico

Las notificaciones en estilo iOS añaden un toque de autenticidad. Aplicaciones como iOS Notifyy transforman la barra de notificaciones en una interfaz fluida y compacta, similar a la de un iPhone. Se puede elegir cuáles notificaciones mostrar y personalizar su apariencia, para una experiencia coherente.

El centro de control de iOS, con sus toggles rápidos para Wi-Fi, Bluetooth y brillo, es otro detalle distintivo. Aplicaciones como Control Center iOS traen esta función a Android, con un diseño prácticamente idéntico. Solo hay que deslizar hacia abajo o configurar un gesto personalizado para acceder a los controles. Y, a diferencia de Apple, en Android a menudo se puede reorganizar el orden de los toggles, una ventaja que los fanáticos de iOS solo pueden soñar.

Para las llamadas, Caller Screen Dialer cambia el tastierino telefónico y la interfaz de llamadas entrantes y salientes, haciéndolas idénticas a las de iOS. Es un detalle pequeño pero efectivo, que contribuye a crear un look uniforme.

También iCall Screen es una aplicación que cambia la gráfica del tastierino telefónico haciéndolo idéntico al de un iPhone.

Fondos y carpetas expandidas

Un bonito fondo marca la diferencia. Sitios como Pexels ofrecen imágenes en alta resolución con colores pastel o gradientes que recuerdan los wallpapers de iOS. Algunos lanzadores añaden efectos de desenfoque a la pantalla de inicio, para un toque de elegancia extra.

Las carpetas expandidas, introducidas en Android 14, son otra forma de imitar iOS. Solo hay que presionar y mantener una carpeta en la pantalla de inicio y ampliarla, para un efecto similar al de las carpetas de iPhone. Funciona especialmente bien en dispositivos Google Pixel o Samsung.

Apps exclusivas de iOS

Muchos preguntan si es posible usar apps como iMessage o.

FaceTime en tu Android. Lamentablemente, el ecosistema cerrado de Apple no permite instalar estas aplicaciones sin arriesgarse a malware o violaciones de seguridad. Sin embargo, existen alternativas.

AirMessage puede llevar iMessage a Android, pero requiere un Mac como servidor y una configuración que no está al alcance de todos. Para videollamadas, Google Meet o WhatsApp son opciones sólidas que no hacen extrañar FaceTime (aunque todavía se puede usar FaceTime en Android). Con un lanzador de iOS, incluso el Play Store puede adoptar el ícono de la App Store para un efecto visual más convincente.

Dar un aspecto iOS a un smartphone Android es divertido y sin compromiso. Quien utiliza un smartphone Android, a menos que sea uno de esos de bajo costo, no tiene nada que envidiar a quien tiene un iPhone, porque como sistema operativo para móviles, Android es mejor que iOS en muchos aspectos, por flexibilidad, capacidad de personalización y elección de aplicaciones; sigue siendo un sistema más abierto.

Guía de preguntas frecuentes

¿Cómo se llama el APK de iOS?

El APK de iOS se llama IPA. Aquí tienes algunos puntos clave:

    • -

Siglas

    : IPA significa iOS AppStore Package.

  • Función: Es el formato utilizado por Apple para sus aplicaciones.
  • Uso: Cada vez que descargas o compras una app en tu iPhone o iPad, estás instalando un archivo IPA. Así que, en resumen, el APK de iOS es el archivo IPA.

¿Cómo conseguir la pantalla del iPhone en Android?

Para duplicar la pantalla de tu iPhone en un dispositivo Android, sigue estos pasos:

 

  • Accede al Centro de Control en iOS: Desliza hacia arriba desde la parte inferior de la pantalla de tu iPhone.
  • Selecciona Duplicación AirPlay: Toca la opción 'Duplicación AirPlay'.
  • Elige tu dispositivo Android: Busca y selecciona 'Apowersoft + nombre del dispositivo Android' para establecer la conexión.
  • Confirma la conexión: Asegúrate de que ambas dispositivos estén en la misma red Wi-Fi y sigue las instrucciones en pantalla si es necesario. Siguiendo estos pasos, podrás ver la pantalla de tu iPhone en tu Android de manera sencilla.

 

¿Cómo cambiar el sistema de un Android a un iPhone?

Para cambiar tu sistema de un Android a un iPhone de manera rápida, sigue estos pasos:

 

  • Enciende tu nuevo iPhone: Asegúrate de que esté cargado y listo para usar.
  • Coloca los dispositivos cerca: Sitúa tu Android y tu iPhone uno al lado del otro.
  • Sigue las instrucciones en pantalla: El iPhone te guiará a través de la configuración inicial.
  • Selecciona 'Configurar sin otro dispositivo': Cuando veas la pantalla de Inicio rápido en tu iPhone, selecciona esta opción.
  • Completa la configuración: Sigue las instrucciones en pantalla para finalizar el proceso de configuración. Recuerda que, durante este proceso, puedes transferir tus datos de manera sencilla y rápida utilizando la función de migración de datos de Apple, disponible en la configuración inicial.

 

Si deseas encontrar artículos similares a Transformar el smartphone Android en iPhone con la apariencia de iOS, te sugerimos revisar la categoría Android.

Índice
  1. Cambiar el Launcher
  2. Pantalla de bloqueo
  3. La Dynamic Island: un toque de modernidad
  4. Iconos y widget para una estética iOS
  5. Notificaciones y tastierino telefónico
  6. Fondos y carpetas expandidas
  7. Apps exclusivas de iOS
  8. Guía de preguntas frecuentes
    1. ¿Cómo se llama el APK de iOS?
    2. ¿Cómo conseguir la pantalla del iPhone en Android?
    3. ¿Cómo cambiar el sistema de un Android a un iPhone?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir