Enviar archivos entre PC y Android (teléfono o tableta) por WiFi sin cables 1

Enviar archivos entre PC y Android (teléfono o tableta) por WiFi sin cables

Transfiere archivos entre tu PC y dispositivo Android sin complicaciones. Descubre métodos rápidos, como Quick Share y ShareIT, para simplificar tu experiencia de intercambio.

Para enviar archivos, fotos, música, videos u otro desde el ordenador al móvil o tablet Android o, viceversa, para transferir fotos y otros archivos del teléfono al PC, hay varias modalidades, más o menos cómodas según las costumbres.

Un método estándar es, sin duda, conectar el smartphone al PC mediante un cable USB, visualizando la memoria de Android como si fuera la de una memoria USB, desde la cual o hacia la cual se pueden arrastrar los archivos.

Si se desea evitar usar el incómodo cable y tener una transferencia de archivos más rápida por wifi, es posible utilizar aplicaciones específicas para enviar archivos entre PC y Android, fáciles de usar y gratuitas.

Quick Share, el jolly de Google

Quick Share es una de las opciones más inmediatas para quienes usan Android. Integrado en los dispositivos más recientes, permite compartir archivos con una conexión directa a través de Wi-Fi y Bluetooth. En el teléfono, se selecciona el archivo, se toca el ícono de compartir y se elige el PC de la lista de dispositivos cercanos. En el PC Windows, es necesario descargar la aplicación Quick Share desde el sitio oficial de Google. Una vez instalada, solo hay que arrastrar los archivos en la interfaz para enviarlos al dispositivo Android. La velocidad es impresionante, especialmente para archivos pesados como videos, y no es necesario crear cuentas ni configuraciones complicadas. Desafortunadamente, Quick Share no está disponible en Mac o Linux, por lo que hay que buscar alternativas.

Quick Share es una de esas soluciones que te hacen abandonar los cables para siempre. Es rápido, está integrado y no ocupa espacio con aplicaciones innecesarias, lo que lo convierte en perfecto para quienes desean mantener el teléfono liviano.

Conexión al teléfono de Windows

Para quienes usan Windows, Conexión al teléfono de Microsoft es una opción que va más allá de la simple transferencia de archivos. Después de instalar la aplicación en el PC y la app Link to Windows en el dispositivo Android, se conecta todo con la misma cuenta de Microsoft.
En este punto, se pueden transferir archivos arrastrándolos en la app, pero también gestionar fotos, mensajes y notificaciones sin tocar el teléfono. La conexión se realiza a través de Wi-Fi, pero también funciona con la red móvil si los dispositivos no están en la misma red. Es un sistema que combina practicidad y versatilidad, ideal para quienes quieren una profunda integración entre el PC y el smartphone.

Phone Link requiere un poco de configuración inicial, pero una vez configurado es un aliado formidable. No es el método más rápido para una transferencia ocasional, pero para quienes trabajan a menudo con Windows es una elección que vale la pena.

ShareIT

La aplicación más usada en el mundo para la transferencia de archivos entre Android y otros dispositivos ha sido durante años ShareIT, disponible como app para iPhone, Android, Windows y Mac, de la cual ya he hablado en la guía sobre cómo transferir archivos de PC a smartphone.

Hablando de Windows, para conectar el teléfono al ordenador es necesario instalar el programa ShareIT en PC.

En el programa del ordenador aparece un código QR que puede ser escaneado por la cámara de la app en Android para crear la conexión y transferir los archivos.

Aunque esto puede considerarse una incomodidad, al tener ShareIT instalado en el PC y el teléfono se tiene la ventaja de poder realizar transferencias entre dispositivos de cualquier archivo, incluidas aplicaciones, fotos, videos, música y todo lo demás.

La app está bien estructurada y permite navegar por los archivos del teléfono y seleccionar varios para realizar un envío múltiple.

ShareIT

La app AirDroid, la mejor para gestionar el teléfono Android desde el PC, permite transferir archivos fácilmente entre PC y teléfono.

Airdroid tiene la ventaja de no requerir la instalación de un programa en el PC, sino que se basa en una interfaz web que se abre en el navegador (Chrome o Firefox).

En la app y en el PC se encontrará así la función de transferencia, para enviar archivos entre los distintos dispositivos.

PairDrop, el navegador como aliado

Para quienes prefieren no instalar.

Nulla, PairDrop es una solución genial. Basta acceder al sitio PairDrop desde ambos dispositivos, PC y Android, conectados a la misma red Wi-Fi. El servicio asigna un nombre aleatorio a cada dispositivo, y con un clic se selecciona el destinatario para cargar y enviar el archivo. Los datos no pasan por la nube, garantizando velocidad y un toque extra de privacidad, ya que todo permanece en local. Es compatible con cualquier sistema operativo, desde Windows a Mac, de Linux a Chromebook, y es perfecto para quienes buscan un método universal.

PairDrop es una de esas joyas que hacen sonreír por su simplicidad. Es de código abierto, no invasivo, y parece casi burlarse de las soluciones complicadas de las grandes tecnológicas.

Servidor FTP, control total

Para los amantes del control, transformar el dispositivo Android en un servidor FTP es una opción poderosa. Aplicaciones como WiFi FTP Server o Solid Explorer permiten iniciar un servidor en el teléfono, generando una dirección IP para ingresar en el navegador o en un cliente FTP como FileZilla en el PC. Una vez conectados, se navega por la memoria del dispositivo como si fuera una carpeta de red, copiando o moviendo archivos a placer. Este método requiere un poco de paciencia para la configuración, pero es ideal para quienes manejan grandes cantidades de datos o quieren acceder a carpetas específicas sin límites.

Transferencia de archivos entre Android y PC con Bluetooth

Si no se quieren usar aplicaciones externas, es posible enviar archivos entre PC y Android usando la conexión bluetooth, que no es conveniente para transferencias grandes, pero funciona bien para transferencias ocasionales rápidas de imágenes o PDF.

Obviamente, en el PC debe estar activado el bluetooth y, a tal efecto, remito a la guía específica para conectar el smartphone Android al PC Windows 10 a través de Bluetooth.

En resumen, el procedimiento para enviar archivos vía bluetooth desde el PC o al PC desde Android es el siguiente:

En el PC, ir a las configuraciones de Bluetooth (buscando "Bluetooth" en el menú de Inicio). Seleccionar el teléfono Android de la lista de dispositivos detectados y asociarlo ingresando el código de seguridad que se puede leer en la pantalla del smartphone.

Usar la opción "Enviar o recibir archivos por Bluetooth" a la derecha de las opciones de Bluetooth en el PC para permitir la recepción de archivos. Encontrar el archivo a enviar en el teléfono y usar el menú para compartirlo a través de Bluetooth, seleccionando el PC asociado.

Nube

Los servicios de almacenamiento en la nube como Google Drive, OneDrive o Dropbox son una elección siempre vigente. Se carga el archivo en la nube desde el PC y se recupera desde el dispositivo Android a través de la aplicación dedicada. La comodidad radica en el acceso universal a los archivos, pero la velocidad depende de la conexión a internet, y el espacio gratuito es limitado. Por ejemplo, Google Drive ofrece 15 GB, pero para videos o archivos pesados podría no ser suficiente. Es un método válido para quienes ya utilizan la nube para sincronizar documentos o fotos, pero no es el más rápido para transferencias locales.

Entre las mejores aplicaciones de "almacenamiento en la nube" en Android para sincronizar archivos desde el PC y desde internet, se encuentran sin duda Google Drive, OneDrive y Dropbox, líderes en el sector.

Telegram, el truco de la chat

Una opción fuera de lo común es usar Telegram. Creando un chat consigo mismo, llamado "Mensajes guardados", se pueden enviar archivos del teléfono al PC o viceversa, accediendo a Telegram a través de la aplicación o versión web. No hay límites significativos de tamaño, y la velocidad depende de la red Wi-Fi o móvil. Es un método que no requiere configuraciones extra y aprovecha una aplicación que muchos ya usan. No fue creado para esto, pero para enviar un archivo rápidamente es un salvavidas.

En otro artículo hemos visto cómo transferir archivos usando el espacio en la nube de Telegram y WhatsApp.

Wi-Fi Direct

Wi-Fi Direct es otro camino, soportado por aplicaciones como Xender o Feem, que crean una conexión directa entre PC y Android, a menudo a través de un código QR. La velocidad es comparable a una red Wi-Fi local, y no se requiere una conexión a internet. Sin embargo, no todos los dispositivos soportan Wi-Fi Direct, y algunas aplicaciones.

Pueden ser menos intuitivas. Snapdrop, similar a PairDrop, es una alternativa accesible a través del sitio Snapdrop, con una interfaz minimalista y transferencias rápidas.

A tal propósito, hemos escrito una guía sobre cómo acceder a las carpetas compartidas de Windows desde Android por wifi.

Todo lo que necesitas saber

¿Cómo puedo pasar archivos de mi Android a mi PC sin cable?

Para transferir archivos de tu dispositivo Android a tu PC sin usar un cable, puedes seguir este procedimiento utilizando Bluetooth:

 

  • Activa Bluetooth en ambos dispositivos:
      - En tu Android, ve a 'Configuración' > 'Conexiones' > 'Bluetooth' y activa la opción.
  • En tu PC, haz clic en el icono de Bluetooth en el área de notificación (esquina inferior derecha) y asegúrate de que está habilitado.
  • Empareja los dispositivos:
  • En tu Android, busca tu PC en la lista de dispositivos Bluetooth disponibles y selecciona 'Emparejar'.
  • En tu PC, acepta la solicitud de emparejamiento y confirma el código que aparecerá en ambas pantallas.
  • Envía el archivo desde tu Android:
  • Localiza el archivo que deseas enviar en tu dispositivo.
  • Utiliza el menú 'Compartir' y selecciona 'Bluetooth' como método de envío.
  • Selecciona tu PC de la lista de dispositivos emparejados.
  • Configura tu PC para recibir el archivo:
  • Haz clic derecho en el icono de Bluetooth en el área de notificación de Windows.
  • Selecciona 'Recibir un archivo'. Tu PC estará listo para recibir el archivo que envíes.
  • Finaliza la transferencia:
  • Una vez que el archivo se haya enviado con éxito, lo encontrarás en la carpeta de recepción de Bluetooth en tu PC, generalmente ubicada en 'Documentos' o 'Descargas'. Este método es sencillo y no requiere cables, perfecto para transferencias rápidas de archivos entre tu Android y PC.

 

¿Cómo compartir archivos de PC a Android usando WiFi?

Para compartir archivos de tu PC a un dispositivo Android utilizando WiFi, sigue estos pasos:

 

  • Conexión a la red WiFi: Asegúrate de que tanto tu PC como tu dispositivo Android estén conectados a la misma red WiFi.
  • Selecciona el archivo:
      - Navega hasta el archivo que deseas compartir en tu PC.
  • Haz clic derecho en el archivo.
  • Inicia el proceso de compartir:
  • Selecciona la opción 'Compartir' en el menú emergente.
  • Esto activará el intercambio de archivos si tienes la aplicación Phone Link instalada y configurada.
  • Verifica las notificaciones:
  • Asegúrate de que las notificaciones de Windows para Phone Link estén habilitadas. Esto te permitirá supervisar el progreso del intercambio en tiempo real.
  • Confirma la finalización:
  • Una vez que el archivo se haya compartido, recibirás una notificación en tu PC informándote que el archivo ha llegado a tu dispositivo Android. Con estos sencillos pasos, podrás transferir archivos de forma rápida y efectiva de tu PC a tu dispositivo Android usando WiFi.

 

¿Cómo puedo compartir Internet de mi celular Android a mi PC sin cable?

Para compartir Internet de tu celular Android a tu PC sin necesidad de un cable, sigue estos sencillos pasos:

 

  • Abre la app de Configuración en tu teléfono.
  • Selecciona Internet y redes.
  • Presiona Hotspot y conexión mediante dispositivos móviles.
  • Activa la opción Hotspot de Wi-Fi.
  • Si deseas cambiar la configuración (nombre de red o contraseña), selecciónalo y ajusta según tus preferencias. Una vez hecho esto, busca el nombre del hotspot en la conexión Wi-Fi de tu PC, ingresa la contraseña si es necesario y disfruta de tu conexión a Internet.

 

¿Cómo transferir archivos de Android a PC rápidamente?

Para transferir archivos de Android a PC de manera rápida, sigue estos pasos:

 

  • Conecta tu dispositivo: Usa un cable USB para conectar tu teléfono Android a la computadora.
  • Selecciona la opción adecuada:
      - En tu dispositivo, despliega las notificaciones y selecciona 'Cargando dispositivo mediante USB'.
  • En la opción 'Utilizar USB para lo siguiente', elige 'Transferencia de archivos'.
  • Accede a la ventana de transferencia: En tu computadora, se abrirá automáticamente una ventana que permite la transferencia de archivos.
  • Transfiere los archivos: Simplemente arrastra los archivos desde tu dispositivo a tu computadora. Este método es rápido y eficaz para mover documentos, fotos y otros archivos entre tu Android y PC.

 

Si deseas encontrar artículos similares a Enviar archivos entre PC y Android (teléfono o tableta) por WiFi sin cables, te sugerimos revisar la categoría Android.

Índice
  1. Quick Share, el jolly de Google
  2. Conexión al teléfono de Windows
  3. ShareIT
  4. ShareIT
  5. PairDrop, el navegador como aliado
  6. Servidor FTP, control total
  7. Transferencia de archivos entre Android y PC con Bluetooth
  8. Nube
  9. Telegram, el truco de la chat
  10. Wi-Fi Direct
  11. Todo lo que necesitas saber
    1. ¿Cómo puedo pasar archivos de mi Android a mi PC sin cable?
    2. ¿Cómo compartir archivos de PC a Android usando WiFi?
    3. ¿Cómo puedo compartir Internet de mi celular Android a mi PC sin cable?
    4. ¿Cómo transferir archivos de Android a PC rápidamente?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir