BleachBit es la alternativa gratuita a CCleaner, una herramienta eficiente y de código abierto para limpiar sistemas en Windows, Linux y Mac, enfocada en la privacidad y la simplicidad.
Bleachbit es la verdadera alternativa a Ccleaner, un programa libre para limpiar el sistema en PC Windows, Linux, Mac.
BleachBit es un programa ligero y potente, diseñado para eliminar archivos temporales, caché, cookies y otras huellas digitales que los software dejan en el ordenador. A diferencia de ciertas soluciones comerciales que se apoyan en interfaces llamativas y publicidad invasiva, este software va directo al grano. Es de código abierto, lo que significa que el código es público y cualquiera puede verificarlo o mejorarlo. Su fortaleza radica en la simplicidad: no es necesario ser un experto para usarlo, pero ofrece opciones avanzadas para quienes desean personalizar la limpieza.
Un detalle que lo hace especial es la capacidad de “olvidar” las huellas del uso del PC. Por ejemplo, elimina el historial de navegación, los archivos temporales de Office o las miniaturas del Explorador de Windows. Además, puede sobrescribir el espacio libre en disco para hacer que los archivos eliminados sean irrecuperables, una opción útil para quienes se preocupan por la privacidad. La versión más reciente, la 5.0.0 lanzada en mayo de 2025, ha introducido mejoras como nuevos limpiadores para aplicaciones populares, atajos de teclado y una estabilidad aún mayor.
Cuándo y por qué usarlo
BleachBit es perfecto para quienes quieren liberar espacio sin gastar un euro o para quienes desconfían de las suites de optimización comerciales. Es especialmente útil en PC antiguos o con discos llenos, donde incluso algunos GB recuperados marcan la diferencia. Además, es un aliado para la privacidad: eliminar cookies e historiales ayuda a reducir el rastreo en línea, aunque no es una varita mágica contra los gigantes de la web que recogen datos a traición.
Dicho esto, no es necesario usarlo todos los días. La limpieza periódica, tal vez cada mes, es más que suficiente. Y no, no transformará un PC lento en un cohete: si el sistema está obsoleto, el problema es otro. Un apunte: en Linux, donde el mantenimiento es a menudo mínimo, BleachBit puede ser excesivo para algunos, ya que muchas tareas se resuelven con comandos de terminal.
Descargar e instalar BleachBit
Para comenzar, el sitio oficial es el lugar indicado para descargar el programa. Está disponible en dos versiones para Windows: una con instalador y una portátil, que no requiere instalación y se puede usar desde una memoria USB. Para Linux, muchas distribuciones lo incluyen en los repositorios, por lo que basta con un comando como sudo apt install bleachbit
en Ubuntu. Los usuarios de macOS encuentran los paquetes en el sitio, aunque el soporte es menos extenso en comparación con los otros sistemas.
Durante la instalación, no hay trampas como software no deseado o barras de herramientas, una costumbre que a ciertas Big Tech les gusta incluir en sus instaladores. Una vez iniciado, el programa se presenta con una interfaz minimalista: a la izquierda, una lista de categorías para limpiar; a la derecha, los detalles de las operaciones. Está en español, aunque la traducción no siempre es perfecta.
Cómo usar BleachBit paso a paso
Usar BleachBit es muy sencillo, pero requiere un poco de atención para evitar borrar datos importantes. Aquí te explicamos cómo proceder.
Elegir qué limpiar
Al iniciar, BleachBit muestra una lista de programas y componentes del sistema, como navegadores (Firefox, Chrome), Explorador de Windows o archivos del sistema. Cada categoría tiene subopciones, como “Caché”, “Historial” o “Cookies”. Marcando una casilla, seleccionas los archivos que deseas eliminar. Para los menos experimentados, es mejor evitar opciones como “Memoria” o “Espacio libre en disco” sin entender qué hacen: la primera es experimental, la segunda sobrescribe datos y requiere tiempo.
Verificar con la vista previa
Antes de eliminar, el botón Vista previa muestra cuánto espacio se puede recuperar y qué archivos serán eliminados. Es una función útil para verificar que no estás eliminando algo importante, como las cookies de acceso a tus sitios favoritos. El programa no toca el registro del sistema de Windows, por lo que no hay riesgo de inestabilidad, a diferencia de otros software que hacen eliminaciones agresivas.
Iniciar la limpieza
Con el botón Limpiar, BleachBit elimina los archivos seleccionados. La operación es rápida, pero puede tardar algunos minutos si hay muchos datos. Al finalizar, un informe detallado muestra qué se ha eliminado.
Rimosso. Si algún archivo no se elimina, podría ser necesario iniciar el programa como administrador (en Windows, clic derecho y “Ejecutar como administrador”).
Funciones avanzadas para usuarios curiosos
Para quienes desean ir más allá de la limpieza básica, BleachBit ofrece herramientas interesantes. Desde el menú Editar > Preferencias, se pueden personalizar las configuraciones. Por ejemplo, es posible agregar carpetas específicas para limpiar o excluir otras para protegerlas. La función de sobre escritura de los archivos eliminados (para sobrescribir el espacio libre en disco) hace que los datos sean irrecuperables, pero ralentiza el proceso. Es útil para quienes venden una PC o desean máxima privacidad, menos para el mantenimiento diario.
Una opción poco conocida es la limpieza de localizaciones no utilizadas, es decir, los archivos de idioma de los programas. Si solo se usa el español, se pueden eliminar las traducciones en otros idiomas para ahorrar espacio. Sin embargo, atención: algunas aplicaciones podrían no estar contentas. Para los más experimentados, la interfaz de línea de comandos permite automatizar las limpiezas con scripts, ideal para quienes manejan múltiples PCs.
BleachBit 5.0.0: las novedades
La última versión ha traído actualizaciones que hacen el programa aún más versátil. Entre las novedades:
- Nuevos limpiadores para aplicaciones como Discord, mejorados para Chrome y Firefox.
- Posibilidad de elegir el idioma de visualización sin depender del sistema.
- Atajos de teclado para acelerar el uso.
- Correcciones de seguridad y mayor estabilidad, especialmente en Linux.
Estas mejoras responden a las necesidades de quienes buscan un software siempre actualizado, sin el peso de funciones innecesarias que ciertos competidores incluyen para inflar el producto.
BleachBit también soporta CCHenancer, el programa para agregar nuevas reglas de limpieza a Ccleaner. No es necesario descargar CCHenancer para BleachBit, basta con activar la opción "descargar y actualizar limpiadores de la comunidad (winapp.ini)" en las Preferencias.
Tras haberlo probado en varios sistemas, BleachBit convence por su honestidad. No promete milagros, no intenta venderte suscripciones y hace exactamente lo que dice. Es el tipo de software que gusta a quienes prefieren herramientas directas, sin adornos. Claro, la interfaz no ganará premios de diseño, y alguna traducción pobre puede confundir, pero el corazón del programa es sólido. En un mundo donde las Big Tech a menudo complican la vida con actualizaciones innecesarias o recolecciones de datos agresivas, BleachBit es un soplo de aire fresco: un proyecto libre, hecho para los usuarios, no para el beneficio.
Para evitar errores, es mejor seguir algunos consejos. No marcar opciones al azar: leer las descripciones ayuda. Si se utilizan varias cuentas en la misma PC, repetir la limpieza para cada usuario. En Linux, iniciar BleachBit como root solo si es necesario, para no arriesgarse a eliminar archivos del sistema. Finalmente, siempre verificar las actualizaciones en el sitio oficial, porque los nuevos limpiadores pueden hacer la diferencia.
Con BleachBit, mantener la PC en orden se convierte en una operación al alcance de todos. Es una herramienta que no grita para atraer atención, sino que trabaja arduamente en silencio. Y en una época de software sobrevalorado, esta es una cualidad rara.
FAQ: Preguntas y respuestas esenciales
¿Cuál es el mejor programa para limpiar la PC?
CCleaner se destaca como la herramienta más efectiva para limpiar tu PC. Aquí te explicamos por qué es la mejor opción:
-
- -
Optimización del rendimiento
- : Elimina archivos innecesarios que ralentizan tu sistema, mejorando la velocidad y la eficiencia.
- Protección de la privacidad: Borra cookies, historial de navegación y datos temporales, ayudando a mantener tu información personal segura.
- Interfaz fácil de usar: Su diseño intuitivo permite a usuarios de todos los niveles limpiar su PC sin complicaciones.
- Funciones avanzadas: Ofrece opciones para desinstalar programas, gestionar inicio y reparar el registro, lo que amplifica su utilidad. Con CCleaner, tu equipo no solo funciona mejor, también estás cuidando tu privacidad en línea.
¿Qué es BleachBit y para qué se utiliza?
BleachBit es una herramienta de software multiplataforma diseñada para optimizar el rendimiento del sistema y liberar espacio en discos duros. Su principal función es eliminar archivos innecesarios haciendo lo siguiente:
- - Borra archivos temporales y cachés de aplicaciones.
- Elimina registros de navegación y cookies.
- Remueve otros archivos residuales que ocupan espacio. Disponible para Windows y Linux, BleachBit es ideal para usuarios que buscan mantener su sistema limpio y eficiente.
¿Bleachbit funciona en Windows?
Sí, BleachBit funciona en Windows. Este software es una herramienta efectiva para liberar espacio en disco y proteger tu privacidad. Sus características incluyen:
- - Limpieza de caché e historial de Internet.
- Eliminación de archivos temporales y registros.
- Borrado de cookies y datos de aplicaciones específicas como Firefox y Google Chrome.
- Compatibilidad con sistemas operativos Windows y Linux. Usar BleachBit te ayuda a mantener tu sistema optimizado y más seguro.
¿Qué tipo de archivos puede eliminar BleachBit para liberar espacio en disco?
BleachBit puede eliminar los siguientes tipos de archivos para liberar espacio en disco:
-
- -
Archivos temporales
- : Archivos generados por el sistema operativo y aplicaciones que ya no son necesarios.
- Cachés de navegadores: Datos almacenados por navegadores web que ocupan espacio.
- Historial de navegación: Registros de las páginas visitadas que pueden ser eliminados para proteger la privacidad.
- Cookies: Archivos que rastrean la actividad web de los usuarios y que pueden ser eliminados.
- Archivos de registro: Registros generados por el sistema y aplicaciones que suelen ocupar espacio innecesariamente.
- Papelera de reciclaje: Elementos eliminados que aún ocupan espacio hasta ser vaciados. Al eliminar estos archivos, BleachBit contribuye a optimizar el rendimiento del equipo.
Si deseas encontrar artículos similares a Limpieza de PC con BleachBit: espacio libre y datos protegidos con un software libre, te sugerimos revisar la categoría Aplicaciones.
Deja una respuesta