Comparativa entre apps de navegador GPS: Waze o Google Maps, para saber cuál usar y cuando una es mejor que la otra
Google Maps y Waze son las mejores aplicaciones para la navegación en tu teléfono. Aunque son muy similares, tienen diferencias que pueden hacernos elegir una aplicación u otra en determinadas circunstancias, también en función de lo que queramos conseguir.
Para hacer una comparación entre Waze y Google Maps y entender cuando es mejor usar uno que el otroveamos cómo se comportan estas dos aplicaciones en las tres funciones principales de todo navegador GPS: navegación, búsqueda de contenidos y diferentes funciones.
1) interfaz de la aplicación
Ambas aplicaciones tienen una interfaz clara y cómoda para usar en cualquier teléfono, pero las diferencias ya son sustanciales en este parámetro.
Google Maps ofrece una interfaz muy centrada en el usuario Búsqueda inmediata de puntos de interés y cosas que hacer o ver.incentivando así indirectamente la búsqueda de nuevos contenidos, nuevas actividades que realizar y nuevas reseñas que dejar en Google.
Waze proporciona una interfaz más colorida y más cercana a tus necesidades navegación GPS pura, ideal para emprender viajes más largos. Lamentablemente, también hay banners y consejos sobre publicidad de destinos para añadir durante el viaje, que sin duda arruinan la experiencia del usuario.
2) Información de tráfico
Waze ha enseñado información del tráfico: incluso ahora sigue siendo la mejor aplicación para informar colas, accidentes, obras, desvíos y cualquier otra cosa a los pocos minutos del inicio del evento, dando tiempo a los viajeros que llegan para cambiar de destino o recalcular la ruta en tiempo real.
Google Maps se ha recuperado mucho desde este punto de vista, integrando en su seno los informes de Waze, el sistema de predicción del tráfico de hoy o en franjas horarias y el cálculo preciso del tiempo adicional por colas y accidentes, reduciendo mucho la brecha con Waze.
3) Información sobre puntos de interés
Desde este punto de vista, Google Maps es imbatibleteniendo a tu completa disposición todo el buscador de Google, todos los puntos de interés de cada país y cualquier actividad a tu alcance (restaurantes, bares, gasolineras, parkings, pizzerías, hoteles etc.).
Desde este punto de vista, Waze se las arregla sin infamia ni elogios, recuperando la información sobre los puntos de interés del propio Google (que sin embargo no proporciona todos los detalles vistos en la aplicación Google Maps por razones obvias) y de otros sistemas de retroalimentación y de reseñas presentes en línea.
4) Viajes adaptativos al medio de transporte
Si utilizamos varios medios de transporte para viajar Google Maps sigue siendo la mejor aplicación adaptable: desde la interfaz podremos adaptar inmediatamente el viaje si vamos en moto, si vamos a pie o si vamos en bicicleta, sin olvidar que también podemos organizar viajes híbridos (a pie y luego en autobús o tren).
Waze, en cambio, es más adecuado para viajar en coche y moto, por lo que se parece mucho más a los antiguos navegadores GPS que se instalaban en los coches y que proporcionaban información precisa sin demasiadas florituras ni funciones superfluas.
5) Precisión de mapas e indicaciones.
Waze utiliza mapas de Google Maps e indicaciones proporcionadas por los creadores de usuarios.que así puede actualizar los mapas a una velocidad significativamente mayor que cualquier otro tipo de aplicación (teniendo en cuenta que todos los mapas se cargan en línea y no están disponibles para su uso sin conexión).
Google Maps ha actualizado mapas con Google Cars (que circulan periódicamente por todas las calles y ciudades) pero Últimamente ha estado proporcionando indicaciones un tanto extrañas y engañosas., incluso en rutas que los usuarios ya han realizado todos los días. Muchos sospechan que esta extraña inexactitud se debe a una estrategia específica de Google para reducir el impacto medioambiental, recomendando rutas mucho más extrañas de lo habitual.
Sin embargo, podemos decir con certeza que Google Maps sigue siendo la mejor aplicación para desplazarse a pie o dentro de las ciudadesMientras Waze sigue siendo imbatible para viajes de media y larga duración.
6) Radares de tráfico
Radares en Waze (así como semáforos con cámaras) siempre están bien señalizados: encontramos tanto el mapa actualizado de radares fijos como los radares reportados por los usuarios (cámaras de velocidad móviles), así como el reporte de patrullas policiales con radares móviles. El sistema de gestión de tramos de autopista monitorizados con Tutor, Vergilius u otros es realmente muy cómodo sistemas de control de velocidad media.
También Google Maps informa sobre radares fijos y semáforos con cámaraspero es claramente menos preciso a la hora de informar sobre radares móviles y otros posibles sistemas de vigilancia.
Conclusiones
Resumiendo podemos decir que Google Maps es excelente como aplicación de navegación para ir a nuevos lugares. encontrar información detallada sobre puntos de interés: por tanto, conviene utilizarlo cuando entramos en las grandes ciudades y cuando exploramos la ciudad a pie o en bicicleta. Maps también es fantástico para viajar al extranjero, ya que descargar mapas sin conexión (Falta la función en Waze).
Waze, por el contrario, se vuelve indispensable si tenemos que afrontar un trayecto largo o muy largo en coche pero también tomar siempre el mismo camino (por ejemplo para ir al trabajo); sólo con él podemos saber dónde hay tráfico y evitar interrupciones en la vía como los puntos de control.
Para saber más podemos leer nuestra guía en cómo guardar tu ubicación de estacionamiento (Android y iPhone).
Si deseas encontrar artículos similares a ¿Google Maps o Waze? Comparación y diferencias., te sugerimos revisar la categoría Android.
Deja una respuesta