Optimiza el rendimiento de tu computadora liberando espacio en disco. Descubre herramientas y pasos para identificar y eliminar archivos temporales y no deseados en Windows.
Si tu computadora comienza a ralentizarse o notas que el espacio en el disco se está agotando rápidamente, es probable que haya muchos archivos innecesarios ocupando memoria.
Afortunadamente, Windows ofrece diversas herramientas y métodos para identificar y eliminar estos archivos, ayudándote a optimizar el rendimiento del sistema. En este post, te guiaremos a través de los pasos para encontrar y eliminar los archivos temporales o superfluos que ocupan espacio en disco en Windows.
1) Utilizar la herramienta de limpieza de disco (Disk Cleanup) La limpieza de disco de la que hablo es la clásica que viene por defecto en cada computadora con Windows, ya sea Windows 7, Windows 10 o Windows 11. Si abres el explorador de archivos y haces clic derecho sobre el icono de un disco duro, en la pestaña general que muestra el espacio utilizado, encontrarás el botón "Limpieza de Disco". Al presionarlo, podrás elegir qué elementos eliminar del computador, como archivos temporales, caché y otros datos innecesarios, incluidos los del reciclaje.
Puedes iniciar la limpieza de disco (también en Windows 10 y 11) haciendo clic derecho en el botón de Inicio y buscando "Limpieza de disco". También puedes abrir esta herramienta presionando simultáneamente las teclas Windows - R y luego escribiendo el comando cleanmgr.
Luego selecciona la unidad que deseas limpiar (por ejemplo, C:) y después del análisis, selecciona la lista de archivos que deseas eliminar, como archivos temporales, archivos del sistema innecesarios y más. Presiona Aceptar para proceder con la eliminación.
También puedes iniciar una limpieza de disco avanzada: presiona las teclas Windows + R juntas y usa el comando PowerShell para abrir una ventana de línea de comandos.
Luego escribe Cleanmgr /sageset:1 y presiona Enter para ver una lista más amplia de archivos que puedes eliminar. Selecciona lo que deseas limpiar y presiona Aceptar. En PowerShell, luego escribe cleanmgr.exe /sagerun:1 para iniciar la limpieza.
2) Eliminar archivos temporales manualmente Los archivos temporales pueden acumularse con el tiempo y ocupar mucho espacio. Estos también pueden ser eliminados manualmente:
Presiona simultáneamente las teclas Win + R, escribe %temp% y presiona Enter. La carpeta de archivos temporales puede ser vaciada sin problemas, selecciona todos los archivos (Ctrl + A) y elimínalos (Borrar).
3) Desinstalar programas no utilizados A menudo instalamos programas que ya no usamos. Desinstalarlos puede liberar espacio significativo. Ve a Ajustes > Aplicaciones > Aplicaciones y características y despliega la lista de programas. Haz clic en los que ya no utilizas y presiona el botón "Desinstalar".
4) Sensor de almacenamiento Windows 10 y 11 incluyen una función llamada Sensor de almacenamiento que automatiza la limpieza de disco.
En Windows 10 y Windows 11 puedes realizar la limpieza yendo a Ajustes > Sistema > Almacenamiento y presionando el enlace Configurar sensor de almacenamiento o ejecutarlo ahora.
En la pantalla siguiente, desplázate hacia abajo para encontrar el botón Limpia ahora, bajo la sección Libera espacio ahora. Si antes de limpiar seleccionas la opción Eliminar versiones anteriores de Windows, entonces se borrarán los archivos de instalación de las diversas actualizaciones.
Las opciones en la pantalla del Sensor de almacenamiento pueden ser utilizadas para realizar la limpieza de disco automáticamente, como ya se explicó, para mantener espacio libre en Windows 10 y 11. Puedes configurar para que los archivos temporales, la papelera e incluso los archivos guardados en la carpeta de descargas se eliminen automáticamente del sistema después de un cierto período de tiempo.
5) Eliminar archivos grandes Los archivos grandes ocupan más espacio y si ya no son necesarios, es conveniente encontrarlos y eliminarlos manualmente.
Abre una carpeta en el Explorador de Archivos y haz clic en "Este PC". Utiliza la barra de búsqueda en la parte superior para buscar archivos grandes. Por ejemplo, escribe size:gigantic para encontrar archivos que superen los 128 MB. Examina los resultados y elimina los archivos que ya no te sirven.
6) Limpiar la caché del navegador Los navegadores acumulan muchos datos temporales, caché y cookies, que pueden ocupar espacio. Abre, por lo tanto, el navegador utilizado y ve a la configuración para buscar la opción que elimina el historial y los datos de navegación.
7) Utilizar herramientas de terceros Si buscamos una solución más avanzada, podemos utilizar herramientas de terceros de las que hemos hablado ampliamente como CCleaner o BleachBit. Estos programas de limpieza para PC ofrecen funciones adicionales para la limpieza del sistema, como la eliminación de claves de registro obsoletas.
8) Eliminar puntos de restauración innecesarios Los puntos de restauración pueden ocupar mucho espacio. Presiona Win + R, escribe el comando sysdm.cpl y presiona Enter. En la pestaña Protección del sistema, haz clic en "Configurar" para eliminar los puntos de restauración más antiguos o reducir el espacio asignado para ellos.
Para limpiar el disco hay también otros trucos para recuperar espacio en disco de manera extrema.
Siempre en referencia a la limpieza del disco, se puede, en Windows 10 y Windows 11, lanzar un comando que efectúa la limpieza del espacio libre y no utilizado para eliminarlo totalmente y evitar que se puedan recuperar archivos eliminados anteriormente.
Si se prefiere, se pueden usar otros programas para borrar archivos de manera segura y definitiva.
Resolviendo tus inquietudes
¿Cómo puedo eliminar archivos inutiles de mi PC?
Eliminar archivos innecesarios de tu PC es un proceso sencillo. Una forma rápida de hacerlo es utilizando el Limpiador de Disco de Windows. Sigue estos pasos:
- Accede al Limpiador de Disco:
- - Haz clic en el menú de inicio.
- Escribe 'liberador de espacio en disco' y selecciona la opción que aparece.
- Selecciona el tipo de archivos:
- Se abrirá una ventana que te permitirá elegir qué tipos de archivos deseas eliminar. Generalmente, puedes optar por:
- Archivos temporales
- Archivos de sistema
- Papelera de reciclaje
- Miniaturas
- Marca las casillas correspondientes.
- Elimina los archivos:
- Haz clic en el botón 'Aceptar'.
- Confirma la acción para liberar espacio en tu disco duro. Con este método, podrás optimizar el rendimiento de tu PC de manera efectiva y rápida.
¿Cómo puedo eliminar archivos inútiles de mi computadora?
Para eliminar archivos inútiles de tu computadora de manera rápida y eficiente, sigue estos pasos:
- Accede a la búsqueda de Windows:
- - Presiona la tecla
Windows + S
- para abrir la barra de búsqueda.
- Inicia la herramienta de limpieza:
- Escribe 'cleanup' en la barra de búsqueda.
- Haz clic en 'Disk Cleanup' en los resultados.
- Selecciona la unidad a limpiar:
- Elige la unidad de disco que deseas limpiar (por lo general, C:) y haz clic en 'Aceptar'.
- Elige los archivos para eliminar:
- Se abrirá una ventana que muestra los tipos de archivos que puedes eliminar, como archivos temporales, cachés de internet y archivos en la papelera de reciclaje. Marca las casillas de los tipos de archivos que deseas borrar.
- Confirma la eliminación:
- Haz clic en 'Aceptar' y luego en 'Eliminar archivos' para confirmar.
- Repite el proceso periódicamente:
- Realiza esta limpieza de forma regular para mantener tu computadora en buen estado y optimizada. Este método es simple y eficaz para mantener tu ordenador libre de archivos innecesarios, mejorando su rendimiento.
¿Cómo eliminar los archivos innecesarios?
Eliminar archivos innecesarios en tu dispositivo Android es un proceso sencillo que puedes realizar en pocos pasos. Aquí tienes una guía rápida:
- Abre la aplicación: Inicia la aplicación Files de Google en tu dispositivo.
- Accede al menú: Toca en la opción Menú y selecciona 'Borrar'.
- Identifica archivos no deseados: Busca la tarjeta que indica 'Archivos no deseados'. Este apartado te mostrará el espacio que puedes liberar.
- Elimina los archivos: Haz clic en 'Borrar xx MB', donde ‘xx’ representa la cantidad de espacio que se liberará.
- Confirma la eliminación: En el cuadro de diálogo que aparecerá, selecciona 'Borrar' para confirmar la acción. Siguiendo estos pasos, podrás deshacerte rápidamente de los archivos innecesarios y optimizar el rendimiento de tu dispositivo.
¿Cómo limpiar archivos basura de mi PC?
Para eliminar archivos basura de tu PC de manera eficiente, sigue estos pasos:
- Accede a 'Mi PC': Abre el explorador de archivos y busca la opción 'Mi PC' (o 'Este PC' en algunas versiones de Windows).
- Selecciona 'Propiedades': Haz clic derecho en la unidad que deseas limpiar (normalmente 'C:') y selecciona 'Propiedades'.
- Inicia la 'Limpieza de disco':
- - En la pestaña “General”, encontrarás la opción 'Limpieza de disco'. Haz clic en ella.
- El sistema realizará un chequeo rápido de los archivos que puedes eliminar.
- Revisa los archivos: Aparecerá una lista con diferentes categorías de archivos temporales y basura, como:
- Archivos temporales.
- Archivos de sistema.
- Páginas web sin conexión.
- Archivos en la Papelera de reciclaje.
- Selecciona lo que deseas eliminar: Marca las casillas de los archivos que quieres eliminar. Recuerda que los archivos que elimines no se moverán a la Papelera de reciclaje, por lo que asegúrate de no borrar nada importante.
- Confirma la eliminación: Haz clic en “Aceptar” y luego en “Eliminar archivos” para completar el proceso. Con estos pasos, podrás liberar espacio en tu PC y mejorar su rendimiento de manera rápida y sencilla.
Si deseas encontrar artículos similares a Encontrar y eliminar archivos inútiles en Windows, te sugerimos revisar la categoría Tutoriales.
Deja una respuesta