Deshabilite los pitidos y otros sonidos del sistema en Windows

Cómo desactivar el BEEP que escuchas cuando enciendes tu computadora y otros sonidos de inicio de Windows

Ahora son solo un recuerdo lejano que las viejas PC solo pueden emitir sonidos metálicos o robóticosya que ahora todas las computadoras tienen tanto un pequeño parlante interno (para los sonidos de la placa base) como cajas de parlantes tradicionales, donde se emiten todo tipo de pitidos desde que se enciende hasta que se apaga, sin olvidar los molestos sonidos de error.

En la guía que sigue le mostraremos de hecho cómo deshabilitar los sonidos de inicio de PC, pitidos y otros sonidos en Windows 11 y 10para que puedas tener un PC totalmente silencioso.

Le recordamos, no obstante, que la ausencia total de sonido puede ser contraproducente para entender los problemas del PCpero si estamos siempre presentes frente a él, la razón del error será inmediatamente clara y podremos intervenir rápidamente.

1) Deshabilitar los sonidos del sistema desde el Panel de control

En Windows 11 y Windows 10 podemos usar el Panel de control clásico para deshabilitar los sonidos que emite Windows una vez iniciado (por lo tanto, incluidos los sonidos de inicio, los sonidos de inicio de sesión y los sonidos de error). Para proceder abrimos el menú Inicio, escribimos Panel de controlabramos el panel, entremos Hardware y sonido y presione sobre el elemento Cambiar los pitidos emitidos por el sistema.

En la pantalla que se abre, elimine la marca de verificación del elemento Reproducir sonido de inicio de Windows y, en el menú desplegable Combinaciónseleccionamos el elemento Nadie; ahora todo lo que queda es presionar hacia abajo OK para que los cambios surtan efecto.

2) Deshabilitar los sonidos del sistema desde el registro

Otro método muy eficaz para desactivar de una vez por todas los pitidos y sonidos que emite Windows es aplicar uno pequeño cambio en el registro, presente en todas las versiones de Windows. Antes de continuar, asegurémonos hacer una copia de seguridad del registropara que pueda intervenir en caso de problemas.

Después de hacer la copia de seguridad preventiva, presione las teclas WIN + R en el teclado, escriba regedit en la ventana Correr y, una vez abierto el editor de registro, vamos a la ruta:

HKEY_CURRENT_USER\Control Panel\Sound

En la parte derecha de la ventana identificamos el ítem Bippúlselo dos veces y escriba no en el campo para desactivar los pitidos emitidos por Windows. Tras este cambio cerramos cualquier app o ventana abierta y reiniciamos el PC para que los cambios surtan efecto.

3) Deshabilitar los sonidos del sistema desde el símbolo del sistema

Otra forma rápida y efectiva de bloquear los pitidos y otros sonidos de Windows solo para la sesión actual (los sonidos volverán a funcionar cuando se reinicie) implica usar el símbolo del sistema, el verdadero terminal avanzado para las funciones más ocultas de Windows.

Para proceder abrimos el menú Inicio, buscamos cmd o Símbolo del sistemaclic derecho en Símbolo del sistemaseguimos adelante Ejecutar como administrador y, en la ventana de aviso que se abrirá, tecleamos el siguiente comando:

net stop beep

Confirmamos con la tecla Enter o Enter para desactivar temporalmente los sonidos y pitidos que emite el PC con Windows. Quien quiera puede hacer efectivos los cambios (desactivando permanentemente los pitidos y sonidos de Windows) ejecutando el siguiente comando:

sc config beep start=disabled

Luego de ejecutar el comando, reiniciamos la PC para hacer efectivos los cambios. Si cambiamos de opinión siempre podemos restaurar los sonidos con el comando inverso, es decir:

sc config beep start=enabled

Por lo tanto, tiene total libertad sobre cómo administrar los sonidos en Windows.

4) Deshabilitar el pitido de la placa base

Algunos pitidos emitidos por la computadora no tienen nada que ver con Windows: se emiten cuando la computadora se inicia directamente desde la placa base, lo que indica la presencia de problemas de hardware.

Estos pitidos nunca deben desactivarse (son útiles para la asistencia), pero si realmente queremos desactivarlos tendremos que identificarnos y quitar el altavoz de la placa basepresente (en PC fijos) en la parte inferior de la propia tarjeta.
Quitando el altavoz o el conector de la toma Altavoz ya no recibiremos pitidos en los primeros segundos cuando se inicie la computadora.

Obviamente con este altavoz desconectado fallaremos en reconocer los problemas de hardwareteniendo que depender únicamente de los mensajes visuales en la pantalla al inicio.

Conclusiones

Siguiendo todos los capítulos de esta guía al pie de la letra obtendremos un ordenador extremadamente silencioso y sin pitidos extrañossonidos de error o sonidos molestos al iniciar su PC o iniciar el sistema operativo.

Pero recordemos que no todos los sonidos son molestos o inútiles: algunos se utilizan para identificar problemas de hardware que de otro modo serían imposibles de identificar.

Para obtener más información, podemos leer nuestras guías sobre cómo ajustar y bajar el volumen automáticamente y en lo mejor y efectos de sonido, sonidos y ruidos para descargar y escuchar.

Índice
  1. 1) Deshabilitar los sonidos del sistema desde el Panel de control
  2. 2) Deshabilitar los sonidos del sistema desde el registro
  3. 3) Deshabilitar los sonidos del sistema desde el símbolo del sistema
  4. 4) Deshabilitar el pitido de la placa base
    1. Conclusiones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir