Cómo saber si tu computadora tiene un virus 1

Cómo saber si tu computadora tiene un virus

Cómo reconocer las señales que nos indican que tu ordenador ha sido atacado e infectado por un virus o malware

Conocimiento reconocer los signos de una infección de malware o virus en su computadora Es muy importante evitar las posibles consecuencias negativas que esto puede traer e intervenir rápidamente en la eliminación.

A veces la computadora se comporta de manera anormal, a veces algún programa no funciona como se esperaba, otras veces, sin embargo, no hay ningún indicio especial de la presencia de un virus.

El malware moderno acecha por todas partes y está listo para atacar cualquier PC conectada a Internet que no esté actualizada o no esté adecuadamente protegida para resistir todo tipo de amenazas. En la siguiente guía te mostraremos ¿Cuáles son los signos de infección?los más obvios y los más sutiles y menos obvios.

LEA TAMBIÉN: Cómo reconocer y eliminar todo tipo de virus y malware: guía definitiva

1) Informes antivirus

La señal más obvia de que un virus ha infectado su computadora es el aviso del antivirus. El problema en estos casos es entender si realmente este aviso proviene de nuestro antivirus o de un malware real, que quiere que instalemos algo. Para este problema me remito al siguiente punto.

Sin embargo, en el caso de un aviso antivirus real, puede darse el caso de que el mismo aviso aparezca una segunda y tercera vez incluso después de haber realizado la limpieza: significa que el antivirus no consigue eliminarlo y que el malware resiste bien la acción.

En estos casos es necesario proceder paso a paso siguiendo la guía anterior. Cómo eliminar malware de una computadora infectada.

2) Pantalla de ransomware

Si su computadora se congela al iniciar o no le permite acceder al escritorio (lo que requiere que pague un rescate), nos hemos topado con un Secuestro de datosel peor tipo de virus que puede afectar a una computadora, ya que no permite el acceso a archivos personales (lo que los cifra con una contraseña).

Para este peligroso virus te invitamos a leer nuestras guías en cómo protegerse del ransomware y los virus Cryptolocker y cómo habilitar la protección contra ransomware en Windows 10 y 11.

3) La computadora siempre es lenta

Un signo menos obvio que debe estudiarse es el de una caída en el rendimiento de la computadora que puede ocurrir varias causas y soluciones.

No cabe duda de que algunos malware pueden ocupar recursos del ordenador, sin olvidarnos de los virus que transforman nuestros PC en zombis de red de robotses decir, una red informática utilizada por un pirata informático remoto para diversos tipos de operaciones, como ataques DDoS.

Los signos más obvios pueden ser el acceso denegado al registro, al administrador de tareas, a la configuración de seguridad en el Panel de control o a las opciones de Windows Defender.

En este caso el remedio más sencillo es guardar archivos personales (quizás usando un disco externo) y posteriormente restaurar Windows a su configuración original.

4) Nuevos íconos y aplicaciones desconocidas.

La aparición de nuevos iconos en el escritorio relacionados con juegos o programas que nunca hemos instalado es otro síntoma claro de la presencia de un virus.

De hecho, encontraremos iconos de nuevos programas ejecutándose en el área de notificación en la parte inferior derecha o en el escritorio: en este escenario es necesario eliminarlos inmediatamente y luego también hacer una verificación anti-malware para estar seguro de que entre los distintos software no deseado no era también un virus, utilizando por ejemplo Malwarebytes.

5) Navegador con ventanas publicitarias o sitios que se abren automáticamente

Si nuestro navegador abre páginas web no solicitadas, aparecen continuamente pop-ups y aparecen más banners publicitarios en las webs de lo habitual, es una señal muy clara de la presencia de un virus, muy probablemente un spyware o un adware oculto dentro de los programas gratuitos.

Otros signos pueden incluir el cambio repentino del motor de búsqueda predeterminado, la primera página y la aparición de nuevos botones de extensión en Chrome, Firefox o Edge.

Para eliminar eficazmente el adware y las extensiones publicitarias, escaneemos inmediatamente con el programa ADWLimpiador y luego reiniciamos el navegador web utilizado, como se ve en nuestra guía sobre cómo restaurar Chrome, Firefox, Edge al estado inicial.

6) Mensajes enviados automáticamente por correo electrónico o redes sociales.

Este tipo de ataque ocurre cuando, por ejemplo, aparecen publicaciones spam no escritas por nosotros en nuestro perfil de Facebook o si se envían mensajes dirigidos a nuestros amigos en el chat de Facebook. Secuestrar tu cuenta de correo electrónico hoy en día es más difícil si no utilizas un cliente de correo electrónico, aunque aún puede suceder.

En estos casos el virus puede haber afectado al navegador web y además de una comprobación antivirus, es posible solucionarlo incluso solo con ADWClenear como se explicó en el capítulo anterior; alternativamente es mejor tener dioses sistemas integrados de monitoreo de enlaces como extensiones en los navegadores que utilizamos.

En estos casos también es apropiado cambia tu contraseña de facebook o el sitio que envía spam, porque es posible que la cuenta haya sido pirateada; también es necesario comprobar e eliminar aplicaciones desconocidas inseguras en la cuenta de Facebook.

7) Windows Defender u otro antivirus ya no funciona

Una señal muy clara de la presencia de virus en el ordenador es un antivirus desactivado o bloqueado: ya no responde y no realiza análisis ni siquiera iniciando manualmente la interfaz.

En estos casos no es necesario ni siquiera instalar otro antivirus, ya que el malware lo dejará ineficaz; Para deshacernos de la infección utilizamos una herramienta avanzada como sicario profesional o un disco de escaneo de emergencia.

Después de la limpieza restauramos el antivirus original; si usáramos Windows Defender te recomendamos leer nuestra guía Windows Defender no funciona o falla: cómo solucionarlo.

Conclusiones

Estos son los síntomas más evidentes que nos ayudan saber si tu computadora tiene un virus y qué podemos hacer para solucionarlo. En la mayoría de los casos, bastará con seguir unos pocos pasos específicos y podrá volver a utilizar su PC sin ralentizaciones ni comportamientos extraños.

Para obtener más información, podemos leer nuestras guías en Tipos de virus informáticos (malware) más peligrosos para tu ordenador vamos cómo reconocer y eliminar todo tipo de virus y malware.

Índice
  1. 1) Informes antivirus
  2. 2) Pantalla de ransomware
  3. 3) La computadora siempre es lenta
  4. 4) Nuevos íconos y aplicaciones desconocidas.
  5. 5) Navegador con ventanas publicitarias o sitios que se abren automáticamente
  6. 6) Mensajes enviados automáticamente por correo electrónico o redes sociales.
  7. 7) Windows Defender u otro antivirus ya no funciona
    1. Conclusiones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir