Convertir tu PC en una consola de videojuegos al conectar a la TV transforma la experiencia de juego, mejorando la inmersión y facilitando el disfrute compartido con amigos.
Jugar a videojuegos para PC en una TV en el salón, cómodamente tumbados en el sofá, transforma el gaming en una experiencia espectacular. La gran pantalla ofrece emociones que un monitor no puede igualar, y la posibilidad de aprovechar el hardware del PC sin tener que comprar una consola es una ventaja considerable.
Un monitor de PC, por avanzado que sea, no compite con la inmersión de una TV de 55 pulgadas. Los detalles de un mundo abierto como en The Witcher 3 o la atmósfera de un título de terror brillan en una pantalla grande. Además, jugar en el salón es perfecto para compartir la experiencia con amigos o familiares, tal vez con un controlador en mano y en un ambiente relajado. El objetivo es conectar el PC a la TV manteniendo una gráfica nítida y comandos reactivos, sin perderse en configuraciones complejas.
Cable HDMI: simple y directo
Conectar el PC a la TV con un cable HDMI es el método más inmediato. No es necesario gastar una fortuna en cables “premium”: un HDMI 2.0 o 2.1 soporta resoluciones de hasta 4K y frecuencias de actualización como 60 o 120 Hz, perfectas para el gaming. Simplemente conecta un extremo a la puerta HDMI del PC y el otro a la TV, luego selecciona la entrada correcta en el televisor. La pantalla del PC aparece en la TV como un monitor externo.
Activa la modo juego en la TV para reducir el retardo de entrada y hacer que los comandos sean más fluidos. Si el PC está lejos, un cable HDMI largo (10-15 metros) funciona, pero si es más de eso, se necesita un amplificador de señal para evitar caídas de calidad. Es la mejor opción para quienes buscan simplicidad, aunque mover el PC o manejar cables largos puede ser incómodo.
Steam Link: el salón se convierte en una consola
Para dejar el PC donde está y jugar en el salón, la aplicación Steam Link es una solución brillante. Disponible de forma gratuita en muchas Smart TV (como Samsung o Android TV) o en dispositivos como Raspberry Pi, transmite los juegos desde el PC a la TV a través de la red doméstica. El PC y la TV deben estar en la misma red, preferiblemente por Ethernet para minimizar el retardo.
Descarga Steam Link de la tienda de la TV, asegúrate de que Steam esté abierto en el PC y activa la reproducción remota en las configuraciones. Conecta un controlador Bluetooth, como el de Xbox o PS5, a la TV, y utiliza la interfaz Big Picture de Steam para navegar como en una consola. Incluso los juegos que no son de Steam se pueden añadir a la biblioteca con la opción “Agregar juego no Steam”. Para obtener resultados óptimos, usa una red a 5 GHz o Ethernet; si la conexión flaquea, reduce la configuración gráfica en la aplicación de “Máxima calidad” a “Equilibrada”. Es cómodo y versátil, pero requiere una red estable.
Steam Remote Play: libertad dentro y fuera de casa
La tecnología detrás de Steam Link, Steam Remote Play Anywhere, amplía las posibilidades. Funciona en red local para jugar en la TV, pero también a través de Internet para sesiones remotas, como en una tableta o en otro PC. Instala el cliente Steam en un dispositivo conectado a la TV (por ejemplo, un mini PC) y activa el streaming.
Localmente, la experiencia es fluida; a través de Internet, se requiere una conexión de al menos 25 Mbps. En comparación con Steam Link, está menos optimizado para la TV, pero ofrece más flexibilidad. Para el gaming en el salón, la aplicación Steam Link sigue siendo la opción más directa.
Miracast: inalámbrico sin demasiadas pretensiones
Si la TV soporta Miracast (de lo contrario, usando un adaptador Miracast), puedes transmitir la pantalla del PC sin cables a través de Wi-Fi Direct. En Windows, ve a Configuración > Sistema > Pantalla y selecciona “Conectar a una pantalla inalámbrica”. Un dongle Miracast (30-50 euros) soluciona si la TV no lo soporta de manera nativa.
Sin embargo, el retardo puede ser notable en juegos rápidos, haciendo que Miracast sea más adecuado para títulos relajados como estratégicos o puzzle games. Se requiere un controlador Bluetooth de largo alcance para comunicarse con el PC. Es una solución práctica para quienes odian los cables, pero no es lo ideal para los gamers competitivos.
Chromecast: una elección de reserva
Un Chromecast o Google TV Streamer puede transmitir la pantalla del PC a la TV, pero no está diseñado para el gaming.
Configura el Chromecast en la red Wi-Fi, abre Google Chrome en el PC, haz clic en “Transmitir” y selecciona “Transmitir escritorio”. La pantalla aparece en la TV, y puedes iniciar cualquier juego. Sin embargo, el retraso es a menudo evidente, incluso con buena conexión, lo que lo hace poco adecuado para títulos que requieren precisión.
Para juegos lentos está bien, pero para títulos que requieren reflejos rápidos es mejor evitarlo. Si ya tienes un Chromecast, pruébalo, pero no esperes milagros. Las alternativas dedicadas al gaming son más fiables.
Jugar en la TV con un mini PC de salón
Si las soluciones anteriores no te han convencido, hay otra forma de jugar en la TV los juegos de PC sin tener que recurrir a una consola: utilizar un mini PC de salón.
Colocando este mini PC al lado de la TV, podremos jugar a todos los juegos compatibles, incluso los más grandes, conectar cualquier tipo de controlador y aprovechar otros programas disponibles para Windows, obteniendo así un verdadero centro multimedia.
En otro artículo, la guía sobre cómo realizar un mini PC de TV adecuado para juegos y películas.
Miracast: inalámbrico con algunos límites
Si la TV soporta Miracast, puedes transmitir la pantalla del PC sin cables a través de Wi-Fi Direct. Ve a Configuración > Sistema > Pantalla en Windows, selecciona “Conectar a una pantalla inalámbrica” y elige la TV. Si no tienes Miracast integrado, un dongle económico (30-50 euros) conectado al puerto HDMI lo soluciona.
Sin embargo, el retraso puede ser un problema para juegos rápidos como shooters o de carreras. Es más adecuado para títulos relajados, como estratégicos o aventuras gráficas. Además, el controlador debe comunicarse con el PC, por lo que se necesita un modelo Bluetooth de largo alcance. Es una opción práctica para evitar cables, pero no ideal para gamers competitivos.
NVIDIA GameStream y Sunshine: opciones para aficionados
Con una GPU NVIDIA, GameStream a través de NVIDIA Shield TV es una solución potente. Similar a Steam Link, transmite los juegos del PC a la TV con soporte de hasta 4K. Configura GeForce Experience en el PC, conecta el Shield TV a la red y estás listo. El costo del Shield (150-200 euros) es una inversión, pero la calidad es excelente.
Una alternativa gratuita es Sunshine junto a Moonlight. Sunshine transforma el PC en un servidor de streaming, mientras que Moonlight, instalado en la TV o en otro dispositivo, actúa como cliente. Es más complejo de configurar, pero funciona con varios hardware, no solo NVIDIA. La comunidad de Reddit lo recomienda por su versatilidad. Si te gusta experimentar, es una opción a explorar.
Cloud gaming: jugar sin PC
Las Smart TV modernas, como las de Samsung con Gaming Hub, integran servicios de cloud gaming que permiten jugar a títulos AAA directamente en la TV, sin un PC potente. Entre los más conocidos:
- Xbox Game Pass: con la app en Smart TV (Samsung, LG o Android TV), accedes a cientos de juegos en streaming. Se necesita una suscripción Ultimate (alrededor de 15 euros al mes) y una conexión de al menos 25 Mbps para 1080p o 50 Mbps para 4K. Funciona con controladores Bluetooth como Xbox o PS5. Es perfecto para quienes quieren títulos recientes sin invertir en hardware.
- NVIDIA GeForce Now: transmite juegos de tu biblioteca de PC (Steam, Epic Games) o del catálogo de NVIDIA. La versión gratuita tiene límites de sesión, mientras que la de pago (Priority o Ultimate, de 10 a 20 euros al mes) ofrece 1080p o 4K con ray tracing. Requiere una conexión estable y un controlador compatible.
- Luna: el servicio de Amazon, disponible en Fire TV, Smart TV y otros dispositivos, ofrece un catálogo de juegos en streaming con suscripciones como Luna+ (alrededor de 10 euros al mes) o paquetes temáticos (p. ej., Ubisoft+). La calidad depende de la conexión (mínimo 10 Mbps para 1080p, mejor 35 Mbps para 4K). Es sencillo de usar, con integración de Alexa.
- Soporte para controladores Bluetooth. Ideal para quienes ya están en el ecosistema de Amazon, pero el catálogo es más limitado en comparación con Game Pass.
Estos servicios no utilizan los juegos ya poseídos en el PC, sino que ofrecen un catálogo en línea accesible con una conexión rápida. Son una solución plug-and-play: accedes, eliges el juego y juegas, sin configuraciones. Sin embargo, la calidad depende de la red, y los costos de las suscripciones se suman. Para quienes no tienen un PC de gaming o quieren probar nuevos títulos, es una manera cómoda de jugar en TV sin mover hardware.
Consejos para una experiencia perfecta
Elige un TV con baja latencia y soporte para 60 Hz o más. Un controlador Bluetooth de largo alcance, como el DualSense, evita problemas de conexión. Para el streaming, un router de calidad es esencial: los modelos económicos suelen decepcionar. El cable HDMI es la opción más estable, mientras que Steam Link (o Remote Play para escenarios más amplios) ofrece flexibilidad sin cables. Miracast y Chromecast funcionan bien para juegos tranquilos, pero no para títulos competitivos. El cloud gaming, con servicios como Luna o Game Pass, es ideal para quienes buscan simplicidad y no tienen un PC potente.
Steam Link es la solución más práctica para aprovechar la biblioteca de PC en la TV, mientras que Remote Play añade la posibilidad de jugar también fuera de casa. Para quienes prefieren la nube, Xbox Game Pass ofrece el catálogo más rico, pero Luna es una opción interesante para los usuarios de Amazon. Al final, depende de la configuración y de las necesidades: con un poco de atmósfera—luces tenues y un sofá cómodo—la sala de estar se convierte en el lugar perfecto para el gaming.
Conoce más: preguntas frecuentes
¿Puedo usar mi PC para juegos en mi televisor?
Sí, puedes usar tu PC para juegos en tu televisor. Aquí te dejo algunas ventajas y consideraciones:
-
- -
Calidad visual
- : Con gráficos 4K impresionantes, tu experiencia de juego se verá espectacular en un televisor adecuado.
- Velocidad de cuadro: Muchos televisores modernos soportan hasta 120 Hz, lo que proporciona una experiencia de juego fluida.
- Configuración óptima: Asegúrate de ajustar la configuración de tu televisor para maximizar la calidad de imagen y la latencia. Sin embargo, ten en cuenta que un monitor de alto rendimiento podría ser preferible para juegos competitivos, donde cada milisegundo cuenta. En resumen, es una gran opción para disfrutar de tus juegos, especialmente en un entorno más relajado.
¿Cómo jugar videojuegos en el televisor?
Para jugar videojuegos en tu televisor, sigue estos sencillos pasos:
- Enciende tu Android TV y dirígete a la pantalla de inicio.
- Abre la aplicación Play Juegos ubicada en tu televisor.
- Selecciona la opción 'Juegos' para explorar el catálogo disponible.
- Elige el juego que deseas jugar.
-
- - Si es gratuito, selecciona
Instalar
- .
-
- Si es de pago, asegúrate de añadir un método de pago antes de proceder con la compra.
- Sigue las instrucciones en pantalla para completar la instalación o compra. Con estos pasos, estarás listo para disfrutar de tus videojuegos en la gran pantalla.
¿Cómo usar mi TV como monitor de PC?
Para usar tu TV como monitor de PC, sigue estos sencillos pasos:
- Conexión: Utiliza un cable HDMI. Conecta un extremo al puerto HDMI del televisor y el otro extremo al puerto HDMI de tu ordenador.
- Selecciona la entrada: En tu televisor, cambia la entrada a la opción HDMI correspondiente donde conectaste el cable.
- Detección automática: Tu ordenador debería detectar automáticamente el televisor como una pantalla. Si no es así, ve a la configuración de pantalla de tu PC y selecciona 'Detectar' o ajusta la configuración manualmente. ¡Listo! Ahora puedes disfrutar de tus contenidos en una pantalla más grande.
¿Puedes transmitir juegos desde la PC al televisor?
Sí, puedes transmitir juegos desde tu PC al televisor siguiendo estos pasos:
- Conexión a la red: Asegúrate de que tu PC y Google Chromecast estén conectados a la misma red Wi-Fi.
- Uso de Google Chrome: Abre el navegador Google Chrome en tu computadora.
- Transmitir el escritorio: Utiliza la función de 'Transmitir' en Chrome para compartir tu escritorio. Esto permitirá que todo lo que se ejecute en tu PC, incluyendo los juegos, se vea en el televisor. Con estos sencillos pasos, disfrutarás de tus juegos en una pantalla más grande.
Si deseas encontrar artículos similares a Cómo jugar en la TV a los juegos de PC, te sugerimos revisar la categoría Juegos.
- Cable HDMI: simple y directo
- Steam Link: el salón se convierte en una consola
- Miracast: inalámbrico sin demasiadas pretensiones
- Chromecast: una elección de reserva
- Jugar en la TV con un mini PC de salón
- Miracast: inalámbrico con algunos límites
- NVIDIA GameStream y Sunshine: opciones para aficionados
- Cloud gaming: jugar sin PC
- Consejos para una experiencia perfecta
- Conoce más: preguntas frecuentes
Deja una respuesta