Descubre cómo desactivar fácilmente el teclado de tu PC mediante métodos de software simples y gratuitos, ideales para usuarios principiantes y avanzados.
El teclado de la computadora de escritorio se puede apagar simplemente desconectando el cable USB en la parte trasera del PC. Sin embargo, si tenemos una computadora portátil o el cable USB en la PC de escritorio no es fácilmente accesible, vale la pena utilizar un método para desactivar el teclado del PC mediante software, utilizando herramientas gratuitas o métodos integrados en el sistema operativo.
A continuación, es posible descubrir de cerca cómo desactivar el teclado del PC directamente desde el sistema operativo, utilizando únicamente métodos gratuitos y fáciles de usar para todos los usuarios, incluidos aquellos que son principiantes.
Script Keyboard Locker
El primer script que podemos utilizar para desactivar el teclado del PC es Keyboard Locker, diseñado para funcionar en todos los PC que tienen AutoHotkey instalado.
Para comenzar, instalemos AutoHotkey en la computadora, luego extraigamos KeyboardLocker.exe y KeyboardLocker.ahk en una carpeta libre del PC. Con AutoHotkey iniciado, presionamos KeyboardLocker.exe, iniciando así la ejecución del script.
Aparecerá un pequeño ícono en la barra del sistema en la parte inferior derecha; para proceder con el bloqueo del teclado, solo debemos presionar la combinación Ctrl+Alt+L.
Prácticamente todas las teclas dejarán de responder, pero permanecerán activas solo algunas combinaciones de emergencia como Ctrl+Alt+Delete (para la pantalla de administración) y Win+L (para bloquear la pantalla).
App KeyboardLocker
Como alternativa al script anterior, también podemos instalar KeyboardLocker, esta vez disponible en Microsoft Store.
Después de instalarla, simplemente iníciala, haz clic en el ícono en la parte inferior derecha (en la barra del sistema) y presiona Lock; para desbloquearla, deberemos presionar Unlock. Para un bloqueo rápido, también podemos hacer clic derecho y seleccionar Lock en el menú contextual.
Desactivar los drivers del teclado
Si no queremos usar aplicaciones para desactivar el teclado del PC, solo debemos desinstalar o desactivar el controlador presente dentro de Windows, reactivándolo solo cuando sea necesario.
Para proceder, haz clic derecho en el menú de Inicio, selecciona Administrador de dispositivos y expande la opción Teclados.
Desde este menú, haz clic derecho en el teclado que deseas desactivar y selecciona Desinstalar dispositivo. El teclado no será utilizable hasta el próximo reinicio. Si el teclado es USB, también podemos simplemente desactivarlo haciendo clic derecho sobre él y seleccionando Deshabilitar.
Conclusiones
Con estos simples trucos, podemos desactivar fácilmente el teclado del PC cuando tenemos dos conectados o cuando queremos evitar presionar teclas accidentalmente. El mejor método que recomendamos utilizar son las aplicaciones de desactivación de teclado, ya que permiten apagar todas las teclas y combinaciones excepto las de emergencia (siempre útiles en caso de problemas con Windows).
Sobre el tema del teclado, podemos leer las guías sobre el tipo de teclado más cómodo para trabajar y jugar en el PC y sobre cómo usar el mismo mouse y teclado para controlar dos o más computadoras.
Resolviendo tus inquietudes
¿Cómo desactivar el teclado temporalmente?
Para desactivar el teclado en pantalla temporalmente, sigue estos sencillos pasos:
- Accede a la barra de tareas: Haz clic derecho en un área vacía de la barra de tareas de tu escritorio o mantén pulsado en dispositivos táctiles.
- Mostrar el menú contextual: Esto abrirá un menú con varias opciones.
- Configura el teclado táctil: Busca la opción 'Mostrar el botón del teclado táctil'. Si está marcada, selecciónala para desmarcarla. Esto desactivará el teclado en pantalla. Recuerda que puedes volver a habilitarlo repitiendo estos pasos y marcando nuevamente la opción.
¿Cómo desactivo el teclado en mi PC?
Para desactivar el teclado en tu PC con Windows 10 o 11, sigue estos pasos:
- Accede al Administrador de dispositivos:
- - Haz clic en el menú
Inicio
- .
- Busca Administrador de dispositivos y ábrelo.
- Localiza el teclado:
- Encuentra el apartado Teclados y haz clic en el menú desplegable.
- Desactivar el teclado:
- Haz clic derecho sobre el teclado integrado de tu laptop.
- Selecciona Deshabilitar dispositivo en el menú contextual. Recuerda que este proceso desactivará temporalmente el teclado. Para volver a habilitarlo, sigue los mismos pasos y selecciona Habilitar dispositivo.
¿Cómo bloqueo el teclado de mi PC?
Para bloquear el teclado de tu PC, puedes desactivarlo a través del Administrador de dispositivos. Sigue estos pasos:
- Abre el Administrador de dispositivos:
- - Haz clic en el botón de inicio de Windows.
- Escribe 'Administrador de dispositivos' y selecciónalo.
- Encuentra la sección de Teclados:
- En la ventana del Administrador de dispositivos, busca y expande la categoría 'Teclados'.
- Desactiva el teclado:
- Haz clic derecho sobre 'Teclado PS/2' o el nombre que aparezca similar.
- Selecciona 'Deshabilitar dispositivo' y confirma la acción. Recuerda que al desactivar el teclado, no podrás escribir hasta que lo vuelvas a habilitar, así que asegúrate de tener un dispositivo de entrada alternativo disponible si es necesario.
¿Cómo desactivar y activar el teclado?
Para desactivar y activar el teclado en pantalla en Windows, sigue estos pasos sencillos:
- Abrir Configuración:
- - Ve al menú de “Inicio” y selecciona “Configuración”.
- Acceder a la sección de Teclado:
- Busca y selecciona la opción de “Teclado”.
- Activar el teclado en pantalla:
- Ajusta la palanca de “Usar el dispositivo sin un teclado físico” a “Activado”. Esto hará que el teclado virtual aparezca en tu pantalla.
- Desactivar el teclado en pantalla:
- Cuando ya no necesites el teclado virtual, simplemente haz clic en la “x” en la esquina del teclado en pantalla para cerrarlo. Siguiendo estos pasos, puedes activar o desactivar el teclado en pantalla de manera rápida y sencilla.
Si deseas encontrar artículos similares a Cómo desactivar temporalmente el teclado del PC, te sugerimos revisar la categoría Windows.
Deja una respuesta