Significado de los iconos de la barra de Android
¿No sabemos el significado de un icono preciso en la barra de estado en la parte superior de Android? Averigüemos juntos el significado de los símbolos más comunes.
En la barra superior de los teléfonos Android podemos encontrar un conjunto de símbolos e iconos muy precisos y siempre visibles. Muchos usuarios, especialmente los principiantes, pueden tener dificultades para reconocer un icono preciso y no interpretar bien su significado, cometiendo errores o ignorando iconos de advertencia muy importantes.
En la siguiente guía le mostraremos los significado de los iconos de la barra de Androidanalizando los iconos comunes que aparecen en cualquier dispositivo Android (independientemente del sistema operativo que se utilice) y deteniéndose en los avisos más extraños o difíciles de entender.
¿Qué es la barra de estado en Android?
La barra de estado en Android es la barra presente en la parte superior del teléfono. Puede estar completo o dividido por la mitad debido a la presencia de la muesca o el orificio de la cámara frontal.
Como regla general los iconos del sistema siempre aparecerán en el lado derecho de la barra (junto a la hora), mientras que en el lado izquierdo de la barra aparecerán los iconos de las apps instaladas o iniciadas. La barra de estado de Android es diferente de la barra de notificaciones: esta última se puede abrir arrastrando la barra de estado hacia abajo, que siempre está visible en la parte superior del teléfono.
icono de la batería
El icono de la batería está omnipresente en todos los teléfonos Android y puede tener diferentes formas: desde el simple icono de la batería hasta las barras de colores para indicar los distintos niveles. El ícono de la batería puede mostrar el porcentaje de carga restante, pero también puede mostrar uno o más íconos de rayos para indicar la velocidad de carga (un rayo para carga normal, dos rayos o un rayo más grande para carga rápida).
El ícono también puede cambiar para la activación del ahorro de energía: puede mostrar un color diferente o mostrar un ícono característico cuando el ahorro de energía está activo.
Iconos de conexión
Inmediatamente después del ícono de la batería encontramos los íconos de red, que muestran la fuerza de la señal de la red celular, el tipo de red celular estamos usando (a través de los íconos 2G, H, H +, 4G (LTE), 4G + o 5G) y la intensidad de la señal de la red Wi-Fi (cuando está conectado).
Interpretar las muescas de la señal de la red de datos es bastante sencillo, al igual que la intensidad del Wi-Fi; en este último también podemos encontrar el icono con las olas y un signo de exclamación, una clara señal de que la conexión Wi-Fi es demasiado débil para proporcionar una conexión decente. En esta parte de la pantalla, el icono de lapunto de acceso activo de Android, que muestra un ícono de Wi-Fi y un ícono de cadena pequeña. El icono del modo avión aparecerá aquí en lugar de los dos iconos de red.
Iconos de llamadas, volumen y alarmas
Los iconos de llamada perdida (teléfono con flecha que rebota) aparecerán inmediatamente después de los iconos de conexión, junto con los iconos de volumen (con la campana tachada o rodeada de ondas) y alarmas (en forma de reloj).
Otros iconos
También en el lado derecho de la barra podemos encontrar otros íconos de sistema que vale la pena conocer:
- icono GPS: cuando la localización está activa, aparecerá el icono en forma de gota o (más raramente) el icono del satélite;
- icono de bluetooth: si tenemos Bluetooth activado, aparecerá el icono respectivo junto a los iconos de red;
- icono VPN: aquellos con una conexión VPN activa verán un icono de llave o aparecerá la palabra VPN;
- icono VoLTE: si nuestro teléfono es compatible con VoLTE veremos aparecer su icono junto al icono de señal de datos móviles (normalmente dos flechas horizontales o la palabra VoLTE);
- Descargar iconos: al finalizar las descargas o subidas veremos aparecer iconos de flechas arriba o abajo;
- Icono de toma USB: si conectamos el teléfono al PC veremos aparecer un icono de la toma USB, útil para entender si estamos conectados como dispositivo externo o solo como recarga;
- icono de NFC: en los teléfonos modernos ha desaparecido ya que el pago sin contacto requiere que esté siempre activo; en teléfonos más antiguos, puede aparecer como un ícono en forma de N;
- icono de no molestar: si el modo no molestar está activo, puede aparecer un icono de prohibición o luna creciente;
- Ícono de transmisión: en algunos teléfonos podemos encontrar el ícono Cast, una señal de que la pantalla del teléfono se transmite al Chromecast u otros dispositivos compatibles.
- Icono de ahorro de datos: este icono aparece cuando tenemos un perfil de ahorro de datospara saber cuando hemos alcanzado un valor cercano al establecido como umbral.
Estos son los íconos que probablemente encontrará al menos una vez en un teléfono Android.
Conclusiones
Los íconos de la barra de estado de Android son bastante intuitivos y fáciles de recordar, pero aquellos que se acercan al mundo de los teléfonos inteligentes por primera vez o que provienen de iPhones pueden hacer una buena actualización de los íconos que pueden aparecer al leer esta guía completa.
Para obtener más información, podemos leer nuestras guías sobre cómo personalizar la barra de estado de Android y cómo personalizar el barra de botones e interruptores ON/OFF en Android.
Deja una respuesta