Recuperar archivos de una computadora que no arranca 1

Recuperar archivos de una computadora que no arranca

Cómo recuperar datos y archivos importantes de tu PC si Windows no arranca, ya no funciona y no se puede reparar

¿De repente nuestra computadora ya no arranca o Windows se congela en la pantalla de inicio? Primero tendremos que proceder a recuperación de archivos y datospara que podamos investigar tranquilamente el origen del problema y, si es necesario, formatear Windows para volver con un sistema limpio y funcionando.

En este artículo veamos juntos. Cómo recuperar archivos de una PC que no arrancautilizando métodos capaces de acceder siempre a cualquier tipo de ordenador y archivo incluso en los casos en los que no aparece ninguna pantalla de error, no aparece ninguna pantalla de inicio o aparece directamente un error de pantalla azul.

Te recordamos que, en PC modernas con Windows 11el cifrado de disco; en este caso es recomendable tener el Código de cifrado BitLockercomo se describe en

1) Recuperar archivos de OneDrive

En Windows 11 y Windows 10 podemos recuperar archivos importantes del ordenador usándolo directamente OneDrivepero sólo si habíamos configurado correctamente la copia de seguridad automática de carpetas importantes del sistema.

[enlazatom_show_links]

En este caso lo único que tenemos que hacer es abrir la página de OneDrive desde otro PC que funcione perfectamente (o desde la aplicación OneDrive para Androide Y iPhone/iPad) y abra la carpeta específica sincronizada con la computadora fuera de uso.

Si no hubiéramos activado esta copia de seguridad no podremos utilizar este método. Si el PC con Windows 11 sigue funcionando o ya lo hemos restaurado, lo mejor es activar inmediatamente este sistema de copia de seguridad pulsando GANAR+I en el teclado del ordenador, llevándonos al menú Cuentasiniciando sesión con una cuenta de Microsoft (si es necesario), presionando OneDrive en la parte superior derecha y activando la copia de seguridad para todas las carpetas indicadas por OneDrive.

En Windows 10 el procedimiento es muy similar: pulsamos GANAR+I en el teclado, pongámonos en camino Actualización y seguridad -> Copia de seguridadseguimos adelante Iniciar sesión en OneDriveutilizamos la cuenta de Microsoft y elegimos qué carpetas del PC sincronizar.

2) Recuperar archivos del Historial de archivos

En Windows podemos recuperar archivos de una computadora bloqueada usando Historial del archivoque guarda todos los archivos en las carpetas indicadas en un disco externo al que siempre se puede acceder incluso en caso de falla.

Si hemos utilizado un disco USB externo para guardar archivos periódicamente, desconectamos el disco del PC bloqueado y utilizamos otro ordenador que funcione para acceder a todas las copias de seguridad de nuestros archivos.

La estructura de carpetas de respaldo aparecerá con dos carpetas, Configuración Y Fecha: hacemos clic en este último, para tener acceso a las carpetas con las letras de disco asignadas (C u otras letras, en caso de que tengamos varios discos conectados), luego hacemos clic en una de las subcarpetas para tener acceso a los archivos y así recuperar todos los datos guardados hasta la última copia de seguridad (antes del bloqueo).

También podemos transferir toda la carpeta. Fecha en la nueva computadora, para guardar rápidamente todos los archivos contenidos en la copia de seguridad.

Si este sistema de respaldo tampoco está activo, lo mejor es activarlo lo antes posible siguiendo las instrucciones de la guía anterior. cómo hacer una copia de seguridad de archivos en windowsdonde hemos descrito en detalle las herramientas necesarias y los elementos a activar dentro del sistema operativo de Microsoft.

3) Recuperación de archivos desde la consola de recuperación

Con Windows es posible usar la consola de recuperación para poder acceder al disco y luego guardar los datos en un disco externo o memoria USB. Como ya hemos comentado, en los PC modernos también es necesario tener a mano la clave de cifrado BitLocker si previamente hemos cifrado el disco.

Si la computadora no arranca (y ni siquiera puedes iniciarla) entrar en modo seguro) vimos en otro artículo cómo ingrese a la consola de recuperación de Windows.

Desde la consola de recuperación vayamos a solución de problemaspulsamos en el menú Opciones avanzadas y luego arriba Mas opciones para encontrar el símbolo del sistema a través del cual puede ejecutar comandos de copia de archivos y carpetas.

Si no puede usar la consola de recuperación en Windows, puede usar otra computadora para crear la unidad de recuperación o utilice un DVD o una memoria USB con archivos de instalación de Windows para recuperar datos de su computadora.

Al iniciar la PC desde el USB o DVD con los archivos de instalación de Windows, es posible, después de la primera pantalla de selección de idioma, abrir la sección de solución de problemas (sin por lo tanto instalar Windows) y acceder a un reinicio que le permite acceder al símbolo del sistema.

Desde el Símbolo del sistema la única dificultad es entender qué letra identifica el disco con los documentos y archivos a guardar y preservar y para ello tendremos que utilizar el comando: disco compacto X: (donde X es la letra del disco) y luego, para cada disco, escriba el comando directorio para ver carpetas y reconocer el disco con documentos y fotografías (u otros archivos importantes). De igual forma, es necesario identificar la letra que distingue el disco externo donde necesitamos copiar los archivos (llamémoslo ahora Z:).

Una vez que sabemos cuáles son las carpetas, el comando a utilizar para realizar la copia es:

copy X:/Users/nomeutente/cartella-da-salvare Z:/cartella-dove-salvare

Las rutas de las carpetas deben escribirse con precisión para que funcionen. Si tienes dificultades pasemos al siguiente punto que sin duda es más sencillo.

4) Recuperación de archivos con Linux

Si fuimos tan miopes como para no activar la copia de seguridad de archivos de Windows, podemos intentar recuperar nuestros archivos apoyándonos en un Disco vivo de Linuxes decir, un sistema operativo capaz de iniciarse independientemente desde un DVD o una memoria USB, sin perturbar el disco duro.

Para la recuperación de archivos le recomendamos que confíe en SistemaRescueCd, una imagen gratuita de Linux que podemos grabar en un DVD o en una memoria USB vacía de al menos 2 GB. Para la guía preferiremos el segundo método, pero si queremos grabar la imagen, le recomendamos que lea nuestra guía anterior. Cómo grabar CD y DVD gratis (Windows y Mac).

Después de descargar la imagen ISO, inserte una memoria USB vacía en uno de los puertos de la PC (obviamente estamos usando una PC que aún funciona), obtenga el programa portátil UNetbootin y comencemos; para crear la memoria USB simplemente seleccione Imagen ISOhaga clic en el botón de tres puntos (...), seleccionamos la imagen ISO SystemRescueCd y finalmente hacemos clic en Aceptar para iniciar el proceso de creación de nuestro "disco de emergencia".

Al finalizar la operación retiramos la memoria USB del ordenador, la colocamos en el PC que no funciona o con Windows bloqueado y modificamos el inicio del arranque para poder arrancar desde la memoria USB en lugar del disco duro, como ya se ha visto. en nuestra guía Cómo cambiar el orden de arranque de tu computadora.

Utilice SystemRescueCd

Pasados ​​unos segundos nos dará la bienvenida la pantalla de bienvenida de SystemRescueCd, donde tendremos que pulsar Ingresar en el teclado (evitamos pulsar otras teclas o seleccionar otros elementos).

Unos minutos después del inicio nos aparecerá una ventana de terminal, en la que tendremos que escribir iniciox para iniciar la interfaz gráfica. Ahora por fin veremos la interfaz gráfica del sistema operativo Linux, con todas las herramientas necesarias para poder recuperar archivos pero también realizar otras tareas administrativas.

Para acceder a nuestros archivos, haga doble clic en la parte superior izquierda Sistemas de archivos o en el nombre del disco (debe aparecer el nombre de la etiqueta asignada en Windows) y navegamos dentro de las carpetas del disco duro hasta encontrar nuestras carpetas personales (que, si no hemos realizado ningún cambio en la configuración de Windows, podemos encontrarlos en el camino C:\Usuarios\).

Después de encontrar las carpetas con nuestros archivos personales, conectamos un disco externo suficientemente grande a través del puerto USB, esperamos el reconocimiento por parte del sistema operativo Linux y luego movemos las carpetas (o solo algunos archivos, si lo consideramos oportuno) dentro del disco fijo. usando el botón derecho del mouse y los comandos Copiar (para copiar la carpeta) e Pastas (para pegar la carpeta en el nuevo disco externo).

Además de recuperar archivos, esta distribución de Linux proporciona otras herramientas útiles como separado (para editar y borrar discos duros), Firefox (para acceder rápidamente a Internet), lftp (para acceder a un servidor FTP remoto), Visor TigerVNC (para poder controlar un dispositivo de forma remota a través de VNC), Cambio de nombre masivo (para cambiar el nombre de una gran cantidad de archivos), KeepassXC (para abrir archivos de contraseñas creados con KeePass) e mapa zen (para mapear puertos abiertos y dispositivos conectados a la red).

Conclusiones

Recuperar archivos de un ordenador que no arranca es bastante sencillo: podemos utilizar los sistemas de copia de seguridad integrados en Windows (los más rápidos e inmediatos pero que deben activarse antes de que se produzca el problema) o utilizar una versión Live de Linux, con la que poder acceder a los discos sin ni siquiera iniciar el sistema operativo principal.

En particular, puede resultar útil utilizar la distribución Linux Puppy para guardar todo si Windows no arranca y no arranca.

En otra guía te hemos dado los consejos a seguir cuando una PC ya no arranca y si Windows no cargaen el que se desarrollan muchos de los conceptos que aquí también hemos expresado y donde tenemos diversas alternativas y CD de arranque de emergencia para utilizar.

Si en lugar de una copia de seguridad necesitamos un disco de Windows, podemos leer nuestra guía creación preventiva de imágenes de disco de respaldocon el que podremos restaurar Windows sin tener que proceder a un formateo total (que sigue siendo recomendable en caso de bloqueo total o virus).

Además, en otro artículo hemos visto Qué hacer si el disco de tu PC está roto o dañado

Si deseas encontrar artículos similares a Recuperar archivos de una computadora que no arranca, te sugerimos revisar la categoría Iphone.

Índice
  1. 1) Recuperar archivos de OneDrive
  2. 2) Recuperar archivos del Historial de archivos
  3. 3) Recuperación de archivos desde la consola de recuperación
  4. 4) Recuperación de archivos con Linux
    1. Utilice SystemRescueCd
    2. Conclusiones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir