Diferencias de hardware y software de PC e informe completo
Cómo averiguar todo lo que hay dentro de tu ordenador, todos los detalles y diferencias entre el hardware y el software instalado
Cualquier sistema informático debe su funcionamiento a la presencia de hardware y software, sin los cuales no podría funcionar ni realizar las operaciones más habituales: desde un simple PC hasta un teléfono móvil, todo funciona gracias a estos dos elementos.
La diferencia entre hardware y software en PC puede avergonzar a los que son principiantes con las computadoras, dada la avalancha de nombres que se pueden encontrar en las guías del sitio y en cualquier otro sitio dedicado a la tecnología de la información.
Para satisfacer a todos los usuarios, explicaremos en esta guía el diferencias entre hardware y software de PC y cómo generar un informe completopara estar preparados para cualquier examen de informática, así como conocer en profundidad cómo funciona el PC que utilizamos.
1) ¿Qué es el hardware?
Se puede considerar hardware a cualquier elemento físico que "tocamos" externamente para usar el ordenador o que podemos encontrar instalado dentro de nuestro PC: desde la carcasa del ordenador pasando por el ratón, el teclado, el procesador, la memoria RAM, la memoria interna, la placa base, la fuente de alimentación y cualquier tarjeta de video.
Por tanto, si nos encontramos ante un problema de tipo hardware, tendremos que comprobar físicamente el estado de los elementos del PC, desmontando el panel lateral de la carcasa y comprobando qué dispositivo interno está causando el problema.
Con dispositivos externos es más fácil realizar la comprobación, ya que basta con desconectarlos del PC y ver qué es lo que falla (quizás conectando el mismo periférico defectuoso a otro ordenador).
Para saber más podemos leer nuestras guías sobre que componentes hay dentro de una computadora y sobre como conocer el hardware de la computadora y las piezas individuales de la PC.
2) ¿Qué es un software?
Con el término software indicamos todo lo que no se puede "tocar" físicamente en la PC, es decir, i programas, controladores de dispositivos, aplicaciones y el sistema operativo. Estos componentes están hechos de bits y aprovechan el hardware disponible para poder realizar cálculos matemáticos o proporcionar la función solicitada para esa aplicación específica (por ejemplo, el navegador te permite navegar por Internet, mientras que elAplicación Spotify para Windows nos permite escuchar música).
Cuando nos enteramos de un problema de software de PC tendremos que buscar dentro del sistema operativo, programas o controladores instalados; los problemas de software también pueden superponerse con problemas de hardware (a menudo uno causa al otro), lo que hace que sea muy difícil descubrir la verdadera fuente del problema.
Para intentar solucionar problemas de software podemos leer nuestras guías sobre cómo averigüe qué le pasa a su computadora cuando no funciona bien vamos qué hacer si un programa falla y no responde.
3) Programas integrales de informes
En las PC con Windows podemos usar varios programas para obtener un informe completo de los componentes de hardware y software en la computadora. Estas aplicaciones suelen ser utilizadas por quienes quieren conocer los componentes internos de la PC o por quienes están estudiando las diferencias entre hardware y software y quieren aprender más sobre el tema analizando el dispositivo en uso.
El programa más famoso para sacar un buen informe es Especiesuministrado por la misma empresa que lo gestiona CClimpiador (Limpiador popular para ventanas). Al iniciar este programa obtendremos un informe que es fácil de ver y con información al alcance de todos, sin necesariamente tener que buscar en Internet el significado de cada sigla.
Como alternativa válida a Speccy también podemos utilizar HWiNFO, un software gratuito muy famoso para generar informes de PC y también disponible en versión portátil (es decir, sin instalación). Este programa es genial para cualquiera. desea informes más completos y detallados pero se requiere cierto grado de preparación para poder leer con precisión los datos proporcionados (debemos haber estudiado informática o ingeniería informática).
Otro programa profesional para descubrir el hardware y software de nuestro PC es Consejero de Belarco, un programa de pago que podemos probar gratis en todos los PC. Con Belarc Advisor conseguiremos un informe muy detallado sobre el estado de la computadora y todo lo que hay dentro. El informe muestra una descripción general del sistema, seguida de información sobre las aplicaciones instaladas, los usuarios, el estado de la red y las actualizaciones de Windows en tiempo real. interesante elanálisis detallado de la configuración de protección de la computadora, que genera una puntuación global también basada en la media. En los detalles, todas las posibles vulnerabilidades de PC se indican con una cruz roja.
Para más información, le remitimos a la lectura de nuestra guía de informe sobre hardware y dispositivos informáticos con MSInfo y todos informe de hardware en computadora con detalles técnicos de cada pieza interna.
Conclusiones
Ahora que sabemos bien ¿Cuáles son las diferencias entre el hardware y el software de la PC? podemos usar uno de los programas vistos en el capítulo dedicado para haga una revisión de la computadora y sepa realmente lo que hay dentrosobre todo en casos de problemas o si nos estamos preparando para un examen de informática en el colegio o la universidad.
Para saber más, también podemos leer nuestra guía sobre cómo crear la lista de programas instalados en la PC con Windows.
Deja una respuesta