Cómo reconocer si el teléfono está bajo vigilancia

¿Tenemos miedo de que nuestro teléfono esté bajo estrecha vigilancia? Veamos juntos cuáles son los síntomas para reconocer un teléfono bajo control

Los modernos sistemas de monitoreo te permiten mantener cualquier teléfono (Android o iPhone) bajo estrecha vigilancia, sin que el usuario pueda notar nada. A menudo, estos sistemas de vigilancia son activados por aplicaciones aparentemente inofensivas. o de enlaces bien escondidos dentro de las direcciones de correo electrónico o páginas que visitamos diariamente; una vez activos son muy difíciles de eliminar, a menos que se proceda con una limpieza específica.

En la siguiente guía te mostraremos cómo reconocer si un teléfono está bajo vigilancia, analizando todos los síntomas que se presentan cuando se monitorea un teléfono. Si notamos que uno o dos de los síntomas descritos también están presentes en nuestro teléfono, en el último capítulo de la guía te lo mostraremos. cómo "limpiar" un teléfono monitoreado.

Cómo reconocer un teléfono monitoreado

Hay muchos síntomas que pueden llevarte a sospechar que tu smartphone está siendo monitoreado; algunas son, sin embargo, tan genéricas que podrían hacernos pensar que estamos bajo vigilancia incluso cuando no lo estamos, ya que las últimas herramientas de monitoreo han sido diseñadas para ser muy silenciosas.

Aplicaciones desconocidas

Un motivo de preocupación puede ser la aparición de aplicaciones desconocidas en la lista de aplicaciones o dentro del menú. Configuración -> Aplicación. La presencia de apps cuya instalación no recordamos debe hacernos pensar en un teléfono monitoreado, sobre todo si las apps en cuestión están relacionadas con el espionaje o el control parental (por ejemplo la app Kroha).

Obviamente, prestamos atención a las aplicaciones del sistema o las aplicaciones instaladas en el dispositivo después de una actualización de firmware: en este caso, la aparición de nuevas aplicaciones no es un síntoma inmediato de que los teléfonos inteligentes están bajo control, ya que las nuevas aplicaciones han llegado después de una actualización.

Uso excesivo de datos de fondo

Si nuestro tráfico de datos móviles cae rápidamente, incluso si usamos muy poco nuestros teléfonos, debemos sospechar la presencia de aplicaciones de espionaje o aplicaciones de vigilancia. Cuando estamos fuera de casa la única manera de conectarnos a Internet es la red de datos del celular y las aplicaciones de vigilancia generan un tráfico de datos significativo (incluso 3 GB por día).

Al mantener el tráfico de datos bajo control, podemos ver cuándo consumo excesivo de gigas no está asociado con nuestras actividades (como transmisión de video, juegos en línea o descarga de archivos grandes).

Sobre este tema te invitamos a leer nuestras guías sobre cómo comprobar los umbrales de tráfico y el crédito residual en Android Y cómo comprobar el consumo de tráfico de datos en iPhone.

La batería se agota rápidamente

Este es un síntoma muy difícil de interpretar, especialmente si tenemos muchas aplicaciones pesadas instaladas en el teléfono; pero si notamos que la batería se agota muy rápido incluso con algunas aplicaciones iniciando la sospecha de que el teléfono está bajo control es alta, ya que no hay otras razones convincentes para el agotamiento anormal de la batería.

Tan pronto como notamos que el teléfono se agota más rápido de lo normal (menos de medio día), lo reiniciamos, desinstalamos las aplicaciones más pesadas y controlamos el consumo de batería, para que podamos verificar si el problema fue solo temporal o debido a alguna aplicación de vigilancia. activo.

Reinicios anormales

Si el teléfono se reinicia sin razón aparente No subestimemos la posibilidad de que esté bajo vigilancia: los teléfonos de hoy apenas necesitan un reinicio, a menos que haya terminado de descargar una actualización.

Un reinicio repentino puede deberse a un problema de hardware (normalmente a una temperatura demasiado alta) o a un problema de software (aplicaciones de sistema mal instaladas, aplicaciones de vigilancia con permisos administrativos u otras).

si sucede varias veces en una semana o un mes el teléfono inteligente está casi seguro bajo control o tiene un problema tan grave que necesita ser reemplazado; en ambos casos cambiamos de teléfono.

Aplicación con permisos administrativos

En los teléfonos Android, algunas aplicaciones pueden aumentar sus permisos sin tener que molestar a la raíz (en cualquier caso, deshabilitada por defecto en todos los teléfonos): llevándonos por el camino Privacidad -> Gestión -> Acceso a aplicaciones especiales -> Aplicación de administración de dispositivos podemos encontrar la lista de aplicaciones que requieren permisos administrativos especiales, necesarios para realizar ciertas operaciones.

Si notamos la presencia de una aplicación desconocida activa en esta pantalla, es casi seguro que estamos bajo estrecha vigilancia, ya que estas aplicaciones administrativas pueden ver, editar y grabar cualquier cosa en el teléfono.

Activación aleatoria de micrófono o cámara

En versiones recientes de Android e iOS el sistema muestra claramente cuando la cámara y el micrófono están activos: Se muestra un icono o un LED brillante en la parte superior derecha o izquierda (dependiendo del teléfono que se esté usando).

Si notamos que el micrófono o la cámara están activos cuando la pantalla está bloqueada o cuando estamos parados en la pantalla de inicio (sin ninguna aplicación en primer plano), el problema es muy grave, ya que una aplicación de vigilancia está recopilando información muy personal, está grabando lo que decimos y está filmando lo que hacemos.

Cómo limpiar un teléfono monitoreado

Si su teléfono tiene solo uno de los síntomas descritos anteriormente, le sugerimos que proceda inmediatamente con la recuperación manual del teléfono inteligentepara interrumpir la vigilancia activa:

  • Desinstalamos aplicaciones desconocidas o aplicaciones cuya fecha de instalación no recordamos.
  • Solo instalamos aplicaciones de Google Play Store, evitando aplicaciones APK o tiendas alternativas.
  • Preguntamos a nuestros padres si han habilitado una aplicación de seguridad o una aplicación de control parental sin nuestro conocimiento.
  • Eliminamos permisos para la cámara, el micrófono y otros permisos sensibles a aplicaciones desconocidas.
  • Deshabilitamos los permisos administrativos en la pantalla correspondiente de Android.
  • Restablezcamos el teléfono inteligente a la configuración de fábrica.

Restaurar a la configuración de fábrica es sin duda el método más seguro para detener la vigilancia, ya que elimina cualquier tipo de aplicación o cualquier tipo de modificación no autorizada en nuestro sistema, pero muchas veces es posible hacerlo solo si tenemos permisos administrativos (por ejemplo, muchas aplicaciones tienen controles parentales). no permitirle formatear el teléfono si no tenemos el consentimiento del administrador).

Para restablecer un teléfono bajo vigilancia también podemos leer nuestras guías en cómo restablecer el teléfono xiaomicómo hacer que el teléfono robado sea inutilizable o como restablecimiento de fábrica de iPhone y iPad mediante la eliminación de datos.

Conclusiones

Si notamos que el teléfono se comporta de forma extraña, consume demasiada batería o tráfico de datos o hay apps que no conocemos probablemente estemos bajo estrecha vigilancia: procedamos rápidamente con la recuperación del dispositivo para volver a usar el teléfono sin problemas.

En la mayoría de los casos, los sistemas de vigilancia son tan difíciles de eliminar o reconocer que la única forma de limpiar el teléfono es restauración total del sistema.

Todavía en la vigilancia de los teléfonos, lo invitamos a leer nuestras guías sobre cómo saber si alguien ha usado mi smartphone vamos cómo entender si alguien nos espía desde el micrófono (PC y teléfono inteligente).

Índice
  1. Cómo reconocer un teléfono monitoreado
    1. Aplicaciones desconocidas
    2. Uso excesivo de datos de fondo
    3. La batería se agota rápidamente
    4. Reinicios anormales
    5. Aplicación con permisos administrativos
    6. Activación aleatoria de micrófono o cámara
  2. Cómo limpiar un teléfono monitoreado
    1. Conclusiones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir