Cookie Policy (US)
Para que Windows 11 sea realmente seguro, debe activar Core Isolation and Memory Integrity. Averigüemos cómo hacerlo juntos
ventanas 11 ha dado grandes pasos en ciberseguridad, usando tecnologías de punta para bloquear la ejecución de código malicioso y prevenir ataques de hackers en el corazón del sistema operativo.
Entre las funciones de seguridad más eficaces se encuentran el aislamiento del núcleo y la integridad de la memoria., que brindan una protección adicional a la de un simple antivirus; estas funciones siempre deben estar activadas en el PC de casa, pero salvo que tengamos necesidades especiales (como los gamers por ejemplo).
En la siguiente guía te mostraremos cómo habilitar el aislamiento del núcleo y la integridad de la memoria en Windows 11qué hacer si estas dos funciones no se activan y en qué escenarios es mejor dejarlas desactivadas.
1) ¿Qué son el aislamiento del núcleo y la integridad de la memoria?
Core Isolation e Memory Integrity son dos características de seguridad avanzadas de Windows que explotan la virtualización del hardware (que está integrado dentro de la CPU) sobre los procesos esenciales para la ejecución del sistema operativo.
De hecho, estas funciones "aíslan" los procesos del sistema y la ejecución del kernel de Windows en un entorno virtualizado; en caso de un ciberataque o malware avanzado, solo los procesos virtualizados se verán afectados, dejando los procesos reales sin modificaciones dañinas.
La activación de Core Isolation y Memory Integrity hace que Windows sea mucho más seguroincluso si esto resulta en una ligera pérdida de rendimiento general (Windows 11 será más lentoaunque imperceptiblemente en el uso diario).
2) Habilitar el aislamiento del núcleo y la integridad de la memoria
Activar las funciones Core Isolation y Memory Integrity es muy simple y no se requiere ningún comando en particular: de hecho, para continuar, simplemente abra el menú Inicio, escriba Seguridad de Windowsabra el elemento correspondiente, presione en el menú Seguridad del dispositivo y presione sobre el elemento Detalles del aislamiento del núcleo.
En la nueva pantalla activamos el interruptor presente en la sección Integridad de la memoria y reinicie la PC para que los cambios surtan efecto.
3) Core Isolation y Memory Integrity no se activan: qué hacer
Puede ocurrir en algunos PC que Core Isolation y Memory Integrity no estén activados por defecto o que no sea posible activarlos incluso después de haber actuado en el interruptor visto en la guía anterior.
La causa número uno de problemas al activar Core Isolation y Memory Health es la falla activación de la virtualización de hardware del procesador y la ausencia de soporte para Hyper-V: desafortunadamente, ambas funciones deben ser compatibles de forma nativa con el procesador en uso; de lo contrario, nunca podremos aprovechar el aislamiento del núcleo y la integridad de la memoria.
Así que lo primero es lo primero entramos en la BIOS/UEFI de nuestro ordenador y activar el elemento relacionado con Tecnología de virtualización de Intel o similar para activar la virtualización de hardware, luego proceda a reiniciar la PC y active las funciones de Aislamiento del núcleo e Integridad de la memoria.
Si en cambio el problema lo dicta algún controlador presente en la PC (como lo indica la propia pantalla de error) le recomendamos que actualizar ventanas y de actualizar todos los controladores presentes en nuestro ordenador, de manera que podamos tener todo lo necesario para activar Core Isolation y Memory Integrity.
Otra causa de problemas al activar Core Isolation y Memory Integrity es la presencia de un antivirus de terceros especialmente potente: si el antivirus que usamos tiene HIPS u otras herramientas de virtualización, podemos encontrarnos con un mensaje de error con la activación de las funciones integradas, un error que podemos ignorar con seguridad pero solo si tenemos un potente antivirus como ejemplo ESET NOD32.
4) ¿Cuándo debe desactivar el aislamiento del núcleo y la integridad de la memoria?
En algunos escenarios, es recomendable no habilitar Core Isolation y Memory Health en absoluto. Además del escenario visto hace un rato (es decir, la presencia de un antivirus particularmente poderoso) estas funciones se deben dejar desactivadas si usamos el PC para jugarya que inevitablemente ralentizarán el rendimiento de la PC.
La ralentización se puede cuantificar en alrededor del 5% del rendimiento general (un valor bajo en general), pero para aquellos que hacen de los juegos su trabajo y necesita el máximo rendimiento para jugar torneos online puede ser una buena idea dejar las funciones desactivadas, pero teniendo cuidado cuando descargamos archivos desconocidos online o cuando ejecutamos programas de dudosa procedencia.
Para escanear archivos desconocidos también podemos leer nuestra guía sobre cómo verificar si un archivo está limpio o tiene virus con 30 antivirus juntos.
Conclusiones
Las características Core Isolation y Memory Integrity hacen que su sistema Windows 11 sea más seguro y a prueba de malware y piratería, pero podría ser contraproducente activarlos si usamos el PC para jugar o si ya disponemos de un potente antivirus equipado con HIPS u otros sistemas de análisis profundo de procesos activos.
Si por el contrario usamos el ordenador para navegar por Internet o para descargar muchos archivos, te aconsejamos que actives estas dos funciones inmediatamente, intentando también solucionar cualquier error durante el proceso de activación (en la mayoría de los casos el problema es la virtualización del hardware). desactivado por error).
Para saber más, podemos leer nuestras guías de mejores suites de seguridad y protección gratuitas completas y gratuitas y en el mejor combinación de programas para proteger tu computadora.
Deja una respuesta