Cómo usar un teclado virtual en una PC 1

Cómo usar un teclado virtual en una PC

¿Tenemos miedo de que alguien pueda robar nuestras contraseñas? Podemos protegernos de los keyloggers con teclados virtuales

Entre las amenazas más peligrosas que podemos captar en Internet o de personas malintencionadas que obtienen acceso físico frente a nuestro PC, sin duda destaca el keylogger, un pequeño software capaz de registrar todas las teclas que pulsamos en el teclado.

No hace falta decir que tal amenaza puede ser muy peligrosa cuando accedemos a sitios de banca desde casa o nuestras cuentas de comercio electrónico (Amazon, PayPal) escribiendo el nombre de usuario y la contraseña: estos serán capturados por el keylogger y registrados en archivos de texto que pueden recuperarse a través de Internet o físicamente, proporcionando así información muy sensible en manos de infractores sin escrúpulos.

Para evitar este tipo de amenazas el mejor método no es usar el teclado físico cuando ingresamos las credenciales de inicio de sesión, sino uno de los muchos teclados virtuales. Averigüemos cuáles son los mejores teclados virtuales que podemos usar en Windows para aumentar nuestra seguridad.

1) Tipos de amenazas al teclado físico

[enlazatom_show_links]

Actualmente, los atacantes pueden usar varios tipos de keyloggers para capturar nuestras credenciales de inicio de sesión:

  • Software keylogger: el más simple, ya que actúa a nivel de usuario en el sistema operativo.
  • Controlador de keylogger: decididamente más peligroso de interceptar y bloquear, ya que actúa en un nivel inferior, en el kernel del sistema operativo.
  • Registrador de teclas de hardware: los más sofisticados, presentándonos como dispositivos USB que se interponen en la toma USB del teclado para interceptar las entradas físicas.

Si bien los registradores de teclas de software son bastante fáciles de frustrar (un buen antivirus detectarlos), detectar y contrarrestar los controladores y el hardware del registrador de teclas podría ser una tarea casi imposible, ya que pueden actuar silenciosamente y sin ser molestados incluso en el sistema operativo más limpio y aparentemente "libre de infecciones".

A esto le sumamos que los registradores de teclas más avanzados no se limitan a capturar entradas físicas del teclado, sino que también pueden grabar la pantalla (screencast) cuando detectan la apertura de un teclado en pantalla, para engañar al usuario que pensó que podía solucionar el problema con un simple teclado virtual. Para defendernos bien, por lo tanto, elegimos un teclado diferente cada mes, para evitar que algún keylogger pueda prepararse para grabar la pantalla sin nuestro conocimiento.

2) teclado virtual de Windows

El sistema operativo de Microsoft ya ofrece una buena solución para evitar keyloggers, sin tener que instalar otros programas. Para utilizar un potente teclado virtual para cualquier ocasión, abrimos el menú Inicio y escribimos en el campo de búsqueda de programas Teclado en pantalla, abriendo inmediatamente el programa que aparecerá en la lista. Se abrirá un cómodo teclado en pantalla, que podremos colocar libremente y que podremos utilizar en cualquier sitio o programa.

En Windows 11, se puede acceder al teclado en pantalla incluso con un simple clic en el icono del teclado virtual, presente en la esquina inferior derecha. Si en el pasado hemos desactivado el icono y queremos reactivarlo para esta ocasión, basta con pulsar el botón derecho de la barra de tareas, pulsar sobre Configuración de la barra de tareas y, en la nueva ventana, activamos el interruptor junto al elemento Teclado virtual.
Veremos aparecer el icono en la esquina inferior derecha; para usarlo, simplemente haga clic en él y comience a escribir con el mouse.

El inconveniente de este teclado es ser manejable en una ventana separada (siempre en primer plano), por lo que puede resultar bastante incómodo escribir en los sitios, sobre todo si no tenemos un monitor lo suficientemente grande para acomodar también el teclado virtual.

3) Protección de Kaspersky

Un buen teclado en pantalla que podemos integrar en Google Chrome y Mozilla Firefox lo ofrece el fabricante Kaspersky, que produce uno de los mejores antivirus en circulación y que ofrece este teclado dentro de su extensión de seguridad.

Para usar este teclado descargamos la extensión para Google Chrome; si en cambio usamos Mozilla Firefox y Microsoft Edge podemos integrar el teclado descargando elEl antivirus gratuito de Kaspersky. Una vez instaladas las extensiones y la aplicación, veremos aparecer un icono de Kaspersky en la parte superior derecha del navegador; hacemos clic en él y activamos la voz Abrir teclado en pantalla.

De esta forma veremos aparecer el teclado virtual cerca del navegador elegido y podremos utilizarlo en todos los sitios que requieran la introducción de una contraseña.

4) SafeKeys de Neo

Uno de los mejores teclados virtuales capaz de resistir un ataque de un keylogger programado para resistir incluso los teclados en pantalla (tal vez grabando un video de lo que hacemos clic en estos teclados virtuales) es SafeKeys de Neo, descárguelo gratis en todas las computadoras.

Este teclado puede ser simple y escaso, en realidad integra numerosas tecnologías para evitar copiar y pegar (método muy utilizado para robar contraseñas), para evitar ser atrapado por un programa capaz de capturar la pantalla y muchos otros dispositivos hechos a medida. Evite el robo de contraseñas por parte de cualquier keylogger moderno. ¡Absolutamente recomendable si usamos una PC pública o compartida!

5) Escudo de llaves Oxynger

Otro teclado virtual para Windows que podemos probar gratis es Oxynger KeyShield, también disponible gratis para PC.

Este teclado tiene numerosas teclas y te permite escribir usando el mouse, para evitar los keyloggers más básicos. Esta herramienta resiste muy bien el ataque de los keyloggers más avanzados y también está disponible en una versión portátil, por lo que siempre puedes llevarla contigo en una memoria USB, para que puedas usarla en cualquier PC compartida o en una PC pública.

6) Teclado solo con mouse

Un teclado en pantalla muy distintivo es Teclado de solo mouse. Los caracteres de este teclado se colocan en columnas en lugar del diseño clásico, engañando así a la mayoría de los keyloggers modernos. Además de proteger mientras escribe, le permite proteger y enmascarar notas compartidas (con la capacidad de vaciar notas a intervalos regulares) y proteger la pantalla de captura por registradores de teclas avanzados.

Uno de los mejores programas para tener un teclado virtual en una PC, también por su extrema ligereza (menos de 100 KB).

7) Teclado virtual anti-keylogger

Otro programa muy eficaz en la lucha contra los keyloggers, en particular los que capturan la pantalla cuando detectan la presencia de un teclado en pantalla, es Teclado virtual anti-keylogger.

Como ya se ha visto para otros programas similares, podemos tener el teclado virtual a mano, para usarlo inmediatamente cuando sea necesario para ingresar el nombre de usuario y la contraseña.

8) Cómo protegerse en equipos públicos o compartidos

Si usamos a menudo computadoras compartidas o computadoras públicas nunca usamos el teclado físico de la computadora o los programas presentes, pero confiemos en un navegador portátil y una extensión confiable, para llevar en una memoria USB.

Después de instalar Google Chrome portátil instalemos la extensión Herramientas de entrada de Google que habilita manual o automáticamente un teclado en pantalla cada vez que visita una página en la que necesita escribir texto. Si, por ejemplo, tiene que acceder al correo electrónico desde sitios como Yahoo, Hotmail o Gmail, puede hacer clic en el botón que aparece a la derecha de la dirección y hacer clic en las teclas del teclado virtual. Google Input Tools admite todos los diseños de teclado del mundo, incluido el italiano que se puede seleccionar yendo a las opciones de extensión.

Si en cambio queremos usar Firefox como navegador portátil podemos instalar la extensión
Teclado virtual admite campos de texto, campos de contraseña y áreas de texto, incluida la barra de direcciones. Este teclado ofrece todas las teclas necesarias para reemplazar el teclado físico (incluido el teclado numérico) y es muy eficaz para contrarrestar el acceso a los datos de los keyloggers, quienes difícilmente podrán capturar información sobre las teclas que estamos presionando.

Conclusiones

Protegerse de los keyloggers es vital, ya que son la herramienta principal con la que vienen. Contraseñas de Facebook robadas y contraseñas de sitios sensibles (como banca desde casa o sitios de compras en línea).

Si desea una demostración práctica del peligro de los keyloggers, lea el artículo sobre cómo espiar en una PC, mostrándole cómo un buen registrador de teclas hecho a mano no es detectado por un antivirus y puede causar mucho daño.

Si deseas encontrar artículos similares a Cómo usar un teclado virtual en una PC, te sugerimos revisar la categoría Tutoriales.

Índice
  1. 1) Tipos de amenazas al teclado físico
  2. 2) teclado virtual de Windows
  3. 3) Protección de Kaspersky
  4. 4) SafeKeys de Neo
  5. 5) Escudo de llaves Oxynger
  6. 6) Teclado solo con mouse
  7. 7) Teclado virtual anti-keylogger
  8. 8) Cómo protegerse en equipos públicos o compartidos
    1. Conclusiones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir