Cómo elegir la RAM para tu PC

¿Cuál es la mejor RAM que podemos poner en nuestro ordenador? Conozcamos todos los parámetros a tener en cuenta antes de comprar.

La RAM es una de las partes más importantes de la PC; si elegimos de inmediato una buena RAM tendremos un gran aumento de rendimiento, además de poder abrir muchos programas al mismo tiempo (multitarea), evitando tener que cambiar el ordenador cada 3 o 4 años.

En la siguiente guía te mostraremos cómo elegir la RAM para tu PC basado en algunos parámetros comunes, utilizados por todos los técnicos de TI antes de actualizar sus PC. En la mayoría de los casos Estos consejos se aplican a las PC de escritoriopero nada nos impide aplicarlos también en portátiles (siempre que tengan ranuras para ampliar la memoria).

1) Elija dos bancos de RAM

Una buena regla básica es inserte dos bancos de RAM en cualquier PC, evitando así soluciones que impliquen el uso de un único banco. Esta elección trae dos ventajas:

  • podemos aprovechar la Doble canalaumentando el ancho de banda para los datos que pasan de la CPU a la RAM (y viceversa), haciendo así que la PC sea más rápida con la misma capacidad (dos bancos de RAM de 8 GB cada uno son más rápidos que un solo banco de RAM de 16 GB);
  • minimizar cualquier daño causado por el desgaste de la RAM: si un banco de RAM se rompe hay que reemplazarlo y, si elegimos una configuración con dos bancos, podemos seguir usando el banco que aún está funcionando mientras esperamos encontrar un nuevo par de RAM para usar.

Allá la configuración con dos bancos de RAM es óptima para el buen funcionamiento del PC y permite obtener un aumento del rendimiento general. Si necesitamos un mayor número de escritorios siempre intentamos elige potencias de 2eligiendo también en función del número de ranuras de la placa base (normalmente no más de 4 ranuras en las placas base destinadas a uso doméstico).

Por tanto evitamos configuraciones con un solo banco de RAM o configuraciones con 3 bancos de RAM. (no utilizable con el mismo ancho de banda).

2) Verificar tiempos de memoria

Otro parámetro muy importante a la hora de comprar nueva RAM para PC son tiempos de memoria o timing. Incluso si dos bancos de RAM tienen la misma capacidad, sólo pueden funcionar bien si tienen los mismos tiempos de memoria, lo que sólo se puede lograr con bancos de RAM que pertenecen al mismo fabricante y a la misma serie (por lo tanto, lanzados uno tras otro). de la misma fábrica).

No es posible obtener una buena velocidad de memoria si los dos bancos de RAM son de diferentes fabricantes y/o con tiempos diferentes: el resultado serán dos bancos de RAM que Funcionan de manera diferente en los tiempos del más lento de los dos decks..

Cuando compramos nueva RAM intentamos Cómpralo siempre en juegos de dos., eligiendo por tanto kits con dos bancos de RAM prácticamente idénticos en todos los sentidos. Para comprobar los horarios podemos utilizar una aplicación como CPU-Zque también muestra los tiempos de los bancos de RAM individuales.

Para saber más podemos leer nuestra guía en cómo overclockear la RAM.

3) Verifique la capacidad y la velocidad.

Los parámetros más sencillos de controlar son sin duda la capacidad y la velocidad de los bancos de RAM, expresadas en GB (capacidad) y MHz (velocidad de reloj). Para estar cómodos sólo utilizamos bancos del mismo tipo (DDR4 o DDR5) y, para habilitar correctamente el Doble canalelegimos dos bancos de RAM con la misma velocidad de reloj.

Sobre este tema podemos leer nuestras guías sobre tipos de RAM de computadora vamos Cómo comprobar la velocidad de la RAM.

4) Disipadores de RAM: ¿son realmente necesarios?

Utilizando todos los parámetros vistos hasta ahora estaremos seguros de elegir bancos de RAM adecuados para cualquier PC, pero muchos usuarios quedan desconcertados por la presencia de disipadores de calor en algunos bancos de RAM destinado a PC para juegos.

El calor generado por los bancos de RAM es insignificante en comparación con el resto de componentes (CPU y GPU), por lo que la presencia de un disipador de calor es superflua, a menos que hagamos overclocking en los bancos de RAM (algo que siempre y sólo debe dejarse a los profesionales).

La presencia de disipadores de calor en los bancos de RAM se convierte entonces en sólo una cuestión estética: con disipador de calor el banco de RAM se ve mucho mejor y puede acomodar LED RGBiluminando la carcasa con tus colores favoritos, a menudo en coordinación con los colores del refrigerador líquido o los colores de la tarjeta de video.

Conclusiones

Antes de elegir la nueva RAM para nuestro PC lo mejor es leer atentamente la información que te hemos facilitado en esta guía: la elección de los nuevos bancos de RAM debe realizarse eligiendo bancos de 2 del mismo fabricante, con el mismo timing y con la misma velocidad y tipo de RAM.

En la RAM podemos leer nuestras guías en cómo verificar la prueba de RAM de la PC con el diagnóstico de memoria de Windows vamos cómo comprobar la compatibilidad de CPU, RAM y placa base.

Si queremos comprar nueva RAM podemos leer nuestro análisis en profundidad en cómo aumentar la RAM y agregar nueva memoria a tu PC.

Índice
  1. 1) Elija dos bancos de RAM
  2. 2) Verificar tiempos de memoria
  3. 3) Verifique la capacidad y la velocidad.
  4. 4) Disipadores de RAM: ¿son realmente necesarios?
    1. Conclusiones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir