Cómo crear mapas conceptuales en Word

Veamos juntos cómo crear un mapa conceptual con Microsoft Word o LibreOffice, usando las herramientas del editor de texto

Para crear un mapa conceptual rápido en la PC, no necesariamente tenemos que descargar nuevos programas o visitar sitios con plantillas de imágenes, sino que simplemente podemos usar Microsoft Wordel editor de texto integrado en Office y ahora disponible en todas las PC de la empresa y en la mayoría de las computadoras domésticas.

Pocos usuarios lo saben pero algunas funciones ocultas de Word permiten crear bellos mapas conceptuales, para ser personalizados según nuestras necesidades. En la siguiente guía te mostraremos como hacer mapas conceptuales en word usando tanto la herramienta dedicada Arte inteligente (sencillo e inmediato) y dibujo libre (con el que crear cada apartado del mapa conceptual).

Para los que no tengan Office instalado en el ordenador vamos a poder crear un mapa conceptual con LibreOffice Writerla versión gratuita y de código abierto de Word.

1) Mapa conceptual en Word con SmartArt

Para crear un mapa conceptual en Word abrimos el editor en nuestra PC o Mac, pulsamos sobre Documento vacíohaga clic en el menú en la parte superior insertar y presione sobre el elemento Arte inteligente (disponible en la sección Ilustraciones).

En la nueva ventana que aparecerá, elija la categoría al lado jerarquías y elige uno de los modelos del interior; uno de los mejores para los mapas conceptuales es jerárquico pero también podemos usar Organigrama horizontal o jerárquica horizontal para hacer un buen mapa conceptual.

Después de elegir el modelo de mapa conceptual, presione OK para agregar el mapa al documento de Word; en esta fase podemos personalizar el mapa conceptual usando la ventana Escribe tu texto aquípara poder concatenar la información que se debe insertar en un mapa.

También podemos añadir nuevos elementos al mapa conceptual usando la ventana Escribe tu texto aquí y usando los elementos en la barra superior:

  • Elevar a mismo nivel: le permite subir un nivel en la jerarquía;
  • Bajar el nivel: le permite descender en la jerarquía;
  • Agregar forma: le permite agregar nuevas formas al mapa;
  • Mover arriba/abajo: mover un mosaico específico de su lugar sin cambiar la jerarquía.

Para cambiar el estilo gráfico del mapa conceptual, basta con ir a la parte superior de la sección Estilos SmartArt y cambiar los colores de todas las cajas, el color de solo algunas cajas o cambiar radicalmente el estilo aplicado. Para aplicar una nueva forma al mapa, simplemente haga clic en una de las plantillas accesibles en la parte superior de la sección Diseños.

Otros mapas conceptuales útiles para proyectos escolares, intercambio de ideas y trabajo organizado están disponibles en la ruta Insertar -> SmartArt -> Bucle; en comparación con los que se ven arriba, estos últimos tienen flechas y se pueden usar para indicar una serie de eventos cíclicos o un ciclo de la naturaleza (por ejemplo el ciclo del agua o el ciclo de Krebs).

2) Mapa conceptual en Word a través del dibujo

En Word podemos crear un mapa conceptual usando la función formas, que le permite crear cada elemento individual del mapa sin tener que utilizar una jerarquía precisa. Para continuar, abra una hoja en blanco de Word, presione hacia arriba en insertarpresione el botón superior formas y usamos los formularios presentes en la sección Rectángulos, líneas Y flechas.

Después de crear los recuadros del mapa conceptual, haga clic derecho en cada uno de ellos y haga clic en Añadir texto para agregar texto; para cambiar los colores de las cajas haz clic en ellas, selecciona el menú en la parte superior formato de forma y utilice los elementos de las secciones Estilos de forma para cambiar el color del texto, el color de relleno y el color del borde.

3) Mapa conceptual con LibreOffice Writer

si usamos Escritor de LibreOffice para escribir los documentos podemos crear un mapa conceptual abriendo cualquier documento de texto, presionando en la parte superior insertar y haciendo click arriba a la derecha Mostrar funciones de dibujo.

Aparecerá una nueva barra en la parte inferior con las herramientas necesarias para dibujar nuestro mapa conceptual: usamos la herramienta para dibujar diagrama de flujomientras que para dibujar las flechas usamos la herramienta Bloques de flechas.

También en LibreOffice podemos personalizar el estilo y el color de cada cuadro del mapa conceptual usando los elementos del menú en la barra superior (después de crear uno o más cuadros).

Conclusiones

Para crear un nuevo mapa conceptual también podemos confiar en las aplicaciones que usamos todos los días, sin necesariamente descargar nuevos programas o abrir sitios con plantillas predefinidas. En Word podemos aprovecha la función SmartArt para obtener mapas conceptuales realmente bonitos a la vista, además de sencillos de crear.

Además de la función SmartArt podemos utilizar la funciones de dibujo incluidas en Word y en Writerútil para aquellos que desean personalizar cada aspecto del mapa creando manualmente los diversos enlaces y cuadros de texto.

Para saber más podemos leer nuestras guías sobre sitios y apps para hacer Mapas Conceptuales y sobre como crear diagramas de flujo - mejores aplicaciones y programas.

Índice
  1. 1) Mapa conceptual en Word con SmartArt
  2. 2) Mapa conceptual en Word a través del dibujo
  3. 3) Mapa conceptual con LibreOffice Writer
    1. Conclusiones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir